Austin 7

En Japón Nissan también utilizó el diseño del Austin 7 como base para sus primeros coches, aunque no lo hizo bajo licencia.

[6]​ Hasta la Primera Guerra Mundial Austin fabricó principalmente coches grandes, pero en 1909 vendieron un coche pequeño equipado con un motor monocilíndrico construido por Swift Motor Company de Coventry, denominado Austin 7 hp.

[7]​ Sin embargo, después de esta primera experiencia con vehículos pequeños, volvieron a fabricar coches más grandes.

El primer año (1923) se fabricaron casi 2500 coches, no tantos como los que se esperaba, pero en unos pocos años el "coche grande en miniatura" había barrido la industria de los motociclocoches, cambiando para bien la suerte de la Austin Motor Co.

En 1939, cuando cesó la producción del Seven, habían sido fabricados 290.000 coches y furgonetas.

La suspensión trasera incluía ballestas con cuartos de elipse en voladizo, mientras que delante se solucionaba con un resorte semielíptico transversal en el centro.

Los frenos actuaban sobre las cuatro ruedas, pero al principio el delantero se operaba con un mando manual y el trasero con un pedal, quedando plenamente acoplados a partir de 1930.

A finales de 1931 el chasis se alargó por 15 cm, incrementándose también en proporción el ancho del eje trasero.

En marzo de 1923 el diámetro se aumentó hasta 56 mm, cubicando 747 cc y rindiendo 10,5 Hp.

Las primeras unidades utilizaban ignición por magneto, pero a partir de 1928 se sustituyó por una bobina.

La caja de tres velocidades y marcha atrás estaba integrada con el motor, con distintas relaciones según su aplicación.

Gordon England acabó en segunda posición y durante la carrera estableció otros cinco récords de su clase.

[9]​ Así que dos nuevos modelos deportivos se lanzaron en enero de 1924, el Sport y el Brookland Super-Sport.

El Brookland Super-Sport era una réplica del vehículo de Gordon England con el que batió varios récords.

Cada coche era vendido con un certificado extendido por Brooklands, que garantizaba una velocidad de 80 millas por hora (128,75 km/h).

El primer Austin 7 sedán fue construido por la compañía del piloto E C Gordon England, que había sido diseñador de aeronaves con la Bristol Aeroplane Company.

Herbert Austin conduciendo su diseño: el Austin 7
Austin 7 Saloon 1931
Anuncio de 1937
Réplica de un Gordon England Brooklands
Gordon England Sunshine saloon number 263
1931 Austin Seven Swallow sedán
1931 Austin Seven Swallow, vista trasera
Austin 7 Meteor (carrozado en Australia por A. Robinson & Co.) (1929)
Austin 7 Chummy Tourer 1929
1934 Austin 7 PD Tourer (pre-Opal)
Austin 7 Box Saloon 1933
Austin 7 "New Ruby" saloon
Austin 7 Pearl Cabriolet 1935
Austin 7 Ulster 2-Seater Sports 1930
Austin 7 Nippy 2-Seater Sports 1934
Arthur Waite ganó en 1928 la Carrera de las 100 Millas por Carretera (más tarde conocida como el Gran Premio de Australia de 1928) conduciendo un Austin 7