Citroën C4 Picasso

Es el sucesor del Citroën Xsara Picasso, aunque este último se mantuvo en producción algún tiempo aun estando a la venta el nuevo modelo.

A esta generación Citroën define el concepto Visiospace basándose en la habitabilidad interior, el confort de marcha y la modularidad.

Los principales rivales del primer C4 Picasso son el Renault Scenic, el VW Touran, el Seat Altea, El ford C-Max, El toyota Verso (solo con el 7 plazas), el Opel Zafira, el Fiat Multipla, el Kia Carens y el Peugeot 5008 La primera generación del C4 Picasso cuenta con un diseño exterior e interior peculiar y original.

La gran diferencia se aprecia en la parte trasera del vehículo, siendo la del modelo de cinco plazas más redondeada en la línea y los pilotos traseros, con ventanillas cubriendo los pilares traseros y dándole un efecto de "techo flotante" que le da una apariencia más compacta y rematado en un spoiler que le da cierto estilo coupé.

Esta generación se mantuvo prácticamente sin cambios estéticos durante sus 7 años en el mercado.

La segunda fila la forman 3 amplios asientos de idéntica anchura y regulables en longitud e inclinación.

Esta fila cuanta con rejillas de ventilación en los extremos del pilar B, luz ambiental, bandeja tipo avión con luz, porta botellas y correa de sujeción, cajonera bajo la alfombrilla y redecillas en los raspados delanteros.

Como equipamiento destacable cuanta con: Con respecto a la seguridad posee: (NM @ rpm)

[3]​ Su segunda generación apuesta por el diseño moderno que tanto caracteriza a Citroën.

Como es típico en Citroën, la 2.ª generación del C4 Picasso presume de un diseño exterior único y original que le aporta una gran personalidad.

El frontal divide las luces en tres niveles siendo las de conducción diurna LED e intermitentes las más altas en línea con la ya típica calandra de doble chevron, más fina en esta generación.

En el centro del morro destaca una parrilla octogonal que fue sustituida en el restyling de 2016 por dos calandras horizontales más cuadradas.

También destaca un aumento de luminosidad natural en el interior, el cual es aún más abierto.

Al igual que la anterior generación, el C4 Picasso tiene el velocímetro y el cuentarrevoluciones (digitales los dos) en el centro.

Los acabados de los asientos también son mejorados y se renuevan las tapicerías las cuales lucen un diseño bastante "Premium"

Interior del C4 Picasso de primera generación
vista trasera Citroën Technospace es el prototipo de la segunda generación de la C4 Picasso.