[7] El fútbol masculino es su disciplina más destacada, que se desempeña en la Primera División de Argentina, aunque también compite a nivel profesional, nacional e internacionalmente, en baloncesto, voleibol, futsal, fútbol femenino y balonmano mientras que deportes como el boxeo, judo, karate, taekwondo, gimnasia rítmica, gimnasia artística y hockey se practican a nivel amateur.[45] Además, es considerado por la revista inglesa FourFourTwo como «el club de fútbol más emblemático del mundo».[46] La historia del Club Atlético Boca Juniors transcurre desde 1905 siendo el fútbol desde los comienzos la esencia del club y, aunque posteriormente el crecimiento de la institución promovió el desarrollo de otras actividades como las bochas o el básquet, aquel permaneció como la disciplina deportiva sobre la cual se sustenta la entidad y la que le valió su reconocimiento a nivel nacional e internacional.[50] Entre sus principales jugadores históricos se encuentran Diego Armando Maradona, Juan Román Riquelme, Roberto Cherro, Martín Palermo, Hugo Orlando Gatti, Ángel Clemente Rojas, Mario Boyé, Miguel Ángel Brindisi, Silvio Marzolini, Alberto Tarantini, Guillermo Barros Schelotto, Sebastián Battaglia, Carlos Tévez, entre otros.[63] Su ideólogo fue Victoriano Caffarena, un fanático del club que se encontraba acompañando la gira por Europa, en 1925.Tu bandera azul y oro En Europa tremoló Como enseña vencedora Donde quiera que luchóCon tu enseña victoriosa Que es de oro y cielo azul En la cancha se entusiasma Nuestra fuerte juventudElectrizan tus colores Viejo Boca vencedor Y en los campos de combate Es glorioso tu pendón»[106] En 1996, Mauricio Macri remodeló el estadio demoliendo los antiguos palcos que daban a la calle Del Valle Iberlucea, reemplazándolos por una pequeña tribuna.[108] El Complejo Pedro Pompilio es usado por el club para entrenar a la sección femenina de Boca Juniors, donde también disputa sus partidos.[128] Aquí, Boca brinda distintas disciplinas como voley, baloncesto, fútbol sala, judo, karate, entre otros.[129] Se encuentra en la calle Arzobispo Espinosa 550, a tan solo siete cuadras de La Bombonera.[136] Inicialmente llevaría el nombre Mauricio Macri en honor al expresidente del club que ejerció desde 1995 hasta 2008, pero este no aceptó esa decisión.[142] Esta rivalidad comenzó a principios del siglo XX, cuando dichos clubes compartían el barrio de La Boca.[143] Según diversos historiadores, el primer partido entre ambos se disputó en 1908 y lo ganó Boca Juniors por 2 a 1.[145] Este particular encuentro ha sobrevivido a numerosos capítulos que quedaron en la historia del deporte argentino, tanto positivos como negativos.[148] La revista World Soccer Magazine describió este encuentro como «insuperable por ningún otro en el mundo por su pasión e intensidad».[172][173][174] Luego del Superclásico, los otros clásicos de Boca Juniors son versus Independiente, Racing y San Lorenzo (que completan a los 5 grandes).[176] A continuación, se detallan los enfrentamientos contra los otros tres grandes del fútbol argentino.[240] Algunos ejemplos de futbolistas surgidos de la cantera «xeneize» en los últimos 20 años son: Fernando Gago, Sebastián Battaglia, Aníbal Matellán, Clemente Rodríguez, Nicolás Burdisso, Carlos Tévez, Éver Banega, Nicolás Gaitán, Leandro Paredes, Willy Caballero, Nahuel Molina, Rodrigo Bentancur, entre otros.[252] El entrenador era Julio Lamas, y en la serie final el conjunto «xeneize» superó por 4-1 a Independiente de General Pico.[253]Paolo Quinteros, Byron Wilson, Martín Leiva, Sebastián Rodríguez y Juan Sartorelli eran los jugadores titulares del plantel de Boca Juniors.[257][258]José Vildoza, Marcos Mata, Leonardo Mainoldi, Wayne Langston y Sebastián Vega fueron los jugadores iniciales.[271] Se proclamó campeón del torneo local en 29 oportunidades, once de ellas en forma consecutiva entre el Apertura 2003 y el Clausura 2008, siendo el equipo que más veces lo ha ganado.[290] En esa oportunidad, el equipo fue acompañado por un fanático boquense, Victoriano Caffarena, perteneciente a una familia adinerada, que financió parte de la gira.[301][302] Generalmente, los simpatizantes de cada equipo pertenecen mayoritariamente a la ciudad en la que el club tiene su sede, en cambio, la «hinchada» de Boca Juniors se extiende indiferenciadamente por todo el país y tradicionalmente se ha definido a sí misma como «La mitad más uno».[303] Diversas encuestas ubican a Boca Juniors como el club de fútbol más popular del país, y como el Club con mayor porcentaje de hinchas en su país contabilizando Brasil, México, España, Alemania, Italia, Inglaterra, Portugal, Francia, Holanda y Japón.[309] Participaron aproximadamente 250 000 hinchas y los resultados fueron los siguientes:[309] Diversos futbolistas y leyendas del deporte han demostrado públicamente su simpatía por el Xeneize, como Roger Federer, Rafael Nadal, Novak Djokovic, Juan Martín Del Potro, Franco Colapinto, Diego Armando Maradona, Pelé, Zico, Ronaldo, Gabriel Batistuta, Thierry Henry, Éric Cantona, Roberto Baggio, Ronaldinho, Sergio Ramos, Gennaro Gattuso, Marco Materazzi, Robert Pirès, Francesco Totti, Antoine Griezmann, Edinson Cavani, Dani Alves, Felipe Melo, Christian Vieri, Daniele De Rossi, André-Pierre Gignac, Sinisa Mihajlovic, entre otros.[317] Solo se analizaron los campeonatos de liga, no incluye copas ni competiciones internacionales.[317] Boca Juniors es el equipo que más veces terminó en la primera ubicación en venta de entradas entre 1917-2017.
Los primeros jerséis usados por el equipo en la década de 1900.