Instituto Atlético Central Córdoba (baloncesto)

[5]​ Instituto fue uno de los clubes fundadores de la Liga Nacional al haber participado en la primera edición del máximo torneo nacional y en la segunda, en las que no tuvo una buena participación y perdió la categoría.[5]​ En 2017 fue subcampeón del Torneo Súper 20 2017 al caer derrotado en la final por San Martín de Corrientes.Al año siguiente baja su rendimiento y tan solo logra 8 victorias sobre 31 partidos, perdiendo así la categoría.[7]​ En 1987 juega la segunda división nacional, o Liga B, donde termina sexto sobre los 34 participantes, jugando el hexagonal final, donde cinco de los seis equipos ascendían.En su tercer año en la "B" termina al borde del descenso, siendo el último posicionado de los no descendidos.En 1990, en el torneo corto que se realizó, el equipo quedó sexto sobre 32 participantes, pero fuera del cuadrangular final.En su primera temporada en el Federal, el equipo comenzó el torneo con una victoria ante Sociedad Española de San Luis.[10]​ La siguiente eliminatoria eran las semifinales regionales, donde Instituto sorteo, nuevamente en tres juegos, a Independiente de Tandil.Días más tarde, "la gloria" ganó el primero como local y se ilusionaba con llevar la serie a un quinto partido, sin embargo, el equipo marplatense mostró superioridad en el último cuarto (25 a 11) y se quedó con el pase de ronda.Nuevamente "la gloria" ganó en cuatro partidos y así llegó a las semifinales de la competencia.[23]​ En su tercera temporada en el TNA, Instituto se armó con Emiliano Martina, Juan Kelly, Nicolás Zurschmitten, Pablo Bruna, Lucas González, Federico Mansilla, Javier Cáceres, Marcos Jovanovich y el extranjero Scott Cutley.En cuartos de final venció como local a Regatas Corrientes y en semifinales cayó ante Bahía Basket, que luego sería campeón.El entrenador continuó siendo Ariel Rearte, mientras que Pablo Bruna y Alejandro Zilli renovaron contrato.Durante la temporada se sumó Gastón Whelan y Darren Phillip, mientras que Alejandro Zilli dejó el equipo.El equipo cerró la primera fase con un registro de 8 victorias y 10 derrotas, y mejoró en la segunda ronda, alcanzando así 31 victorias en la tabla general, 23 durante la segunda ronda, que lo colocaron en el quinto puesto, donde accedió a play-offs.Durante la temporada tuvo grandes resultados, como haber ganado los cuatro encuentros del clásico ante Atenas.[33]​ Finalizada la temporada 2016-17 y antes del comienzo de la siguiente el entrenador Ariel Rearte dejó el cargo.[35]​ El equipo, integrado por Santiago Scala, Luciano González, Cristian Amicucci, Gastón Whelan, Miguel Gerlero, Facundo Piñero, Enzo Rupcic y los extranjeros Sam Clancy, Jr., Dwayne Davis y Lenjo Kilo,[36]​ que luego fue reemplazado por Kevin Langford.Además, clasificó a una competencia internacional en la disciplina por primera vez, la Liga Sudamericana de Clubes.El tercer cuarto fue de bajo goleo para San Martín que ganó 55 a 53, sin embargo el equipo de Facundo Müller no pudo revertir la situación y el último cuarto terminó 74 a 83 y con ello Instituto terminó subcampeón del torneo.Luego volvió a disputar el torneo local, donde cosechó 3 victorias más y 3 derrotas, para cerrar el grupo segundo con un récord 5-3.En el primer partido, en Brasil, la Gloria perdió 90-92 pero una semana más tarde y como local logró empatar la serie al ganar el segundo partido 79-68, y así forzó un tercer encuentro que se disputó el 14 de diciembre de 2018.No disputó los play-offs pero participó en toda la fase regular, donde Instituto terminó segundo en la tabla general.
Estadio Ángel Sandrin.