Alberto J. Armando
Allí conoció a quien se transformaría en uno de sus mayores adversarios, el futuro periodista Dante Panzeri que, sin ser tampoco nativo, también creció en la ciudad.Desfilaron, entre otros, Roberto Mouzo, Ángel Clemente Rojas, Rubén Suñé, Osvaldo Potente; más acá en el tiempo, asoman los nombres de Oscar Ruggeri, Ricardo Gareca, Diego Latorre, Fabián Carrizo y Hugo Osmar Perotti.En este mismo lugar, hace casi 25 años, sobre esas canchas del oeste bonaerense, también transpiró Diego Maradona, en ese recordado 1981 en el que selló su romance con Boca, como pilar de aquel equipo campeón del Metropolitano, dirigido por Silvio Marzolini, y en el que también se destacaban el Loco Hugo Gatti, Miguel Brindisi, el Tano Pernía, Perotti.Debido a la, por entonces, devastada economía de Argentina, no pudo concretarse tal como lo había soñado Don Alberto J. Armando.En diciembre de 1968, Armando visitó el viejo estadio marplatense y, acompañado por el propio Alfredo Di Stéfano, casi un asesor, propuso la remodelación para el verano siguiente.La Liga Marplatense, que al principio se opuso, finalmente aceptó: Boca arrendaría el General San Martín por diez temporadas.El año en que más cerca estuvo de llegar a la B fue en 1967, cuando jugó la reclasificación.El estadio se rebautizó con el nombre de Alberto J. Armando, el presidente de Boca Juniors que más títulos ganó (hasta ese momento) y con más años a cargo del club en toda su historia.[11] Alberto J. Armando fue el titular que más tiempo estuvo al frente de la institución (21 años) dividido en 2 gestiones.