Entre los jugadores que alinearon ese día se menciona a los señores de apellido Rule, Abraham, Ludlow, Rabling y Rogers.Para 1971-72 la directiva contrata a Carlos Miloc como DT, teniendo una buena temporada con lo poco de talento que había, dirigiendo todo el torneo con 34 juegos, 10 triunfos, 13 empates, 11 derrotas, para 33 puntos que lo alejaron de las liguillas por el no descenso.En 1972-1973 viene una desmejora y con tres técnicos primero Renato Rufo, Hugo Cheix y finalmente Jesús del Muro no pueden hacer nada por impedir el descenso consiguiendo estos números: 34 juegos, 9 triunfos, 6 empates, 19 derrotas, 40 goles a favor por 68 en contra para 24 puntos quedando en último lugar, entonces enfrentó la liguilla por el no descenso junto a Laguna, Torreón y Zacatepec, los Tuzos no pudieron ganar ninguno de los 4 juegos, primero Torreón lo derrota 3-1 global, (0-0 la ida y 3-1 la vuelta) así ante Zacatepec enfrentó la final con ambos duelos en el estadio Azteca perdiendo 1-0 global, así el 23 de junio de 1973 descienden a Segunda División oficialmente.Para el Torneo Invierno 1996 debutó ante Necaxa con un 2-2 y la única victoria importante se dio cuando derrotó 2-1 en la capital a Cruz Azul, tiene un mal torneo consiguiendo 15 puntos, aun así figura Lorenzo Sáez que se quedó a 2 goles de Carlos Muñoz campeón de goleo individual.Algunos jugadores de este equipo fueron: Alejandro Glaría, Gabriel Caballero, Marco Antonio De Almeida, Jafet Soto, Guillermo Vázquez, Nicolás Navarro Castro, Gerardo Mascareño, Daniel Guzmán, Efraín Herrera (que se retiró en la fecha 8 previo a enfrentar a Toros Neza) y Cesáreo Victorino.Para el Verano 1999 se reforzó con jugadores como Pablo Hernán Gómez que aporto talento, Manuel Vidrio, Marcelino Bernal y Guillermo Rivarola.La misión era eludir el descenso donde el equipo Hidalguense era favorito para caer y libró esta batalla contra otros equipos como Celaya, Monterrey y Puebla que descendió al final, en la temporada Pachuca aseguro su estancia al empatar 0-0 contra Atlante en la jornada 16 en el estadio Azteca donde un peculiar fenómeno se dio con más de 25 mil hidalguenses presentes que animaron al Pachuca que fungió como local administrativo pues Atlante no generaba entradas de esa índole.En el Torneo Verano 2000; Benjamín Galindo sale del equipo ante la falta de juego, Pachuca inicio irregular al perder contra Monterrey donde se suscita un problema entre Ignacio González y un recoge balones, luego de un mal torneo se obtienen 17 puntos y no califica convirtiéndose en el tercer equipo en la historia del fútbol mexicano en no calificar como campeón defensor.En la fecha 4 derrota 2-0 a Irapuato donde Pablo Hernán Gómez vive su último juego pues un día después falleció inesperadamente al accidentarse volcándose en su auto por exceso de velocidad.Tena pidió de refuerzos al argentino Walter Silvani, el paraguayo Hugo Brizuela, Marco Sánchez y Jaime Correa.En la temporada hubo una leve mejoría al concluir con 21 puntos, ubicándose en el lugar 14 de 20 equipos; en la fecha 1 venció 2-1 a América; ganó 4 juegos más y acumuló 7 empates; Juan Arango anotó 7 goles, siendo el mejor, y Müller 6 goles.En el Torneo Clausura 2004, con la salida de Adolfo Bautista a Guadalajara, como única novedad, en el torneo evidentemente se desmejoró al conseguir 26 puntos, ubicándose como 8.o lugar; enfrentó a Cruz Azul en reclasificación y perdió ambos duelos 1-2 la ida y 0-2 la vuelta.En semifinales derrotaron a Guadalajara, primero en el partido de ida por 2:1, y en la vuelta caían 3:1 (agregado 4-3), pero al minuto 93 del partido, un centro de Gabriel Caballero permitió al colombiano Aquivaldo Mosquera marcar y poner el 3:2, que igualó el marcador global 4:4, lo cual hizo que Pachuca accediera a su quinta final de Primera División, por tener mejor puntaje en la tabla general.En la final Pachuca enfrentó a un motivado San Luis que recién se había salvado del descenso.Aun así, los tuzos tuvieron un buen segundo tiempo, donde consiguieron dos anotaciones valiosas para el título, obtenidas por Christian Giménez y Gabriel Caballero.Cabe destacar que los tres goles del Pachuca en esta final contra el América fueron anotados por Juan Carlos Cacho.La vuelta mostró grandes jugadas ofensivas y defensivas por lo que el tiempo regular terminó empatado a 0 goles.Este último partido lo perdió por marcador de 1-0, obteniendo así el cuarto lugar en la competición, mejorando su anterior actuación.La vuelta se jugó con mayor intensidad ya que Edy Brambila abrió el marcador para los Tuzos y además que Toluca llegó innumerables ocasiones durante el resto del partido, pero finalmente Pachuca llegaría a la final.Cuando estaba por terminar el partido se comete una infracción por Julio César Domínguez sobre Francisco Torres dejando al Cruz Azul sin un hombre importante para la vuelta.En el Torneo Apertura 2012, para contrarrestar las malas campañas, la promotora decide contratar a Hugo Sánchez Márquez[19] como entrenador; Hugo trajo refuerzos como Nery Castillo,[20] Segundo Castillo ecuatoriano, el regreso del laureado defensor paraguayo que fue líder del Toluca, pero su paso en Europa fue discreto Paulo Da Silva, más la llegada del español en decadencia Raúl Tamudo; además de hacerse de los servicios de Néstor Calderón, Alberto Medina, Oscar Rojas, Jorge Hernández y Efrén Mendoza.[22] Tamudo paso lesionado y no anotó, Da Silva muy lejos del nivel que vivió en Toluca, además nunca lidero la zaga como se esperaba, Alberto Medina y Néstor Calderón nada aportaron; ante el panorama se cuestionó la continuidad que luego de la convención de noviembre la promotora rescinde el contrato del pentapichichi sumándole otro fracaso.[24] Después llegaría Gabriel Caballero, en su primer torneo comienza con un buen resultado pero el equipo termina decayendo y termina no clasificándose para la liguilla, en su segundo torneo comienza con dos victorias consecutivas pero después de tantos resultados malos es despedido llegando Enrique Meza en su lugar.Cabe destacar que Diego Alonso mantendría una base de jugadores canteranos, que incluso alcanzaron a ser convocados en las diferentes categorías de Selección Nacional como Rodolfo Pizarro, Hirving Lozano, Jürgen Damm, Miguel Herrera Equihua, Erick Gutiérrez y Heriberto Olvera.Sin embargo casi al final del partido, Michael Arroyo puso el marcador 3-2 tras cobrar un tiro libre.Para la semifinal Pachuca enfrentó a una de las grandes sorpresas del campeonato, el Querétaro, equipo que se había renovado con la presencia de jugadores brasileños como William, Tiago Volpi en la portería, Danilinho y el astro brasileño campeón del mundo con Brasil: Ronaldinho.Esto se debió gracias a las buenas contrataciones que en su primer torneo respondieron con un título para el club.Pachuca se enfrentó por primera vez en una final al Monterrey, equipo que había terminado como líder del torneo y que había superado de manera agónica las 2 series anteriores ante sus rivales: Tigres en cuartos de final y el América en semifinales.En la fase de grupos Pachuca utilizó alineaciones alternas y a su segundo portero Alfonso Blanco como titular para todo el torneo.En semifinales tuvo una serie complicada ante el FC Dallas, los texanos vencieron a los tuzos por 2 a 1 en Frisco, sin embargo en la vuelta Franco Jara e Hirving Lozano remontaron el marcador adverso para un 3-1 final en la vuelta y un 4-3 global favorable para Pachuca.