Estadio de la Ciudad de los Deportes

Fue diseñado por el ingeniero Modesto C. Rolland, e inició su construcción en 1944 como parte del proyecto urbanístico denominado Ciudad de los Deportes ideado por Neguib Simón.El primer torneo internacional de fútbol organizado en México, la Copa NAFC 1949, se disputó íntegramente en este inmueble.Sin embargo los problemas económicos del señor Simón, provocó que el proyecto solo concretara la Plaza de Toros México y el estadio.Más tarde el juego tomó rumbo favorable para los dirigidos por Roberto "Tapatío" Méndez.Debido a las ya mencionadas dificultades económicas del propietario Neguib Simón, ofreció el estadio a los equipos de la Liga Mayor; sin embargo, salvo un leve interés del América, el resto de los equipos se negaron argumentando el alto costo del arrendamiento, pero sobre todo la distancia que impediría –según ellos- que el público acudiera.Faltaban dos fechas para la conclusión del campeonato 1946-47, Atlante lideraba la tabla con 41 puntos y debía visitar a León que además venía en el segundo lugar con 38 puntos, se trataba pues de un juego clave para la definición del título.Este sería además el primer torneo internacional de fútbol realizado en México.El primer equipo en salir fue el Marte, que en 1953 anunció su mudanza a Cuernavaca en donde incluso alcanzó el campeonato de liga.El Atlante fue el único que siguió utilizando el inmueble de forma ininterrumpida hasta la campaña 1957-58.Por esta razón el primer partido por la Copa México programado para el domingo 2 de marzo entre Atlante y Cuautla tuvo que posponerse, y tanto Necaxa como América tuvieron que mudarse a Ciudad Universitaria para el resto del torneo, inclusive la final de la Copa y el campeón de Campeones se jugaron en el Pedregal.Fue entonces que tanto América, Necaxa y Atlante se mudaron definitivamente a la Ciudad Universitaria dejando al Olímpico de Insurgentes casi en el abandono.La fecha del retorno fue el domingo 4 de septiembre de 1983 en la jornada inaugural de la temporada 1983-84, empate 1-1 contra Atlético Morelia siendo José Luis Cáceres del equipo canario el anotador del primer gol a los 21 minutos, Rodolfo Montoya cobrando un penal a los 35' pondría cifras finales.Los Potros de Hierro jugaron en este inmueble hasta la temporada 1988-89, ya que se mudan al Estadio Corregidora de Querétaro, sin embargo regresan al Azulgrana un año después para conseguir el ascenso a Primera división en 1990-91.Ahí permanecieron hasta la temporada 1995-96, ya que el club atlantista regresaría por intereses de su propietario Alejandro Burillo, al Estadio Azteca.Finalmente, el 27 de abril de 2002 última fecha del Torneo Verano 2002, Atlante disputó su último encuentro como local al vencer por 2-1 a los Tigres con goles Eduardo Rergis e Isaac Morales, por los felinos descontó Marco Antonio “Chima” Ruiz.La anteriormente mencionada demolición no se llevó a cabo debido a que la empresa interesada en instalar un centro comercial se desligó del acuerdo preliminar con los propietarios del estadio, por problemas corporativos; por lo que los dueños (aún los descendientes de Moisés Cosío) decidieron poner en arrendamiento nuevamente el inmueble para generar recursos mientras concretan la venta definitiva.Sin embargo en los dos periodos en los que Atlante fue el único local (1983-89 y 1990-96) nunca disputó una final aquí.Sería hasta el Torneo Invierno 1997 cuando se disputaría el primer partido de final en el inmueble.
Vista aérea del Estadio de la Ciudad de los Deportes y la Plaza México .