[8] Su primer partido oficial se jugó contra el ahora extinto Río FC y terminó 8-0 para Fluminense.Es el segundo equipo con mayor cantidad de títulos en el Campeonato Carioca, con 33 veces, y a su vez, fue el máximo campeón de dicha competencia desde su creación en 1906 hasta el año 2009, completando así una supremacía histórica en dicha competencia con 103 años como máximo campeón hasta que fue superado por Flamengo.También salió campeón en dos oportunidades del Torneo Río-São Paulo en 1957 y en 1960, la primera de manera invicta.[10][11] Su mejor resultado en la Copa Libertadores de América fue el campeonato en el año 2023, ganando la final contra el Club Atlético Boca Juniors.[12][13] Por su parte, su mayor logro en la Copa Sudamericana fue un subcampeonato en 2009, perdiendo la final en el estadio Maracaná contra Liga de Quito.Está considerado por los medios brasileños como uno de los clubes del selecto grupo denominado "Los Doce Grandes".La camiseta del Fluminense, es granate, verde y blanca a rayas verticales; por ello es apodado como Tricolor.Sin embargo, la primera camiseta que usarían en 1902 sería a dos colores: blanco y gris en partes iguales.Su sede está en el barrio de Laranjeiras, en la capital carioca, en la calle Rua Álvaro Chaves, número 41.Cinco años después, en el estadio Laranjeiras propiedad del club, la selección brasileña de fútbol hizo su debut oficial.Desde el 2008 Fluminense ostenta la condición, junto al Flamengo, de ser el mayor campeón del torneo carioca con 31 títulos.El Fluminense es el quinto club que más jugadores cedió a la selección nacional brasileña en las Copas del Mundo: un total de treinta citaciones; además, Las Laranjeiras fue el primer estadio donde jugó la selección, donde permaneció invicta durante 18 partidos.[cita requerida] En 2001, se decidió que todos los clubes que participaron en la Copa Joao Havelange, llamados Grupo Azul, debían mantenerse en la máxima categoría; debido a la buena participación terminando en 9° de 115 equipos, el Fluminense acabó retornando la primera división del fútbol brasilero.No obstante la excelente campaña por dicha final, disputada frente a la Liga de Quito, le fue esquiva.Al no valer la regla del gol de visitante en la final, fueron a definición por penales, instancia donde el equipo ecuatoriano se coronó campeón.Así, retomó la gloria de antaño la cual se vio ampliada en 2012, ya que en ese año, Fluminense realizó una campaña impresionante.[17][18] Fue inaugurado 24 de junio de 1950 y, originalmente, se lo denominó Estádio Municipal do Maracaná, pero en 1964 se le dio su nombre actual, Estádio Mario Filho, en honor al periodista fundador del Jornal dos Sports, un diario local.Por su césped pasaron grandes ídolos del mundo futbolístico: Ronaldo, Pelé, Rivelino, Garrincha, Ademir, Zico, Tostão, Gérson, Jair, Obdulio Varela, Schiaffino, Maradona, Eusébio.También realizaron recitales importantes figuras musicales como Queen, Madonna, Kiss, Megadeth, Aerosmith, Guns N' Roses, Frank Sinatra, Beyoncé, Paul McCartney y Tina Turner.Pasó al frente Inglaterra con un gol de Wayne Rooney y finalmente igualó Paulinho para los brasileños.[33][34] El Club actualmente se considera campeón de la competencia y incluye este título entre sus logros.El futbolista que más partidos oficiales ha disputado con la camiseta del Fluminense F. C. es Carlos José Castilho con 698 encuentros.Mano Menezes[4] Sidnei Lobo[4] Marcão[78][79] Edevaldo de Freitas[78] Eduardo Pacheco[78] Tico[78] Cadu Antunes[80] Gabriel Pinho[78] Marcelo Chirol[78] Marcos Seixas[78] Jefferson Souza[78] Flávio Vignoli[78] André Carvalho[78] João Carlos Gonçalves[78] Josmiro de Góes[78] Nilton Petrone[78] Caio Sauro[78] Felipe Bastos Roberto Tupinambá[78] Douglas Santos[78] Arthur Nogueira[78] Jerônimo Barreto[78] Walter Veloso[78] André Gomes[78] Bruno Francisco[78] Aloízio dos Santos[78] Denílson Macedo[78] Manoel Carvalho[78] Gonçalo Soares[78] Renata Faro[78] Juliano Spineti[78] Gabriel Nery[78] Plantilla en la web oficial El Fluminense Football Club ha tenido, contando al actual, 39 presidentes a lo largo de su historia.Por otro lado, su popularidad se refleja en que la página oficial del club es el noveno sitio brasileño más visitado.El enfrentamiento con este equipo se le denomina Fla-Flu y es considerado como uno de los más atractivos del mundo.Con Vasco da Gama disputa el denominado Clássico dos Gigantes (Clásico de los Gigantes) y la rivalidad entre ambos surgió en los años 20s cuando, en un fútbol elitista donde solo podían competir los amadores, Vasco da Gama se convirtió en el primer equipo con afrobrasileños en participar de un Campeonato Carioca y salir campeón, luchando contra el elitismo que circundaba al fútbol por aquel entonces pagando salarios por fuera a sus jogadores, a diferencia de los jugadores de otros clubes que trabajaban durante el día y sólo podían entrenar por la noche, teniendo ventaja física en los juegos.En 2019, el club y Fair Play Institute se asociaron en el programa "Fútbol contra el cáncer de mama: ¡marque este gol!"cuyo objetivo era fomentar la prevención de esta enfermedad a través del diagnóstico y tratamientos precoces.[180] En 2020 y 2021 el Tricolor lanzó una camiseta rosa con el objetivo de concientizar a las personas sobre esta enfermedad.