Marcos Carneiro de Mendonça

Como arquero del Fluminense jugó el Campeonato Sudamericano 1916, donde Brasil quedó en tercer lugar.Casemiro siguió siendo el arquero titular de la selección en el Campeonato Sudamericano 1917, donde Marcos ni siquiera figuraba entre los convocados.No jugó todos los partidos ya que el arquero titular era Júlio Kuntz.Fue presidente del Fluminense de 1941 a 1943, conquistando como dirigente, el bicampeonato carioca en 1940 y 1941.[6]​ America Fluminense Brasil Al finalizar su carrera en el fútbol, se convirtió en historiador.Como historiador, Marcos Carneiro de Mendonça fue miembro del Instituto Histórico y Geográfico Brasileño (IHGB) y creador del Centro de Estudios e Investigación Histórica (CEPH).[7]​ Investigador reconocido, publicó, entre otros, los siguientes títulos: O Intendente Câmara (1933), O Marquês de Pombal e o Brasil (1960), A Amazônia na era pombalina (1963), Erário Régio (1968), Raízes da formação administrativa do Brasil, séculos XVI – XVIII (1972), Aula do Comércio (1982), A Independência e a Missão Rio Maior (1984), Rio Guaporé, Primeira fronteira definitiva do Brasil (1986), Século XVIII Século Pombalino no Brasil (1988), investigaciones que desenvolvió en su biblioteca, las últimas de 1982 a 1988, al frente de un equipo patrocinado por la Xerox de Brasil, que tenía como coordinador al profesor Elmer C. Corrêa Barbosa.
Solar dos Abacaxis , el hogar de la pareja Mendonça en el barrio Cosme Velho , después de 1944.
En 1970.