Primera División 'A' de México 1994-95

El Torneo 1994-1995 representó la primera temporada de la Primera División A; en 1994 el fútbol mexicano buscaba emular la Liga Premier de Inglaterra, en su afán de convertir la primera división en liga premier, deciden extraer de la Segunda División los 15 equipos más aptos y con infraestructura deportiva para una profesionalización a corto plazo, aunque jamás se cristalizo la liga premier, la Primera A se quedó bajo ese formato y nombre por varios años.

15 equipos se consideran fundadores de la nueva división y que envió a un tercer plano definitivamente la Segunda División: Acapulco, Halcones de Aguascalientes, Atlético Celaya, Irapuato, La Piedad, Marte, Pachuca, San Francisco, San Luis, Caimanes de Tabasco, U.A.Q, Yucatán y Zacatepec.

Otra razón para crear la Primera División A, fue que los dueños buscaban darle una mayor difusión debido que la Segunda División no era mencionada y solo se daba el resultado de la final; sin embargo en la nueva liga esto solo se limitó a la liguilla y la televisión solo cubrió el juego de vuelta de la final la primera temporada, con el paso de los años la división no tuvo una difusión adecuada, todo se limitó a la liguilla y final.

En lo deportivo la liga fue dominada por el equipo Pachuca que tenía un plantel muy superior, protagonizó de inicio a fin, impuso marcas como la mayor goleada a un rival de 9-0 sobre Caimanes, un 7-1 sobre Tepic, terminó como líder con 37 puntos y anotó contando liguilla 87 goles, sin embargo en la final el equipo careció de gol y el modesto Atlético Celaya los superó en su propio campo 1-0 para ganar y ascender.

El sistema de puntaje durante la campaña regular califica los partidos bajo el siguiente esquema: Todos los equipos se consideraron de nuevo ingreso.