Hizo su debut cinematográfico con la comedia fantástica North (1994) y consiguió su primer protagónico a los once años de edad con la cinta Manny & Lo (1996).Esta última marcó su primera colaboración con Woody Allen, quien más tarde la dirigió en Scoop (2006) y Vicky Cristina Barcelona (2008).Johansson logró mayor reconocimiento a nivel global al dar vida a Viuda Negra en el Universo cinematográfico de Marvel, personaje con el que tuvo una primera aparición en Iron Man 2 (2010) y que repetiría hasta en ocho entregas adicionales, como The Avengers (2012), Capitán América: Civil War (2016), Avengers: Infinity War (2018), Avengers: Endgame (2019) y hasta su propia película, Black Widow (2021), que generaron elevadas ganancias en taquilla.[14] Desarrolló un apego especial con su abuela materna, Dorothy Sloan, maestra de escuela; compartían mucho tiempo juntas y Johansson la consideraba su mejor amiga.[16] Ya desde pequeña, practicaba la interpretación mirándose en un espejo hasta conseguir llorar, con la idea de imitar a Judy Garland en Meet Me in St.1] Cambiando su enfoque al cine y teatro, tuvo lugar su primera aparición teatral en la obra off-Broadway Sophistry junto con Ethan Hawke, en la que tenía dos líneas de guion.[62] Con un ritmo de trabajo frenético debido a su reciente reconocimiento internacional, en 2004 participó con papeles en pantalla o voz en cinco estrenos.[67] Además, por su participación en el psicodrama recibió una tercera nominación al Globo de Oro como mejor actriz dramática.[52] En su cuarto lanzamiento de 2004, Bob Esponja: La película, prestó su voz a la princesa Mindy, la hija del rey Neptuno.Coprotagonizada por Jackman y el propio Allen, la cinta tuvo un rendimiento favorable en la taquilla internacional, si bien polarizó a los expertos.[83][84] Ebert criticó negativamente la película, aunque encontró a Johansson «encantadora como siempre», y LaSalle destacó la frescura que aporta en su actuación.Pese a sus dudas iniciales acerca de interpretar un personaje adolescente, un amigo la convenció para aceptar el papel.[119] David Rooney de Variety quedó impresionado con la obra y su intervención en particular; la definió como la intérprete principal.[139] Roger Ebert escribió que Johansson «como Janet Leigh, no se parece mucho a la original, pero proyecta su coraje, inteligencia y sentido del humor».[150] Durante la producción, se sintió intimidada por la complejidad del personaje y encontró desafiantes, pero liberadoras, las sesiones de grabación.[172][173] El experto Odie Henderson vio «una auténtica taquigrafía emocional en la obra, especialmente de Johansson, que está excelente aquí».[176][177] El escritor del Chicago Sun-Times, Richard Roeper, encontró la comedia «divertida, peculiar y perspicaz, con una gran variedad de personajes secundarios interesantes».[180] Los críticos pluralmente elogiaron las temáticas abordadas, las imágenes y la labor de su protagonista; otros encontraron la trama sin sentido.[208] Obtuvo sus dos primeras candidaturas a los premios Óscar como mejor actriz y mejor actriz de reparto por sus actuaciones en Marriage Story y Jojo Rabbit, respectivamente, lo que la convirtió en la duodécima persona en recibir dos nominaciones a los premios de la Academia en el mismo año.[217] David Rooney del Hollywood Reporter pensaba que la película era «un vehículo estelar» para Johansson y Pete Hammond de Deadline Hollywood la encontró de nuevo con «una gran presencia en el papel, en el que se muestra experta en la acción y en las habilidades interpretativas en todo momento».[223] Disney emitió un comunicado en respuesta, donde aseveraba que la actriz había mostrado una «indiferencia cruel por los efectos globales horribles y prolongados de la pandemia del COVID-19».[230] Asteroid City tuvo un rendimiento favorable en taquilla al duplicar su presupuesto y una acogida generalmente positiva por parte de los críticos.[249] El disco recibió críticas mixtas y fue seleccionado como uno de los mejores álbumes del año por NME.[314] IndieWire destacó su capacidad para asumir personajes arriesgados, como en Her y Under the Skin, sin limitarse exclusivamente a éxitos de taquilla.[322] La retransmisión generó controversia, ya que SodaStream en ese momento operaba una fábrica situada en Cisjordania, territorio ocupado por Israel.[324] Si bien OpenAI manifestó que las voces se asemejaban de manera fortuita, retiró la aplicación software tras las correspondientes peticiones legales.[327] Después del estreno de Lost in Translation en 2003, tuvo sendos romances con los actores Jared Leto y Patrick Wilson.[330] Un año y medio después, la revista People anunció que la pareja se había casado en la más estricta intimidad en las afueras de Vancouver, Canadá.[347] En septiembre de 2011, tres fotografías donde posaba desnuda fueron hackeadas desde su correo electrónico personal y se filtraron intencionadamente en las redes informáticas.[348][349] En 2014, Johansson ganó una demanda contra la editorial francesa JC Lattès por difamaciones vertidas en la novela La Première Chose qu'on regarde de Grégoire Delacourt.