Under the Skin (película de 2013)

Más tarde esa noche, el motociclista recupera las pertenencias del nadador, ignorando al niño, que todavía está en la playa.Suspendido por debajo de la superficie, ve al nadador flotando junto a él, con vida, pero hinchado y casi inmóvil.Cuando llega a tocarlo, el cuerpo del nadador colapsa, dejando piel vacía detrás.Ella seduce a un hombre solo y sin experiencia sexual con una desfiguración facial (Adam Pearson).Llevándolo al agujero oscuro, ahí se quita toda la ropa para seducirlo, allá después de estudiar su cuerpo en un espejo, ella le permite escapar y conduce a las Tierras Altas de Escocia.Ella se acerca a un restaurante e intenta comer un pastel, pero aparentando sentir náuseas, lo escupe.Sola en la habitación, ella se mira completamente desnuda frente un espejo, viendo que tiene un rostro hermoso y un cuerpo muy atractivo.Visitan un castillo en ruinas, donde el hombre la lleva sobre un charco y le ayuda a bajar algunos escalones.La piel se abre completamente dejando al descubierto un cuerpo negro sin rasgos faciales por debajo.El director Jonathan Glazer decidió adaptar la novela de Michel Faber Under the skin después de terminar su primera película Sexy Beast (2000), pero el trabajo no empezó hasta que terminó su segunda película, Reencarnación (2004).Glazer finalmente decidió hacer una película que representaba una perspectiva alienígena del mundo humano y se centró solo en el personaje femenino.[8]​ Para el hombre deformado, Glazer no quería usar maquillaje ni prótesis; el equipo de producción contactó con la organización benéfica Changing Faces, que apoya a las personas con desfiguraciones faciales, y ofreció para el papel fue para Adam Pearson, que tiene neurofibromatosis y había trabajado en producción de televisión.[9]​ En un artículo para The Guardian, Levi escribió: «Algunas partes están destinadas a ser bastante difíciles.Si tu fuerza vital está siendo destilada por un extraterrestre, no necesariamente va a sonar muy agradable.[9]​ De acuerdo a Pitchfork, «las cuerdas a veces se asemejan a uñas rayando una pizarra del tamaño del universo, gritando con un sentido Ligeti del horror; en otro lugar, ellas zumban sin cesar en un vórtice enorme, al igual que la banda sonora de Blade Runner de Vangelis mojada en aguarrás».[12]​ The Guardian escribió que la banda sonora de Levi «reúne cuerdas, percusión, distorsiones en la velocidad y micrófonos chocando para crear sonidos que son seductores, pervertidos y compasivos».[10]​ Levi ganó un Premio del Cine Europeo al mejor compositor por su trabajo.[35]​ Under the Skin fue elegida por 20 críticos y publicaciones como la mejor película del 2014 de 122 listas top ten.
Algunas partes de Under the Skin se filmaron en el castillo Tantallon , en East Lothian (Escocia).