[4] El rey Cristián VIII de Dinamarca murió en 1848 y su único hijo, Federico, ascendió al trono.
Federico no tenía hijos, había pasado por dos matrimonios fallidos y se suponía que era infértil.
En Holstein, la Ley Sálica impedía la herencia a través de la línea femenina, mientras que tales restricciones no se aplicaban en Dinamarca.
En 1852, las grandes potencias mundiales convocaron a una conferencia en Londres para discutir la sucesión danesa.
En 1864, Nicolás, o "Nixa" como era conocido en su familia, viajó a Dinamarca, donde se comprometió con Dagmar.
Su último deseo fue de que Dagmar se casara con su hermano menor, el futuro Alejandro III.
Estaba tan desconsolada que cuando regresó a su patria su familia se preocupó seriamente por su salud.
La muerte la había acercado a los padres de "Nixa", y recibió una carta del zar Alejandro II, en la que el emperador intentaba consolarla.
En junio de 1866, durante una visita a Copenhague, el zarévich Alejandro se comprometió con Dagmar.
Dagmar fue recibida calurosamente en Kronstadt por Alejandro II de Rusia y toda su familia.
Ella adoptó la fe ortodoxa y se convirtió en la Gran Duquesa María Fiódorovna de Rusia.
La única excepción era el sentimiento antialemán que sentía debido a la anexión de los territorios daneses al recién creado Segundo Imperio Alemán.
En su diario, María describió las heridas del Zar, que aún moribundo era llevado a Palacio: "Sus piernas estaban terriblemente aplastadas y abiertas hasta la rodilla; una masa sangrante, con la mitad de una bota en el pie derecho, solamente quedaba la planta del pie izquierdo".
Mi paz y calma ya no están, por ahora solo seré capaz de preocuparme por Sasha (Alejandro)".
El inmenso palacio tenía 900 habitaciones y había sido construido por Catalina II.
María y Alejandro III vivieron en Gátchina durante 13 años, fue ahí donde la mayoría de sus hijos crecieron.
Bajo fuerte seguridad, Alejandro III y María realizaban periódicos viajes de Gátchina a la capital para participar en eventos oficiales.
Durante el reinado de Alejandro III, los opositores a la monarquía desaparecieron rápidamente.
Los conspiradores habían llenado libros ahuecados con dinamita, que tenían la intención de lanzar al zar cuando llegara a la catedral.
Sin embargo, la policía secreta rusa descubrió la conspiración antes de que pudiera llevarse a cabo.
Cinco estudiantes fueron ahorcados, entre los que se encontraba Aleksandr Uliánov, hermano mayor de Vladímir Lenin.
Nicolás deseaba, desde hacía mucho tiempo, casarse con la princesa Alix de Hesse y el Rin.
A pesar de que la reina Alejandra nunca trató con indiferencia a su hermana, y estuvieran tiempo juntas en Marlborough House, Londres y Sandringham House, Norfolk, en Gran Bretaña, María sentía que ahora ella era la "número dos".
"Ella estaba lista para reunirse con su Creador", escribió su yerno, el Gran Duque Alejandro Mijaílovich, en los últimos años de María.
En el 2005, la reina Margarita II y el presidente Vladímir Putin, y sus respectivos gobiernos, acordaron que los restos de la emperatriz debían ser devueltos a San Petersburgo, conforme con su deseo de ser enterrada junto a su esposo.
Al funeral, al que asistieron altos dignatarios, entre ellos los entonces príncipes herederos de Dinamarca (actuales reyes) Federico X y su esposa María; el príncipe Miguel de Kent y la princesa María Cristina, su esposa; no pasó sin cierta controversia.
En Anastasia: The Mystery of Anna de 1986, en la que Olivia de Havilland interpreta a la emperatriz viuda, ella considera un encuentro personal con Anna Anderson, la mujer que decía ser la Gran Duquesa Anastasia.
Angela Lansbury prestó su voz a la Emperatriz en la cinta animada Anastasia de Fox Animation Studios, 1997.