Sucesión al trono de Rusia

Él encabeza la expedición que toma la Duma para proteger esta de la disolución.

Poco antes había viajado ilegalmente a Finlandia, que seguía formando parte del Imperio ruso, donde nació su hijo Vladímir.

Para comprender este argumento se deben considerar primero los artículos sobre la sucesión de la Corona imperial: art 183.

Los matrimonios contraídos por las personas de la Casa Imperial deben celebrarse con la autorización del Emperador.

Para recibir la aprobación del Emperador los matrimonios de sus famlilares deben celebrarse por el rito ortodoxo y no ser morganáticos.

Cuando nació la primera hija, María Kirílovna, Nicolás II la reconoció de Sangre Imperial.

Su bisnieto el Gran Duque Jorge Mijailovich de Rusia, terminó con aquella tradición al casarse con la plebeya Rebecca Bettarini (cuyo nombre fue cambiado a Victoria Románova).

Sin embargo, sus derechos se mantienen al no haber otro Románov que no haya contraído matrimonio morganático y el que su rama de la familia haya mantenido hasta ese momento la ley paulina.

Por otra parte, la misma Gran Duquesa María Vladímirovna se encuentra al origen del proceso que concluyó en el año 2008 con la rehabilitación del último zar por parte de la justicia rusa.

Árbol genealógico de los Románov desde Catalina la Grande y Pedro III .
La Familia Imperial en el castillo de Osborne junto al rey Eduardo VII (4 de agosto de 1909).