Esta corriente, pese a haber sido anticipada en una temprana tendencia que unificaba elementos de música popular o de flamenco o jazz en trabajos clásicos, se desarrolla realmente desde finales del siglo XX, y mientras más y más estilos entran en juego en el nuevo siglo, el movimiento se hace cada vez más importante y diverso.Compositores poliestilísticos son, por ejemplo, Mauricio Sotelo, Lera Auerbach, Luciano Berio, William Bolcom, Roberto Carnevale, Sofia Gubaidulina, Hans Werner Henze, Raúl Ferrero, George Rochberg, Arturo Rodas, Magaly Ruiz, Frederic Rzewski, Alfred Schnittke, Valentín Silvestrov, Frank Zappa, John Zorn, Jorge Calleja, José Quezada Macchiavello y Miguel Oblitas Bustamante.La presentó el famoso pianista David Tudor, que se sentó al piano sin tocar realmente en ningún momento durante los 4 minutos y 33 segundos.Steve Reich ha explorado la ópera electrónica y Terry Riley ha continuado activo escribiendo música instrumental.El posminimalismo es también un movimiento artístico en pintura y escultura que empezó a finales de los años sesenta.Compositores que trabajan en la vena neorromántica son, por ejemplo, George Rochberg y David Del Tredici.En Rumania existió un movimiento importante de esta tendencia liderado por Ştefan Niculescu, Horatiu Radulescu, y Iancu Dumitrescu.Actualmente compositores como Julian Anderson, Ana-Maria Avram, Joshua Fineberg, Jonathan Harvey, Fabien Lévy, Magnus Lindberg, y Kaija Saariaho permanecen desarrollando ideas espectrales.Un mismo compositor neotonal puede contar dentro de su producción musical con obras neorrománticas, electrónicas o eclécticas.Existen muchos compositores, quienes habiendo iniciado sus composiciones en el ámbito atonal, han regresado a esta forma, incluyendo elementos tradicionales que son de una mayor aceptación por el público.En algunos casos, ello significó una vuelta al lenguaje tonal del siglo XIX así como a las formas musicales (sinfonía, sonata) y a las combinaciones instrumentales (cuarteto de cuerda, trío con piano) tradicionales, que habían sido evitadas en su mayor parte por la vanguardia.Para otros compositores, significó trabajar con texturas más simples o el empleo de armonías triádicas en contextos no tonales.Otros autores, de mayor edad y/o de otras nacionalidades, como Hans Abrahamsen, Alfred Janson, Aaron Kernis, Wilhelm Killmayer, Ladislav Kupkovic, György Kurtág, Roland Moser, Arvo Pärt, Alfred Schnittke, Kurt Schwertsik y Howard Skempton han sido relacionados ocasionalmente con los “nuevos simplicistas”.UU. en la mitad y fines de los años sesenta en respuesta o inspirado por el movimiento del free jazz así como por la música clásica contemporánea.Entre los compositores más importantes se encuentran Brian Ferneyhough, Michael Finnissy, Chris Dench, James Dillon, Roger Redgate y Richard Barrett.Arte sonoro comprende un diverso grupo de prácticas artísticas que tienen como principal objetivo diferentes nociones del sonido, la escucha y la audición.
Gérard Grisey
compositor frecuentemente asociado con el espectralismo
Arvo Pärt
(1935) compositor estonio, una de las principales figuras de la nueva simplicidad, como también del posminimalismo.