John Zorn

Asimismo, se caracteriza por operar de forma independiente bajo Tzadik Records, un sello discográfico propio.

Lanzó The Big Gundown, reconstruyendo las bandas sonoras de una influencia musical formativa, Ennio Morricone, álbum que fue aclamado en 1986.

[6]​ Zorn toca el saxofón con sus bandas Naked City, Painkiller y Masada, dirige conjuntos como Moonchild, Simulacrum y varios grupos relacionados con Masada o anima a los músicos a realizar sus propias interpretaciones de su trabajo.

[13]​ Zorn se sumergió en la escena del arte underground, ayudando al cineasta Jack Smith con sus actuaciones y asistiendo a obras de Richard Foreman.

[14]​ Las primeras composiciones importantes de Zorn incluían muchas Game pieces descritas como "sistemas complejos que aprovechan a los improvisadores en formatos compositivos flexibles".

[18]​ Las primeras improvisaciones de Zorn en grupos pequeños están documentadas en Locus Solus (1983), que presentó a Zorn con varias combinaciones de otros improvisadores, incluidos Christian Marclay , Arto Lindsay, Wayne Horvitz, Ikue Mori y Anton Fier.

La grabación revolucionaria de Zorn se produjo en 1986 con el aclamado The Big Gundown lanzado en Nonesuch Records.

"Tengo que estar ahí con ellos, y por eso comencé a tocar el saxofón, para poder conocer músicos.

[2]​ Zorn demostró sus credenciales de hard bop como miembro del Sonny Clark Memorial Quartet, grabando Voodoo en 1986.

[12]​ Si bien el interés de Hollywood no llegó, eventualmente cineastas independientes como Sheila McLaughlin y Raúl Ruiz buscaron su talento.

[25]​ El cineasta Walter Hill rechazó su música para una película que se llamaría Looters.

En 1991, Zorn formó Painkiller con Bill Laswell al bajo y Mick Harris a la batería.

[30]​ Lanzaron su primer álbum en vivo, Rituals: Live in Japan, en 1993, seguido del doble CD Execution Ground (1994), que incluía piezas de estilo dub y ambiental más largas.

[37]​El establecimiento de Tzadik le permitió publicar muchas composiciones que había escrito durante las dos décadas anteriores para conjuntos clásicos.

[41]​ Songs from the Hermetic Theatre (2001) presenta composiciones dedicadas a Harry Smith, Joseph Beuys y Maya Deren.

[42]​ Madness love and mysticism (2001) contó con Le Mômo, inspirada en Antonin Artaud, y Sin título, dedicada a Joseph Cornell.

La música es sensacional y evocadora, pero nunca arbitraria; siempre sientes una mano que te guía detrás del caos".

[47]​ Varios movimientos utilizaron las escalas frigia dominante y dórica ucraniana comunes a la música klezmer.

En 2019, Zorn formó el New Masada Quartet con Julian Lage (guitarra), Jorge Roeder (bajo) y Kenny Wollesen (batería).

Y fue uno de esos clics mágicos en el quiosco que a veces suceden.

[57]​ En 2004, Zorn comenzó a componer el segundo libro de Masada, The Book of Angels, lo que dio como resultado 316 composiciones adicionales.

All About Jazz elogió las composiciones por tener muchos niveles de significado y escucha sonora.

[60]​ Con esta nueva entrega llega a las 613 composiciones, número de ‘mitzvot’, o mandamientos, contenidos en la Torah judía.

El 29 de febrero de 2008, en St Ann's Warehouse en Brooklyn, Zorn estrenó The Dreamers, que supuso un regreso a las suaves composiciones que aparecieron por primera vez en The Gift y estableció la banda del mismo nombre.

[61]​ En 1992, John Zorn fue curador de la filial Avant del sello DIW y lanzó varias grabaciones de Naked City en el sello, así como muchos otros álbumes con músicos afiliados a Zorn, incluidos Derek Bailey, Buckethead, Eugene Chadbourne, Dave Douglas, Erik Friedlander, Wayne Horvitz, Ikue Mori, Bobby Previte, Zeena Parkins y Marc Ribot.

[56]​ Los lanzamientos del sello se dividen en series: Las primeras actuaciones de Zorn en Nueva York ocurrieron en pequeños espacios dirigidos por artistas, incluido su propio apartamento.

[63]​ A medida que su perfil creció, se asoció con varios lugares alternativos del Lower East Side, como Knitting Factory y Tonic.

Al regresar a la ciudad de Nueva York, se produjeron otras apariciones en conciertos en Alice Tully Hall y Lincoln Center.

[74]​ En 2000, Zorn editó el libro Arcana: Musicians on Music con entrevistas, ensayos y comentarios de músicos como Anthony Coleman , Peter Garland , David Mahler, Bill Frisell , Gerry Hemingway , George E. Lewis , Fred Frith , Eyvind Kang , Mike Patton.

[77]​ En 2001, John Zorn recibió el Premio Cultural Judío en Artes Escénicas de la Fundación Nacional para la Cultura Judía.

Nombre de la banda Naked City (banda) está inspirado en el primer libro de las descarnadas y expresivas fotografías de Weegee : Naked City (1945). La fotografía de la derecha se trata de un asesinato real y es utilizada como portada para el primer álbum de la banda.
John Zorn en 1990
Masada: Joey Baron (batería), Greg Cohen (bajo), Dave Douglas (trompeta), John Zorn (Saxofón)
El título del proyecto se debe a la fortaleza de Masada . La misma es conocida por su destacada importancia en los compases finales de la primera guerra judeo-romana (también conocida como la Gran Revuelta Judía), cuando el asedio de la fortaleza por parte de las tropas del Imperio romano condujo finalmente a sus defensores a realizar un suicidio colectivo al advertir que la derrota era inminente.
Los títulos de los álbumes están basados en la demonología de las religiones abrahámicas . Asmodeus, príncipe demonio, da título al volumen 7 del Book of Angels, interpretado por Marc Ribot. La imagen se trata de una ilustración del Diccionario infernal de Collin de Plancy y dichas ilustraciones de demonios están presentes dentro del arte de cada álbum del Book.
John Zorn y su grupo en la celebración de su cumpleaños número 70.