[6] Es el decimonoveno parque urbano más extenso de los Estados Unidos, según la organización The Trust for Public Land.
[8][9] Por este sitio fluyen varios afluentes del río Willamette que pasan por la ruta 30 de Oregón como Balch Creek, donde habitan truchas e insectos plecópteros, efemerópteros y tricópteros,[10] y Miller Creek, que se caracteriza por la abundancia de especies como el salmón.
[20] Además propuso una plaza formal cerca de Union Station, una estación ferroviaria muy cerca del río Willamette, y la creación de parques naturales después conocidos como Forest Park, Sellwood Park, Mount Tabor Park, Rocky Butte, Ross Island y williger, además del Terwilliger Parkway, una vía compuesta de zonas ajardinadas.
[26] Finalmente, todos estos lugares se convirtieron en Forest Park, aunque la gente los recuerda por sus antiguos nombres.
En esta parte, es común encontrar sedimento, mientras que los deslizamientos de tierra impiden el desarrollo urbano en las elevaciones más altas.
[38] Según el Metro Regional Government, el 95 % de las laderas situadas en este sitio sufren potenciales deslizamientos.
[7] La lista incluye gran variedad de parques estatales, nacionales, municipales, regionales y refugios silvestres, así como los bosques más visitados.
El parque estatal Chugach en el condado de Anchorage, Alaska, ocupa el primer lugar con 490 125 acres (1983 kilómetros cuadrados).
[44] La superficie Goble Silt Loam se localiza en laderas y crestas, donde predominan los árboles abeto de Douglas (Pseudotsuga menziesii) y arce de Oregón (Acer macrophyllum), mientras que el Cascade Silt Loam se sitúa en las cimas.
En la mayoría de los arroyos y afluentes se encuentra el Wauld Very Gravelly Loam.
[56] Algunas plantas del bosque se consideran potencialmente peligrosas, debido a que pueden afectar el ecosistema.
El acebo Ilex aquifolium también presenta un alto nivel de infestación y su fruto es tóxico para los seres humanos.
[8] También se caracteriza por las 149 especies de insectos que la conforman, tales como caracoles, babosas, didlópodos, entre muchos otros.
[60] Musarañas, ardillas, zorrillos, puercoespines, coyotes, comadrejas y otros animales como el venado de cola negra Odocoileus hemionus y el ratón saltador del Pacífico (Zapus trinotatus) son algunos de los mamíferos que frecuentan el parque.
Además, permite que otros animales invasores como zorrillos y zarigüeyas circulen libremente sin ningún tipo de restricción.
[10] Este arroyo nace en el parque, cerca de la intersección Northwest Skyline y la carretera Thompson.
Este grupo, formado por 50 individuos,[73] tomó como base los estudios realizados en 1903 por la firma de arquitectos Olmsted Brothers.
[75] También proporciona información complementaria a todas las personas que frecuentan este lugar, como mapas, guías e instrucciones.
[78] Forest Park es un parque público conformado por bosques, senderos, rutas, trochas y espacios naturales.
Es gestionado por Metro,[79] una agencia del gobierno que opera en la zona metropolitana de Portland.
Este sitio pasa por el parque Macleay,[80] y se extiende por más de 30 millas (48,28 kilómetros),[81] e incluye un campamento recreativo el cual es utilizado por las personas que frecuentan el cañón Balch Creek.
[86][87] Además, se puede apreciar la cima de varios estratovolcanes tales como el Monte Rainier, Santa Helena, Hood, Jefferson y Adams.
Asimismo se extiende hasta los suburbios Fairview, Gresham y Boring, todos situados al este.
[93] Además, se pretende crear un parque recreativo entre el corredor Springwater y el sendero Cazadero, en Barton (Oregón).
El acceso a los senderos solo está disponible para aquellas personas que practican el senderismo, a excursionistas y corredores, aunque también es el lugar apropiado para los que se movilizan por medio de caballos y vehículos de transporte como las bicicletas.
[105] Según Nilsen, estos desastres ocurren por las altas pendientes las cuales pueden sobrepasar los 40 grados y son propicias «para la propagación de incendios forestales».
[106] Los árboles cortados fueron reacomodados en puntos estratégicos, pero afectó el hábitat de varios animales vertebrados como las aves.
[106] El último incendio se produjo en 2015 y afectó un área que comprendía 100 pies (30,48 metros) de abundante vegetación.
[119][120] Un reporte emitido por el FBI en 2013, determinó que en el parque se cometen aproximadamente 193 casos de crímenes violentos.
[121][nota 2] En 2014, la cifra sobre crímenes violentos disminuyó en contraste con 2013, con un solo caso y «hubo 17 delitos por cada 1000 habitantes».