Rubus spectabilis

[6]​ La planta tiene tallos erectos o arqueados de color dorados o café amarillados que con frecuencia forman matorrales como muchas otras plantas del género Rubus.[8]​[11]​ Los frutos exhiben polimorfismo porque usualmente son rojos o amarillo anaranjados.[8]​[9]​ Tienden a formar matorrales grandes en áreas abiertas, y se encuentran asociados con el aliso rojo americano, helecho hembra, col de mofeta occidental, oplopanax horridus, rubus parviflorus, y tiarella trifoliata.Algunos mamíferos notables y cruciales en la dispersión de semillas son los osos grizzly y negro americanos, quienes pueden depositar entre 50 a 100 mil semillas en un montón de heces.Los frutos, follaje, caños, raíces y coronas también pueden ser dañadas por pestes como escarabajos, áfidos, ácaros, polillas, entre otras.[18]​ Rubus spectabilis fue descrita por Frederick Traugott Pursh y publicado en Flora Americae Septentrionalis; or, .[12]​[22]​ La fruta ha sido descrita como "insípida;"[23]​ pero, dependiendo de su madurez y sitio, son buenas para consumir crudas (ya sea rojas o doradas)[12]​ así como cuando son procesadas en mermelada, dulce, conserva o vino.Los pueblos indígenas de América consumían los brotes recién salidos y lo usaban como una planta medicinal.[6]​[23]​ Aún es consumido como alimento y medicina en regiones de Alaska.Otros usos por indígenas Americanos incluyen: También es usado como una planta ornamental por sus flores,[12]​[25]​[26]​ con un clon doble-floreado identificado en Washington y Columbia Británica.
Detalle de la flor
Follaje
Rama y flor
Fruta madura en el estado de Washington
Frutas