Plecoptera

A diferencia de muchos otros insectos, los plecópteros prefieren las regiones frescas o claramente frías.Los plecópteros adultos no suelen tener piezas bucales funcionales, pero hay especies que ingieren alimento.Los plecópteros existen desde principios del Pérmico,[2]​ y se consideran un grupo de insectos relativamente primitivos.[3]​ Los plecopteros son insectos de tamaño pequeño a mediano y forman un grupo muy claro.Los sexos generalmente se pueden distinguir entre sí según los órganos sexuales en la punta del abdomen.Los plecópteros son insectos poco comunes y se encuentran cerca de lagos o vertientes.Poseen una metamorfosis incompleta o hemimetabolismo donde los estadios ninfales son acuáticos y los adultos voladores.Los adultos son relativamente grandes, con cuatro alas membranosas que en reposo se pliegan sobre el abdomen.[5]​ En Europa están presentes siete familias de plecóptersos: Capniidae, cloropérlidos, leúctridos, nemúridos, pérlidos, Perlidae, Perlodidae y taeniopterígidso.[11]​ La cabeza de las ninfas tiene una placa en la parte frontal llamada labrum o labio superior.En medio del labrum hay una estructura pareada similar a una lengua, el conjunto se llama glosa.En las especies pertenecientes a Euholognatha, la glosa es mucho más corta que la paraglassa, pero en los representantes de Systellognatha tienen aproximadamente la misma longitud.[12]​ Las piezas bucales de las ninfas se llaman mandíbulas y tienen una configuración especializada según sus hábitos alimentarios.Además, el oxígeno se absorbe del agua circundante mediante difusión a través de la pared corporal.Se utilizan para adherirse bien al sustrato y son una adaptación a la vida en aguas de corriente rápida.Hay pocas especies sin alas como Capnia lacustra y es el único conocido que es siempre acuático.Los huevos toman entre dos y tres semanas en eclosionar, aunque los de algunas especies no lo hacen durante la estación seca y solo realizan la eclosión cuando las condiciones son las adecuadas..[17]​[20]​[21]​[22]​ La hembra puede poner hasta mil huevos.Los huevos están cubiertos de una capa pegajosa que les permite adherirse a las rocas sin ser arrastrados por las corrientes rápidas.[25]​ Antes de convertirse en adultos, las ninfas salen del agua, se adhieren a una superficie fija y mudan una última vez.Por lo general, los adultos sólo sobreviven unas pocas semanas y emergen únicamente en épocas concretas del año, cuando los recursos son óptimos.
Ninfa de Plecoptera, Perlidae
Adulto recién salido de la exuvia ninfal.
Esta larva más antigua de Amphinemura albicauda tiene branquias en la cabeza (en un círculo) y vainas alares en el mesotórax (A) y el metatórax (B).
Plecópteros apareándose.