Rubus armeniacus

Fue valorado por ser similar a las zarzamoras comunes pero con un mayor tamaño y gusto más dulce.Éste aspecto la hizo ideal para producción commercial así como el cultivo doméstico.Los cultivares con mayor uso son las variedades "gigante himalayano" y "Theodore Reimers".[5]​[6]​ Rubus armeniacus fue descrita por Wilhelm Olbers Focke y publicado en Abhandlungen herausgegeben vom Naturwissenschaftlichen Vereins zu Bremen 4: 183.[7]​ Ver: Rubus armeniacus: epíteto geográfico que alude a su localización en Armenia.
Flor de zarza himalayana en el Área de la Bahía de San Francisco en California Notar la araña en el pétalo inferior.
Detalle del tallo