Tales fenómenos suelen popularizarse con rapidez debido a que el internet es un medio de fácil acceso y su uso está muy extendido.[1] En el año 2008, la convocatoria anual del SIMO prestó un área específica dedicada al fenómeno de Internet.[2] Un fenómeno de internet es una idea que se propagada a través del World Wide Web.Los memes pueden propagarse mediante hipervínculos, foros, imageboards, sitios web y cualquier otro difusor masivo, sobre todo, como lo son hoy en día las redes sociales.El nombre meme (o fenómeno de internet), tiene su origen en el concepto concebido por Richard Dawkins, zoólogo y científico.En este caso, Dawkins nombra como «meme» a la unidad mínima de información que se puede transmitir.Otros autores, como el biólogo Edward Wilson, han señalado que el concepto de unidades culturales replicables ya apareció a finales de los 60, bajo diversos nombres diferentes como «mnemotipo», «idene», «sociogen», «culturgen» o «tipo cultural».Se dan ejemplos de memes muy populares que se extinguen al poco tiempo, mientras que otros, sin alcanzar el mismo nivel de rápido reconocimiento, sobreviven gracias a su asociación con otros memes.Sirven para crear una imagen de inteligencia o modernidad asociada al producto a promocionar.Es difícil enfocar un producto de manera seria si su publicidad se centra en un meme.Conocidas también como Rage comic o Meme caricatura, se caracteriza por ser un dibujo tipo cómic conocido como rage face, por lo general en blanco y negro, que expresa una emoción fácil de apreciar.El vídeo con la frase fue rápidamente difundido y se crearon además diferentes versiones propias del tema en YouTube, teniendo gran número de visitantes web,[127] además ser tópico de blogs y foros en Internet.