Shiba inu

A este pequeño perro se lo ha llamado shiba desde hace mucho tiempo, con varias teorías acerca del desarrollo de ese nombre.Después también está la conjetura que combina estas posibles explicaciones, refiriéndose a este animal como "perro pequeño del arbusto".A finales del siglo XIX estuvo a punto de desaparecer al convertirse la caza en un deporte, hecho que facilitó la introducción en el país de perros de otras razas europeas, especialmente Setters y Pointers, y, debido al cruce entre las diferentes razas, se volvió más difícil encontrar un shiba puro.A partir de estas tres líneas se desarrolló el shiba actual.En 1920 se le aplicó el nombre de "shiba" a la raza (inu solo significa "perro" en japonés) y en 1934 se confeccionó el estándar de la raza, declarándose "monumento natural del Japón" tres años más tarde, hecho que demostraría el interés del pueblo japonés por preservar y proteger sus razas autóctonas caninas.Gracias a este hecho se logró la domesticación de los perros salvajes por el hombre, siendo el precio de esta "flexibilidad" y esta capacidad de sociabilidad a la hora de adaptarse justamente lo que hace que podamos medir el grado salvaje del animal (wolfishness) y que dependiendo de cada raza será mayor o menor, detectándose que los perros spitz's, (incluidos los japoneses) y los primitivos tienen este lado "salvaje" relativamente fuerte por su conexión y gran homogeneidad genética detectadas en la razas que engloban estos grupos.El shiba inu también pertenece a este grupo y por su cercanía genética con el lobo, ocupa el segundo lugar junto con el Shar Pei.Todas las otras razas fuera de este grupo sólo tienen una vaga relación genética con el lobo.Más o menos todos los perros modernos son el material genético de sus antepasados lobo.Por último, el grupo "C" son el resultado del cruce de las líneas más fuertes durante el Período Jōmon.Se llevan bien con los niños de la casa, siempre y cuando el animal sea respetado.Este perro requiere ejercicio a menudo y debe ser cepillado de vez en cuando.El Shiba Inu es un perro de tamaño pequeño, con pelo no muy largo de aspecto rústico y enérgico, se asemeja a un Akita en miniatura, con pequeñas orejas triangulares, erguidas y ligeramente inclinadas hacia adelante.
Cachorro de Shiba Inu de 2 meses.
Esquema de procedencia del shiba inu.
Un shiba inu de color blanco.
Negro y bronceado.
Ilustración del meme de Doge .