El gen egoísta

Mediante esta idea se pretendía poner fin a algunas confusiones creadas para explicar determinadas características físicas o conductuales de los seres vivos.En el prólogo de la edición del trigésimo aniversario del libro, Dawkins expuso que «puede ver fácilmente que el título del libro podría dar una impresión inadecuada de su contenido» y en retrospectiva cree que debería haber tomado el consejo de Tom Maschler y haberlo llamado The Immortal Gene (El gen inmortal).Dawkins redefine el concepto de gen como unidad informativa heredable que produce uno o varios efectos concretos, en tanto pueda existir otra unidad de información que produzca efectos distintos, denominada alelo, sin importar si se trata de un improbable gen aislado o de varios genes cooperativos; incluso es indistinto si un gen se corresponde con un cromosoma entero o con un fragmento.Una metáfora adecuada para la teoría del gen egoísta es una respuesta a la pregunta «¿Qué fue antes, la gallina o el huevo?».Con estas premisas, Dawkins explica las relaciones sociales: la agresión, la guerra de sexos, el racismo, el conflicto generacional, e incluso la plausibilidad del altruismo.