ADN egoísta

El ADN egoísta se define como las secuencias de ADN que, en su forma más pura, tienen dos propiedades distintas: Esta idea fue esbozada brevemente por Richard Dawkins en su libro de 1976 El gen egoísta y fue explícitamente expuesto en dos artículos en 1980 la revista Nature.[1]​[2]​[3]​ Según uno de estos artículos: El ADN egoísta puede ser interpretado como un conjunto de replicadores que no infieren ninguna ventaja adaptativa a sus organismos portadores o máquinas de supervivencia, comportándose como auténticos parásitos.