Erupción de Coca-Cola Light y Mentos

[1]​[2]​[3]​[4]​ El gas liberado por los dulces crea una erupción que empuja la mayor parte del líquido fuera de la botella.

[5]​ El profesor de química Lee Marek fue el primero en demostrar el experimento en televisión en el año 1999.

[10]​ En los años 80, los caramelos Life Savers Wint-O-Green eran usados para crear géiseres de gaseosa.

Los gases, por lo general, son más solubles en líquidos a presiones altas, y las bebidas carbonatadas contienen un número elevado de dióxido de carbono bajo presión.

[5]​[13]​[16]​ Tonya Coffey, una física de la Appalachian State University, descubrió que el aspartamo de las bebidas dietéticas reduce la tensión superficial del agua y causa una mayor reacción, y que la cafeína no acelera el proceso.

[2]​ En algunos casos, sólidos disueltos que elevan la tensión superficial del agua también generan el mismo aumento.

[21]​[22]​ Por ello, la reacción de géiser aún funcionaría usando bebidas azucaradas, pero normalmente se usan dietéticas, tanto para lograr una reacción más grande, como para una mayor facilidad de limpieza.

Una botella de 2 litros de Coca Cola Light justo después de que se inserte un Mentos en el envase
Generación de géiser de soda con Mentos en laboratorio
De izquierda a derecha: la reacción de cinco Mentos (por botella) con Perrier , Coca-Cola clásica, Sprite y Coca-Cola Light
La erupción "clásica" producida con Diet Coke
La superficie de un caramelo de Mentos vista a través de un microscopio electrónico de barrido