El estilo de instrucción que produjo la arquitectura Beaux-Arts continuó sin una renovación importante hasta 1968.El prestigio de la École dio al estilo "Beaux Arts" una segunda oportunidad en armonizar los nuevos modos con el entrenamiento tradicional.Richardson desarrolló un estilo altamente personal (Románico Richardsoniano) liberado del historicismo que era una tendencia muy influyente en el primer Modernismo.El planeamiento de ciudad del Beaux-Arts, con su insistencia barroca respecto a vistas puntuadas por la simetría, monumentos vistosos, avenidas axiales, alturas uniformes de la cornisa, un "conjunto armonioso" y una nobleza algo teatral y un encanto accesible, los ideales abrazados que el movimiento modernista que sobrevenía apenas tomó en cuenta o simplemente denigró.[7] La mejor Firma de arquitectos especializada en el estilo Beaux-Arts fue McKim, Mead & White[8] Entre las universidades más notables en el estilo Beaux-Arts, estaban: Universidad de Columbia, (comisionada en 1896), diseñada por McKim, Mead & White; el campus del MIT (comisionada en 1913), diseñada por William W. Bosworth, y la Universidad de Texas (comisionada en 1931), diseñada por Paul Philippe Cret.El conocido ingeniero estructural español, Rafael Guastavino (1842-1908), famoso por sus bóvedas con ladrillos vistos y mortero, conocidas como trabajo en azulejo Guastavino, diseñó bóvedas en docenas de edificios Beaux-Arts en Boston, Nueva York y otras ciudades.Fue construida en 1922 por el prolífico y hábil arquitecto de la Gilded Age americana George Oakley Totten Jr.[cita requerida] Esta comienza reemplazando a la colonial rápidamente tanto en la arquitectura privada y comercial como en la oficial construida por el Estado.Muchos de los arquitectos que trabajaron en Chile estudiaron en la École des Beaux-Arts parisina.Principalmente los edificios legislativos en las tres provincias de las praderas' están edificados en este estilo.