Al producirse un conflicto legal en 1912, los trabajos quedaron paralizados, postergando la terminación del edificio.Fue llevada al Obispado y allí quedó hasta 1952, año en que se concluyó la reconstrucción de la parte afectada.El edificio es expresión prototípica del academicismo francés, estructurándose alrededor de un patio central rectangular, cuya ala principal enfrenta la plaza.Está ubicado en el primer piso, y opera como gran espacio de recepción.Este emblema fue conservado durante muchos años en distintos lugares, tales como el Cabildo, la Iglesia Matriz, la Honorable Legislatura y el despacho de Gobernadores, hasta el año de su inauguración en 1927, el cual fue especialmente realizado y dedicado para su veneración.