Fue concebido como una zona con abundante vegetación autóctona y pocas líneas rectas en el trazado urbano.Aunque no se ha encontrado información sobre el año de construcción o el autor del Palacio Tezanos Pinto, desde tan temprano como alrededor de 1925 podemos apreciar la residencia en las imágenes aéreas tomadas por los pilotos Bautista Borra y Enrique Broszeit.[1] En 1928 se publica un artículo del barrio donde distinguimos con nitidez al edificio, cuya fachada no ha cambiado desde entonces.[5] Tiempo después el palacio se convirtió en la sede diplomática de la República Democrática Alemana.Aunque este estilo tuvo su apogeo en la época conocida como Belle Époque, en Buenos Aires siguió estando vigente su uso décadas después.
Vista aérea del Palacio Tezanos Pinto, en los '1920