El Palacio Ortiz Basualdo, en Cerrito 1390 esquina Arroyo, Buenos Aires, Argentina, es un exponente de la arquitectura Beaux Arts, que fue diseñado en 1912 para el matrimonio de Daniel Ortiz Basualdo y Mercedes Zapiola.En 1939, luego del fallecimiento de Daniel Ortiz Basualdo, su esposa vendió la residencia al gobierno francés, quien tomaría posesión definitiva del palacio al transformarlo en sede de su embajada en Argentina.La notable y difundida influencia francesa en la arquitectura Argentina tiene un excepcional ejemplo en el Palacio Ortiz Basualdo.El edificio, ubicado en Cerrito 1390 esquina Arroyo, se establece como un excelente remate de la Avenida Alvear, y opera como un cierre hacia el este del otrora armónico conjunto edilicio que rodeaba a la plaza Carlos Pellegrini.Prototipo en vigencia desde el siglo XVII, las versiones más grandiosas emulan las magníficas composiciones de famosos castillos del Grand Siècle, y en este caso resuenan ecos de ejemplos como Vaux-Le-Vicomte o Maisons-Laffitte.El jardín posterior se usa como patio de servicio, habilitando aberturas en los salones hacia la calle.El basamento es cerrado, solo presenta aberturas ovales, como también el nivel de la mansarda posee un aventamiento ornamental más pequeño y sin balcones.El segundo piso, al que se accede por una escalera independiente, estaba dedicado a la vida familiar.En la actualidad, tanto el segundo piso como el tercero están destinados a las oficinas de la embajada.El habitual esquema de cuerpo central, alas laterales y pabellones extremos se repite aquí pero sin generar un cour d'honneur ni una terraza.La chimenea en márbol tallado y bronce cincelado, el gran panel central con pintura alegórica en el cielo raso y el detalle del medallón del cielo raso con figuras mitológicas merecen una mención especial.También de gran interés son el busto del Rey Henri IV, las tallas doradas e instrumentos musicales en la boiserie, y paneles con pintura decorativa sobre los espejos.Al igual que los otros salones principales se jerarquiza con arañas de cristal baccarat.Esta intervención incluyó la restauración de todos los muros exteriores, carpinterías, balcones, rejas, cubiertas, zinguería, reposición del campanile, entre otras cosas.Tiene protección estructural a nivel municipal y fue declarado bien de interés artístico nacional.