Doméstico de las escolas

El doméstico de las escolas (en griego: δομέστικος τῶν σχολῶν, transliteración: doméstikos tōn scholōn)[1]​[2]​ fue un elevado cargo militar en el Imperio bizantino que se mantuvo vigente desde el siglo viii hasta el siglo xiv.

[4]​ Las «escolas» (en latín: scholae; en griego: σχολαὶ) eran los tagmata —plural de tagma— mayores que se originaron a partir de las Scholae palatinae establecidas por Constantino en el siglo iv, y originalmente colocadas a las órdenes del magister officiorum.

[5]​ El historiador John B. Bury encontró una referencia a un Ariano, doméstico del magíster en el Cronicón pascual hacia el año 624, y consideró a este oficial como el predecesor del doméstico de las escolas.

Pero no sería sino hasta el siglo x que nombrarlo para este mando supremo se convertiría en una costumbre.

No obstante, el cargo alcanzó tal prominencia que las fuentes frecuentemente lo mencionan como «el Doméstico» sin más calificativos, y el poder y la influencia del puesto lo vieron frecuentemente ocupado por personas estrechamente relacionadas con el emperador.

No obstante, Guilland sostiene que desde el tiempo de Alejo I Comneno en adelante, el gran doméstico se convirtió en una función superior, de hecho, fue el nuevo comandante en jefe del ejército al lado del emperador.

[20]​ Sin embargo, el uso de estos títulos no era consistente, y la división habitual de mando entre el este y el oeste parecía haber sido aplicada en ocasiones al gran doméstico también durante el siglo xii, provocando cierta confusión en cuanto a la naturaleza de la función y su relación con el simple doméstico.

Tropas del doméstico de las escolas Nicéforo II Focas asedian Alepo en 962.
El doméstico de las escolas Petronas (extremo izquierdo) con Juan, el monje que predijo su victoria en la batalla de Lalakaon .
La caballería de Nicéforo Urano matando a las tropas búlgaras en la batalla de Esperqueo . Grabado del manuscrito Madrid Skylitzes .