Su papel inicial no está muy claro, probablemente fue un secretario privado del emperador bizantino que también ejercía funciones judiciales.
Ya bajo el mandato del emperador León VI el Sabio, un mystikos llamado Nicolás se convirtió en Patriarca de Constantinopla.
Las funciones del cargo en dicho momento, sin embargo, son nuevamente difusas.
[1] En los siglos X y XI, varias funciones se basaron en el término mystikos.
[1] Además, los puestos de mystographos (μυστογράφος) y mystolektēs (μυστολέκτης) son frecuentemente atestiguados en sellos.