Club Atlético Peñarol

[19]​ A pesar de ello, su dedicación ha sido casi exclusiva al fútbol, deporte por el cual ha obtenido un amplio reconocimiento.

Finalmente, aurinegros y palermitanos disputan amistosos contra Avellaneda, Racing e Independiente, por lo que fueron desafiliados de la AUF, dando origen al cisma del fútbol uruguayo.

En 1926, se realizó la Copa del Consejo Provisorio, competencia surgida para reunificar al fútbol uruguayo, conquistada por Peñarol.

En este último año se declaró a Julio María Sosa como primer presidente honorario del club.

Ese mismo año obtuvo su primer campeonato profesional tras acumular 40 puntos, cinco por encima de su más cercano perseguidor, Rampla Juniors.

[cita requerida] Los años 1940 comenzaron con Peñarol ubicándose nuevamente en la segunda posición, situación en la que se mantuvo hasta 1943.

[52]​ Entre los futbolistas que pasaron por el club durante estos años, destacaron los nombres del ecuatoriano Alberto Spencer, goleador histórico de Peñarol por encuentros internacionales, Juan Joya Cordero, y Pedro Rocha.

Durante este período, Morena además se consagró como máximo goleador del Campeonato Uruguayo en seis ocasiones consecutivas, distinción que también alcanzó en la Copa Libertadores de los años 1974 y 1975.

Tras comenzar la década de los años 1980 ubicándose en el tercer lugar, en 1981 Peñarol se consagró nuevamente campeón uruguayo al superar por tres puntos a Nacional.

En el equipo campeón destacaron las figuras de Fernando Morena y Rubén Paz, este último goleador del torneo con 17 tantos.

[cita requerida] Con la incorporación de Pablo Bengoechea y bajo la conducción técnica de Gregorio Pérez, Peñarol consiguió solucionar sus problemas futbolísticos, consagrándose campeón durante cinco años consecutivos del Campeonato Uruguayo entre 1993 y 1997, en lo que fue el segundo quinquenio del club.

[59]​ Peñarol volvería a consagrarse campeón en la temporada 2012-13, tras ganar el Torneo Apertura de 2012, destacándose jugadores como Marcelo Zalayeta y Juan Manuel Olivera.Peñarol quedaría a un punto de punto en el Clausura de Defensor Sporting, disputaría una final por el Campeonato Uruguayo, teniendo ventaja tras ganar la tabla anual, lo que le permitiría la consagración venciendo en un único partido al conjunto violeta 3-1, las 3 anotaciones del conjunto carbonero serían convertidos por Antonio Pacheco.

[nota 3]​[63]​ Por otro lado, su peor participación fue en 1908, temporada en la que se retiró de la Liga Uruguaya tras haber disputado solo 10 partidos, siendo los 8 restantes adjudicados a sus rivales.

La primera camiseta utilizada por el CURCC en 1891 consistió en una dividida en cuatro secciones cuadradas que alternaban entre anaranjado y negro.

También destaca la primera usada por el club, en 1891, dividida en cuatro secciones cuadradas alternadas entre amarillo y negro, replicada en 2011.

El escudo también fue diseñado por el arquitecto Constante Facello y en la actualidad cuenta con cuatro franjas amarillas horizontales sobre un fondo negro en la parte inferior y once estrellas amarillas sobre fondo negro en la parte superior, las estrellas representando a los once jugadores que salen al campo de juego.

Los diversos estudios de opinión pública realizados al respecto no son concluyentes, al existir varios que sitúan a Peñarol como el club con mayor cantidad de adhesiones, mientras que otros ubican a Nacional en dicha posición.

Por ejemplo, a partir del campeonato clausura 2010 se regalaban balones autografiados por los jugadores y camisetas oficiales.

Cabe mencionar que la bandera fue modificada para esta ocasión, siendo segmentada en dos partes para su correcto despliegue en las tribunas Washington Cataldi y José Pedro Damiani.

Lleva el nombre del presidente que más tiempo estuvo a cargo de la institución, Gastón Guelfi, entre 1958 y 1972.

[116]​ El Centro de Alto Rendimiento, comúnmente abreviado como CAR, es un complejo deportivo pensado exclusivamente las categorías juveniles del club.

Debido a lo anterior, el Clásico uruguayo es considerado como la rivalidad futbolística más antigua fuera de las islas británicas.

[119]​ No obstante, esta posición es discutida a causa de la controversia que rodea la relación entre el CURCC y Peñarol.

[120]​ En total, incluyendo los resultados del CURCC, Peñarol y Nacional se han enfrentado en 28 finales de diferentes torneos, con 18 triunfos tricolores sobre 10 aurinegros.

[33]​ En su reemplazo asumió como presidente del CURCC Roland Moor, quien hasta ese momento había desempeñado funciones de mantenimiento en la empresa.

[129]​ Los jugadores que más goles han convertido por el club en encuentros de Primera División son Fernando Morena (198), Antonio Pacheco (131), Alberto Spencer (116) y Óscar Míguez (105).

Hugo Bagnulo y Gregorio Pérez han estado al cargo de la institución por más temporadas, habiendo dirigido al club durante ocho temporadas durante distintos períodos, cuatro en el caso de Bagnulo y cinco para Pérez.

[18]​ Su debut en competencias oficiales aconteció en 1940, año en el que ingresó a la cuarta división de ascenso del baloncesto uruguayo.

Durante sus primeras décadas el equipo obtuvo importante triunfos a nivel nacional e internacional, entre los que destaca la obtención del Campeonato Mundial Interclubes en 1987.

Se postularon Peñarol y Nacional para obtener la franquicia, pero Sudamérica Rugby apostó por el aurinegro porque las negociaciones estaban más encaminadas.

Afiche de un partido entre Peñarol (CURCC) y Albion en 1900.
El equipo CURCC en 1905.
Plantel de Peñarol en 1921.
Jugadores aurinegros en 1929.
Severino Varela campeón uruguayo con Peñarol en 1938.
Peñarol, campeón de la Copa Libertadores de América en 1966.
Amistoso frente al Real Madrid en el Santiago Bernabéu el 24 de agosto de 2010.
Partido de ida de la final de la copa Libertadores 2011 frente a Santos .
Plantel del CURCC en 1900.
Peñarol fue el primer club del mundo en consagrarse tres veces campeón de la Copa Intercontinental .
Algunas camisetas utilizadas por Peñarol en las últimas décadas.
Bandera oficial
Escudo oficial
Los hinchas suelen hacer pintadas del club en las calles de la capital .
Los hinchas no dejan de lado su pasión por el aurinegro , ni siquiera en los partidos del seleccionado nacional .
Bandera desplegada en el Estadio Campeón del Siglo en 2018.
Vista panorámica del estadio, en un partido nocturno.
Peñarol posee desde 1916 el Estadio José Pedro Damiani .
Vista aérea del Estadio de Las Acacias.
Entrada principal hacia la cancha del Palacio Peñarol .
Marcelo Zalayeta buscando interceptar un centro, durante un clásico frente a Nacional, por el campeonato uruguayo 2011-12 .
Frank Henderson fue el primer presidente del CURCC.
El expresidente Julio María Sanguinetti fue nombrado presidente honorario en 2018.
Fernando Morena , máximo goleador de Peñarol con 440 goles.
Con 54 anotaciones, Alberto Spencer es el máximo goleador del club en la Copa Libertadores.
Gregorio Pérez dirigió al club en cinco oportunidades.
Trofeo entregado por la IFFHS.