Ataliva

Al no encontrarse en un buen lugar por la constante presencia de gauchos pendencieros, fue trasladada un kilómetro, a su emplazamiento actual.

Se cuenta que Segundo Roca sufre un accidente y es auxiliado por un cacique de nombre Ataliva.

En primavera soplan con fuerza creciente principalmente del norte y el noreste a medida que un centro de depresión ciclónica se define en el frente polar.

Respecto a la flora, podemos encontrar, entre otros: ceibo, ombú, jacarandá, sauce, palo borracho, lapacho rosado y eucalipto El territorio donde se encuentra emplazada la ciudad actualmente, al igual que todo el oeste santafesino, estaba habitado por tribus nómades.

Bella Italia fue fundada por Camilo Aldao en 1881 sobre 480 concesiones e integra, en cuanto a la fecha, varias Colonias establecidas en esta zona del hoy departamento Castellanos.

Generalmente son cuatro concesines (cada una mide 500 por 625 metros) y se cierra la operación en las oficinas de Guillermo Lehmann, ubicadas en Esperanza.

Algunos colonos, incluso aquellos que compraron en el pueblo, a fines del siglo venden parte de lo adquirido y otros lo pierden por no poder pagar las cuotas adecuadas.

En el año 1886 se siguió el tendido hacia San Cristóbal, pasando por Ataliva, Humberto Primo y demás localidades.

Es interesante decir que entre los pueblos, se tendían servicios de "mensajerías" gestionando, los particulares y las autoridades gubernamentales pertinentes.

[13]​ Debido a la gran parcelación de la tierra y agrupamiento de familias en el ejido urbano, se hacía necesario contar con una autoridad en la Colonia que se ocupara del orden en general, sin tener que depender del distrito Lehmann.

Corría 1886 cuando se tendió, partiendo de Lehmann, la línea férrea a San Cristóbal, pasando por Ataliva , construido por una empresa inglesa.

A medida que la Colonia se va haciendo grande se va estabilizando su vida de trabajo y producción, por lo que hace necesaria la independencia administrativa, y en ese sentido desembarca del Distrito Lehmann para convertirse en Distrito Ataliva.

En 1900 Adolfo Alvarado es elegido presidente comunal, Carlos Battaglia será Tesorero y Tomás Alesso se desempeña como Vocal.

Esta loable metodología fue muy común entre los colonos provenientes de Italia, que una vez arraigados en su terruño adoptivo, dieron origen a numerosas instituciones promotoras del bien común, que se convirtieron en verdaderos baluartes sociales y culturales en los albores del siglo XX.

Al siguiente año viaja la delegación de Ataliva a Pancalieri para la reafirmar del Hermanamiento.

Cuenta con 2065 habitantes (Indec, 2010), de los cuales 1068 son varones y 997 son mujeres según el censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, lo que representa un incremento del 4,95 % frente a los 1968 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.

La mayor parte de la población atalivenses profesa la religión Católica cuya iglesia es la Parroquia San Roque.

[23]​ Dado el sistema federal de gobierno, en Argentina hay tres órdenes o escalafones: el Nacional, el Provincial y el Comunal.

Algunos ejemplos de hechos donde Defensa civil puede estar presente son desastres causados por tormentas, incendios e inundaciones.

La educación primaria abarca desde los 6 a los 12 años del menor, y es obligatoria en toda la República Argentina.

El servicio de acceso a Internet por Banda ancha es provisto, entre otros, por Arnet (Cooperativa Telefónica) y Mey.net.

La mayor parte de la población atalivenses profesa la religión Católica cuya iglesia es la Parroquia San Roque.

Por lo común las pizzas argentinas van cubiertas con salsa de tomate y un queso tipo mozzarella (llamada en Argentina frecuentemente musarela), a esta variante "económica" se le suman las cubiertas con salsa de tomate, queso, anchoas, jamón cocido, aceitunas y pimientos morrones, en ocasiones se le añade huevo.

[46]​ Sin embargo, las pastas superan a las pizzas en cuanto al nivel de consumo que tienen.

[46]​ Por ejemplo, es común que las pastas se consuman junto con pan blanco (como el llamado "francés"), lo cual es casi una aberración para los italianos.

[46]​ El influjo teutónico, ha sido mucho menor que el mediterráneo, sin embargo, es muy llamativo en la repostería y confitería.

Respecto a las bebidas alcohólicas se destaca el consumo de cerveza y como en el resto del país, el vino argentino.

[46]​ El deporte más desarrollado en cuanto a infraestructura y público, al igual que en la mayor parte del país, es el fútbol.

Luego del Festival de Teatro organizado por Rafaela, donde Ataliva fue subsede, se formó un grupo de teatro independiente compuesto por atalivenses, los Ta'lentos presentaron su primera obra "Esta maldita soledad" en el 2016 con la dirección del profesor santafesino Gerardo Croci.

[50]​ Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento fundada en el año 1920, su local se encuentra en la calle Alem 10.

Ataliva Roca fundador de Ataliva.
Antigua estación de trenes de Ataliva.
Construcción de la Parroquia San Roque.
Sede de la Sociedad Italiana en 1928
Fundadores de Independiente de Ataliva en la secretaría del Club, ubicada en la casa de Miguel Ronco.
Casas alrededor de la plaza.
Condiciones anexas a los propietarios del terreno.
Vista aérea de la ciudad.
Inmigrantes italianos en Ataliva
Parroquia San Roque.
Pirámide poblacional obtenida durante el censo de 2010 del INDEC .
La mayor parte de la población rural se dedica a la actividad tambera.
Comuna de Ataliva.
Centro de Atención Primaria de la Salud Dr Roger Ghigi Sager.
Asado.
Una clásica picada criolla, con salame, queso y pan.
Estadio Independiente de Ataliva.
Sala de la Sociedad Italiana.
Vista del Paseo del Hermanamiento.