Aarón Castellanos

Aarón Castellanos nació formando parte de una aristocrática familia en Salta.

Pero al llegar a Naumburú fueron detenidos por las tropas del dictador paraguayo Gaspar Rodríguez de Francia, quienes le obligaron a entregar la nave con sus instrumentos y planos.

Luego de un largo cautiverio en aldeas remotas del territorio paraguayo, en 1830 Soria pudo regresar para dar razón de su expedición, basado solamente en su memoria pues los planos confeccionados se perdieron para siempre[10]​ .

Hacia 1852 ideó y presentó ante gobierno un proyecto cuyo objetivo era poblar parte de la Patagonia, el territorio comprendido entre los ríos Negro y Chubut; sin embargo, esta propuesta fue rechazada.

[2]​[4]​[11]​ El gobierno de Santa Fe y Castellanos eligieron los terrenos donde se radicarían los inmigrantes: el gobierno escogió la margen oeste del río Paraná y el empresario ambas márgenes del río Salado y al norte del pueblo de San Javier.

[4]​ Gracias a su trabajo se formó la colonia agrícola Esperanza, que incentivó el poblamiento de la provincia de Santa Fe al lograr que doscientas familias europeas se radicaran allí, a las cuales el gobierno les entregó 33 ha de tierra, semillas y herramientas para su trabajo.