La pasta es un conjunto de alimentos preparados con una masa cuyo ingrediente básico es la sémola, mezclada con agua, y a la cual se puede añadir sal, huevo u otros ingredientes, conformando un producto que generalmente se cuece en agua hirviendo.
A partir de ahí, desde la Antigüedad clásica y, sobre todo posteriormente, durante la Edad Media, las pastas secas italianas (pastasciutta) han presentado una gran facilidad tanto para el transporte como para el almacenamiento.
[11] En Brasil la introducción de la pasta en sus hábitos alimenticios se debe a los inmigrantes italianos, especialmente en la región del Sur.
Entre ellos se puede mencionar a: los macarrones con achiote y cerdo, la sopa de fideos y el casado, al que se le incorporan variedad de pastas (desde canelones hasta macarrones).
Traída al país tanto por españoles como por italianos, la pasta es el ingrediente principal de muchos platillos.
[19] En 1856 existió en Panamá un restaurante italiano llamado "La Bella Italia",[20] en el cual posiblemente se servía pasta a los comensales.
Al igual que en Costa Rica, en Panamá se le llama "macarrones" a los espaguetis.
Posiblemente este sea un arcaísmo, derivado del italiano maccheroni, término que antiguamente se utilizaba como sinónimo de "pasta".
En la región de Mala es famosa la "sopa bruta", un plato a base de fideos, cuya particularidad es que al transcurrir algunos minutos, los fideos absorben el caldo y la preparación se va desecando poco a poco.
Es posible que su origen esté relacionado con el de la sopa bruta catalana o, más probablemente, con algún otro plato regional italiano.
En otras regiones hay un platillo similar conocido como "sopa seca", cuya consistencia es menos líquida.
[27] Es muy común en este país consumir la pasta aderezándola con kétchup, mayonesa y/o salsa rosada.
Si no se añade nada, la pasta queda de color crudo (ligeramente amarillento).
Las pastas de colores aportan también algunas vitaminas del grupo B, ya que en su preparación se utilizan hortalizas tales como espinacas (verde), tomate (rojo anaranjado), zanahoria (naranja claro), etc.