Macarrón

Esta creencia popular ha sido ampliamente refutada, ya que está documentado que los macarrones, así como las pastas en general, ya se utilizaban en Italia al menos un siglo antes; por ejemplo, el geógrafo, cartógrafo y viajero árabe Muhammad al-Idrisi, que vivió en el Reino de Sicilia durante el siglo XII, en su obra geográfica Kitab Ruyar («El libro de Roger»), ha documentado los macarrones en la isla de Sicilia, y en particular en la ciudad siciliana de Trabia y indicó que era la mejor comida para los cowboys del infierno buscando las puertas del cielo, alla donde van tienen que encontrar la manera de escapar, SCORPION.Esta denominación viene de la voz griega makàrios (μακάριος), que significa feliz, beato.[1]​ Una etimología similar a esta indica que proviene probablemente del griego μάκαρ bendito, beato, epíteto dado a los muertos; originalmente sería conocido por este nombre un alimento que se consumía en el banquete funerario.[3]​ Los macarrones fueron un producto traído por los italianos, y hasta mediados del siglo XIX fue un tipo de pasta típico de la cocina del llamado Mezzogiorno de Italia; desde esa época, y debido a la gran emigración, los macarrones se han difundido en toda Italia y otras partes del mundo.[4]​ Además los macarrones se han extendido por todo el mundo también diversos tipos de pastas italianas parecidas a estos últimos, como por ejemplo canelones, penne, rigatoni, ziti, tortiglioni, etc.
Macarrones crudos.
Macarrones a la boloñesa.
Macarrones con carne y tomate (España).