Jorge III del Reino Unido

Durante su reinado, Gran Bretaña se alzó como la primera potencia dominante, extendió su poder por Norteamérica, incluyendo la conquista de Canadá tras la Guerra de los Siete Años, ganó la supremacía en el océano y derrotó a Napoleón en las Guerras Napoleónicas.Jorge II y su hijo el príncipe de Gales tenían una relación muy difícil.En 1751, Federico Luis murió, dejando al príncipe Jorge el ducado de Edimburgo.Sin embargo, siguió adelante con sus votos matrimoniales y, notablemente, nunca tomó una amante (en contraste con sus dos antecesores).Jorge III entonces se decidió por el marqués de Rockingham, Charles Watson-Wentworth, y despidió a Grenville en 1765.No obstante, tuvo que afrontar considerables desacuerdos dentro del mismo Parlamento, y fue sustituido en 1766 por William Pitt, a quien el rey nombró conde de Chatham.Los norteamericanos se mostraron cada vez más hostiles a las tentativas británicas de imponer impuestos en las colonias.Lord North informó a Jorge III que su opinión coincidía con la de sus colegas renunciantes, pero se quedó en su cargo.Jorge III admitió finalmente la derrota en Norteamérica y aceptó entrar en negociaciones de paz.El Whig lord Rockingham se convirtió por segunda vez en primer ministro, pero murió pocos meses después.El rey eligió entonces a William Petty, II conde de Shelburne para reemplazarle.Jorge III disolvió el Parlamento en marzo de 1784; las elecciones siguientes dieron a Pitt un sólido apoyo parlamentario.Para Jorge III, la elección de William Pitt el Joven fue una gran victoria.Para ayudar a Pitt, Jorge III creó nuevos títulos nobles en un tiempo récord.Los nuevos pares llenaron la Cámara de los Lores, permitiendo que Pitt conservara una firme mayoría.Jorge III también ayudó a la Royal Academy con grandes concesiones económicas de sus fondos privados.Además, los británicos admiraban la fidelidad que el rey profesaba a su esposa, al contrario de sus dos antecesores.Se hicieron también grandes avances en diversos campos, tales como la ciencia y la industria.Anteriormente, el rey había sufrido un breve episodio de la enfermedad en 1765, pero comenzó una crisis más larga en 1788.El Parlamento, sin embargo, no hizo caso de esta costumbre y comenzó a discutir las provisiones para establecer una regencia.Francia declaró posteriormente la guerra a Gran Bretaña en 1793, y Jorge III pronto representó la resistencia británica.La Segunda Coalición (que comprendía a Austria, Rusia y el Imperio otomano) fue vencida en 1800.Jorge III no consideraba la paz con Francia como «verdadera», sino que era nada más un experimento.En 1804, Jorge III se vio nuevamente afectado por la porfiria; tan pronto como fue capaz de continuar su gobierno, descubrió que Henry Addington era odiado por el público y que no era confiable para dirigir la nación en guerra.Lord Grenville se convirtió en primer ministro, y en su «Ministerio de todos los talentos» incluyó a Charles James Fox.El ministerio había propuesto una medida para que se permitiera a los católicos desempeñar servicio activo en las fuerzas armadas.Disolvieron el Parlamento y las elecciones subsiguientes dieron al ministerio una mayoría fuerte en la Cámara de los Comunes.Para 1811, Jorge III había quedado permanentemente loco y se decidió confinarlo en el castillo de Windsor hasta su muerte.También aconsejaron que se bañara en el mar, lo cual llegó a hacer delante de su pueblo.Spencer Perceval fue asesinado en 1812 (siendo el único primer ministro británico en tener este final) y sustituido por Robert Banks Jenkinson, II conde de Liverpool.
Pintura al pastel de la reina Carlota con su hija mayor Carlota, princesa real , Francis Cotes (1767)
Retratado por Allan Ramsay , 1762
Efigie de Jorge III
Retrato del rey, realizado por Thomas Gainsborough , en 1785
Estatua de Jorge III en Weymouth
Grabado de Jorge III durante los últimos años de su vida, realizado por Henry Meyer
Jorge, príncipe de Gales , actuó como regente desde 1811 hasta la muerte del rey en 1820