stringtranslate.com

cleopatra

Cleopatra VII Thea Philopator ( griego Koinē : Κλεοπάτρα Θεά Φιλοπάτωρ [nota 5] iluminado. Cleopatra "diosa amante del padre"; [nota 6] 70/69 a. C. - 10 de agosto de 30 a. C.) fue reina del Reino Ptolemaico de Egipto del 51 al 30 a. C., y su último gobernante activo. [nota 7] Miembro de la dinastía ptolemaica , era descendiente de su fundador Ptolomeo I Sóter , un general griego macedonio y compañero de Alejandro Magno . [nota 8] Después de la muerte de Cleopatra , Egipto se convirtió en una provincia del Imperio Romano , lo que marcó el final del último estado del período helenístico en el Mediterráneo y de la era que había durado desde el reinado de Alejandro (336-323 a. C.) . [nota 9] Su primer idioma fue el griego koiné , y fue el único gobernante ptolemaico conocido que aprendió el idioma egipcio . [nota 10]

En 58 a. C., Cleopatra presumiblemente acompañó a su padre, Ptolomeo XII Auletes , durante su exilio a Roma después de que una revuelta en Egipto (un estado cliente romano ) permitiera a su hija rival Berenice IV reclamar su trono. Berenice murió en el 55 a. C. cuando Ptolomeo regresó a Egipto con ayuda militar romana. Cuando murió en el 51 a. C., comenzó el reinado conjunto de Cleopatra y su hermano Ptolomeo XIII , pero una disputa entre ellos condujo a una guerra civil abierta . Después de perder la batalla de Farsalia en Grecia en el 48 a. C. contra su rival Julio César (un dictador y cónsul romano ) en la guerra civil de César , el estadista romano Pompeyo huyó a Egipto. Pompeyo había sido un aliado político de Ptolomeo XII, pero Ptolomeo XIII, a instancias de los eunucos de su corte , hizo emboscar a Pompeyo y matarlo antes de que César llegara y ocupara Alejandría . Luego, César intentó reconciliar a los hermanos ptolemaicos rivales, pero el principal consejero de Ptolomeo, Potheinos , consideró que los términos de César favorecían a Cleopatra, por lo que sus fuerzas la sitiaron a ella y a César en el palacio . Poco después de que los refuerzos levantaran el asedio, Ptolomeo XIII murió en la batalla del Nilo ; La media hermana de Cleopatra, Arsinoe IV, finalmente fue exiliada a Éfeso por su papel en la ejecución del asedio. César declaró a Cleopatra y a su hermano Ptolomeo XIV gobernantes conjuntos, pero mantuvo una relación privada con Cleopatra que produjo un hijo, Cesarión . Cleopatra viajó a Roma como reina cliente en los años 46 y 44 a.C., donde se alojó en la villa de César . Después del asesinato de César , seguido poco después por el de Ptolomeo XIV (por orden de Cleopatra), nombró cogobernante a Cesarión como Ptolomeo XV .

En la guerra civil de los Libertadores del 43 al 42 a. C., Cleopatra se puso del lado del Segundo Triunvirato romano formado por el sobrino nieto y heredero de César, Octavio , Marco Antonio y Marco Emilio Lépido . Después de su encuentro en Tarsos en el 41 a. C., la reina tuvo un romance con Antonio del que tuvo tres hijos. Llevó a cabo la ejecución de Arsinoe a petición de ella y se volvió cada vez más dependiente de Cleopatra tanto para la financiación como para la ayuda militar durante sus invasiones del Imperio Parto y el Reino de Armenia . Las Donaciones de Alejandría declararon a sus hijos gobernantes de varios territorios que anteriormente estaban bajo la autoridad triunviral de Antonio. Este evento, su matrimonio y el divorcio de Antonio de la hermana de Octaviano, Octavia Menor, llevaron a la guerra final de la República Romana . Octavio participó en una guerra de propaganda, obligó a los aliados de Antonio en el Senado romano a huir de Roma en el 32 a. C. y declaró la guerra a Cleopatra. Después de derrotar a la flota naval de Antonio y Cleopatra en la batalla de Actium del 31 a. C. , las fuerzas de Octaviano invadieron Egipto en el 30 a. C. y derrotaron a Antonio, lo que llevó al suicidio de Antonio. Cuando Cleopatra se enteró de que Octavio planeaba llevarla a su procesión triunfal romana , se suicidó envenenándose, contrariamente a la creencia popular de que fue mordida por un áspid .

El legado de Cleopatra sobrevive en obras de arte antiguas y modernas . La historiografía romana y la poesía latina produjeron una visión generalmente crítica de la reina que impregnó la literatura medieval y renacentista posterior . En las artes visuales, sus representaciones antiguas incluyen bustos , pinturas y esculturas romanas , camafeos tallados y vidrio , monedas ptolemaicas y romanas , y relieves . En el arte del Renacimiento y del Barroco , fue objeto de numerosas obras, incluidas óperas, pinturas, poesía, esculturas y obras de teatro. Se ha convertido en un ícono de la cultura pop de la egiptomanía desde la época victoriana y, en los tiempos modernos, Cleopatra ha aparecido en bellas artes y artes aplicadas, sátira burlesca , películas de Hollywood e imágenes de marcas para productos comerciales.

Etimología

La forma latinizada Cleopatra proviene del griego antiguo Kleopátra ( Κλεοπάτρα ), que significa "gloria de su padre", [5] de κλέος ( kléos , "gloria") y πατήρ ( patḗr , "padre"). [6] La forma masculina habría sido escrita como Kleópatros ( Κλεόπατρος ) o Pátroklos ( Πάτροκλος ). [6] Cleopatra era el nombre de Cleopatra de Macedonia, hermana de Alejandro Magno , así como de la esposa de Meleagro en la mitología griega , Cleopatra Alcyone . [7] A través del matrimonio de Ptolomeo V Epífanes y Cleopatra I Sira (una princesa seléucida ), el nombre entró en la dinastía ptolemaica . [8] [9] El título adoptado por Cleopatra Theā́ Philopátōra ( Θεᾱ́ Φιλοπάτωρα ) significa "diosa que ama a su padre". [10] [11] [nota 11]

Fondo

Retrato helenístico de Ptolomeo XII Auletes , el padre de Cleopatra, en el Louvre , París [12]

Los faraones ptolemaicos eran coronados por el sumo sacerdote egipcio de Ptah en Menfis , pero residían en la ciudad multicultural y en gran parte griega de Alejandría , establecida por Alejandro Magno . [13] [14] [15] [nota 12] Hablaban griego y gobernaban Egipto como monarcas griegos helenísticos , negándose a aprender el idioma nativo egipcio . [16] [17] [18] [nota 10] Por el contrario, Cleopatra podía hablar varios idiomas en la edad adulta y fue el primer gobernante ptolemaico conocido en aprender el idioma egipcio. [19] [20] [18] [nota 13] Plutarco da a entender que ella también hablaba etíope , el idioma de los " trogloditas ", hebreo (o arameo ), árabe , el idioma sirio (quizás siríaco ), medo y parto . y aparentemente también podía hablar latín , aunque sus contemporáneos romanos hubieran preferido hablar con ella en su griego koiné nativo . [20] [18] [21] [nota 14] Aparte del griego, el egipcio y el latín, estos idiomas reflejaban el deseo de Cleopatra de restaurar los territorios del norte de África y Asia occidental que alguna vez pertenecieron al Reino Ptolemaico . [22]

El intervencionismo romano en Egipto es anterior al reinado de Cleopatra . [23] [24] [25] Cuando Ptolomeo IX Lathyros murió a finales del 81 a. C., fue sucedido por su hija Berenice III . [26] [27] Con la creciente oposición en la corte real contra la idea de una única mujer monarca reinante, Berenice III aceptó el gobierno conjunto y el matrimonio con su primo e hijastro Ptolomeo XI Alejandro II , un acuerdo hecho por el dictador romano Sila . [26] [27] Ptolomeo XI hizo matar a su esposa poco después de su matrimonio en el 80 a. C., y fue linchado poco después en el motín resultante por el asesinato. [26] [28] [29] Ptolomeo XI, y quizás su tío Ptolomeo IX o su padre Ptolomeo X Alejandro I , legaron el Reino Ptolemaico a Roma como garantía para préstamos, de modo que los romanos tuvieran bases legales para apoderarse de Egipto, su cliente. estado , tras el asesinato de Ptolomeo XI. [26] [30] [31] Los romanos optaron por dividir el reino ptolemaico entre los hijos ilegítimos de Ptolomeo IX, otorgando Chipre a Ptolomeo de Chipre y Egipto a Ptolomeo XII Auletes . [26] [28]

Biografía

NIñez temprana

Cleopatra VII nació a principios del 69 a. C. del faraón ptolemaico gobernante Ptolomeo XII y una madre incierta, [32] [33] [nota 15] presumiblemente la esposa de Ptolomeo XII, Cleopatra V Trifena (que puede haber sido la misma persona que Cleopatra VI Trifena ) , [34] [35] [36] [nota 16] [nota 3] la madre de la hermana mayor de Cleopatra, Berenice IV Epiphaneia . [37] [38] [39] [nota 17] Cleopatra Trifena desaparece de los registros oficiales unos meses después del nacimiento de Cleopatra en el 69 a.C. [40] [41] Los tres hijos menores de Ptolomeo XII, la hermana de Cleopatra, Arsinoe IV y los hermanos Ptolomeo XIII Theos Philopator y Ptolomeo XIV , [37] [38] [39] nacieron en ausencia de su esposa. [42] [43] El tutor de la infancia de Cleopatra fue Filostratos, de quien aprendió las artes griegas de la oración y la filosofía . [44] Durante su juventud, Cleopatra presumiblemente estudió en el Museo , incluida la Biblioteca de Alejandría . [45] [46]

Reinado y exilio de Ptolomeo XII

Probablemente un retrato pintado póstumamente de Cleopatra con cabello rojo y sus rasgos faciales distintivos, con una diadema real y horquillas tachonadas de perlas, de la Herculano romana , Italia, siglo I d.C. [47] [48] [nota 18]

En el año 65 a. C., el censor romano Marco Licinio Craso argumentó ante el Senado romano que Roma debería anexar el Egipto ptolemaico, pero su proyecto de ley y el proyecto de ley similar del tribuno Servilio Rulo en el año 63 a. C. fueron rechazados. [49] [50] Ptolomeo XII respondió a la amenaza de una posible anexión ofreciendo remuneraciones y generosos obsequios a poderosos estadistas romanos, como Pompeyo durante su campaña contra Mitrídates VI del Ponto y, finalmente, Julio César después de convertirse en cónsul romano en el 59 a.C. . [51] [52] [53] [nota 19] Sin embargo, el comportamiento derrochador de Ptolomeo XII lo llevó a la bancarrota y se vio obligado a adquirir préstamos del banquero romano Cayo Rabirio Póstumo . [54] [55] [56]

En el 58 a. C., los romanos anexaron Chipre y, acusados ​​de piratería, obligaron a Ptolomeo de Chipre, hermano de Ptolomeo XII, a suicidarse en lugar de soportar el exilio en Pafos . [57] [58] [56] [nota 20] Ptolomeo XII guardó silencio público sobre la muerte de su hermano, una decisión que, además de ceder el territorio tradicional ptolemaico a los romanos, dañó su credibilidad entre los súbditos ya enfurecidos por sus políticas económicas. . [57] [59] [60] Ptolomeo XII fue entonces exiliado de Egipto por la fuerza, viajando primero a Rodas , luego a Atenas y finalmente a la villa del triunviro Pompeyo en las colinas Albanas , cerca de Praeneste , Italia. [57] [58] [61] [nota 21]

Ptolomeo XII pasó casi un año allí en las afueras de Roma, aparentemente acompañado por su hija Cleopatra, que entonces tenía alrededor de 11 años. [57] [61] [nota 22] Berenice IV envió una embajada a Roma para defender su gobierno y oponerse a la reinstauración de su padre Ptolomeo XII. Ptolomeo hizo que unos asesinos mataran a los líderes de la embajada, un incidente que fue encubierto por sus poderosos partidarios romanos. [62] [55] [63] [nota 23] Cuando el Senado romano denegó a Ptolomeo XII la oferta de una escolta armada y provisiones para regresar a Egipto, decidió abandonar Roma a finales del 57 a.C. y residir en el Templo de Artemisa. en Éfeso . [64] [65] [66]

Los financieros romanos de Ptolomeo XII seguían decididos a restaurarlo en el poder. [67] Pompeyo persuadió a Aulo Gabinio , el gobernador romano de Siria , para que invadiera Egipto y restaurara a Ptolomeo XII, ofreciéndole 10.000 talentos para la misión propuesta. [67] [68] [69] Aunque esto lo puso en desacuerdo con la ley romana , Gabinio invadió Egipto en la primavera del 55 a. C. a través de la Judea asmonea , donde Hircano II hizo que Antípatro el Idumeo , padre de Herodes el Grande , le proporcionara el Ejército liderado por romanos con suministros. [67] [70] Cuando era un joven oficial de caballería, Marco Antonio estaba bajo el mando de Gabinio. [71] Se distinguió por impedir que Ptolomeo XII masacrara a los habitantes de Pelousion , y por rescatar el cuerpo de Arquelao , el marido de Berenice IV, después de su muerte en batalla, asegurándole un entierro real adecuado. [72] [73] Cleopatra, que entonces tenía 14 años, habría viajado con la expedición romana a Egipto; años más tarde, Antonio confesaría que se había enamorado de ella en ese momento. [72] [74]

La República Romana (verde) y el Egipto ptolemaico (amarillo) en el 40 a.C.

Gabinio fue juzgado en Roma por abuso de autoridad, del cual fue absuelto, pero su segundo juicio por aceptar sobornos lo llevó al exilio, del que fue llamado siete años más tarde, en el 48 a.C., por César. [75] [76] Craso lo reemplazó como gobernador de Siria y extendió su mando provincial a Egipto, pero fue asesinado por los partos en la batalla de Carrhae en el 53 a.C. [75] [77] Ptolomeo XII hizo ejecutar a Berenice IV y sus ricos partidarios, confiscando sus propiedades. [78] [79] [80] Permitió que la guarnición romana en gran parte germánica y gala de Gabinio , los Gabiniani , acosara a la gente en las calles de Alejandría e instaló a su veterano financiero romano Rabirius como su director financiero. [78] [81] [82] [nota 24]

Al cabo de un año, Rabirio fue puesto bajo custodia protectora y enviado de regreso a Roma después de que su vida corriera peligro por agotar los recursos de Egipto. [83] [84] [80] [nota 25] A pesar de estos problemas, Ptolomeo XII creó un testamento designando a Cleopatra y Ptolomeo XIII como sus coherederos, supervisó importantes proyectos de construcción como el Templo de Edfu y un templo en Dendera , y estabilizó la economía. [85] [84] [86] [nota 26] El 31 de mayo de 52 a. C., Cleopatra fue nombrada regente de Ptolomeo XII, como lo indica una inscripción en el templo de Hathor en Dendera. [87] [88] [89] [nota 27] Rabirio no pudo cobrar la totalidad de la deuda de Ptolomeo XII en el momento de la muerte de este último, por lo que pasó a sus sucesores Cleopatra y Ptolomeo XIII. [83] [76]

Adhesión al trono

Izquierda: una estela de piedra caliza dedicada por un griego llamado Onnophris que representa a un faraón , pero en honor a una reina Cleopatra (probablemente Cleopatra VII), ubicada en el Louvre , París [nota 28]
Derecha: Los cartuchos de Cleopatra y Cesarión en una estela de piedra caliza del Sumo Sacerdote de Ptah Pasherienptah III en Egipto, que datan del período ptolemaico y se encuentran en el Museo Petrie de Arqueología Egipcia , Londres.

Ptolomeo XII murió en algún momento antes del 22 de marzo del 51 a. C., cuando Cleopatra, en su primer acto como reina, inició su viaje a Hermonthis , cerca de Tebas , para instalar un nuevo toro sagrado de Buchis , adorado como intermediario del dios Montu en la religión del Antiguo Egipto. . [90] [91] [92] [nota 29] Cleopatra enfrentó varios problemas y emergencias urgentes poco después de asumir el trono. Estos incluían la hambruna causada por la sequía y el bajo nivel de las inundaciones anuales del Nilo , y el comportamiento ilegal instigado por los Gabiniani , los soldados romanos ahora desempleados y asimilados que Gabinio había dejado para guarnecer Egipto. [93] [94] Al heredar las deudas de su padre, Cleopatra también debía a la República Romana 17,5 millones de dracmas . [95]

En el año 50 a. C., Marco Calpurnio Bíbulo , procónsul de Siria, envió a sus dos hijos mayores a Egipto, muy probablemente para negociar con los gabinianos y reclutarlos como soldados en la desesperada defensa de Siria contra los partos . [96] Los Gabiniani torturaron y asesinaron a estos dos, tal vez con el estímulo secreto de altos administradores deshonestos en la corte de Cleopatra. [96] [97] Cleopatra envió a los culpables Gabiniani a Bíbulo como prisioneros en espera de su juicio, pero él los envió de regreso a Cleopatra y la reprendió por interferir en su adjudicación, que era prerrogativa del Senado romano. [98] [97] Bíbulo, al ponerse del lado de Pompeyo en la Guerra Civil de César , no logró impedir que César desembarcara una flota naval en Grecia, lo que finalmente permitió a César llegar a Egipto en busca de Pompeyo. [98]

El 29 de agosto del 51 a. C., los documentos oficiales comenzaron a incluir a Cleopatra como única gobernante, prueba de que había rechazado a su hermano Ptolomeo XIII como cogobernante. [95] [97] [99] Probablemente se había casado con él, [77] pero no hay constancia de ello. [90] La práctica ptolemaica del matrimonio entre hermanos fue introducida por Ptolomeo II y su hermana Arsinoe II . [100] [101] [102] Una práctica real egipcia de larga data , que era detestada por los griegos contemporáneos . [100] [101] [102] [nota 30] Sin embargo, durante el reinado de Cleopatra, se consideraba un arreglo normal para los gobernantes ptolemaicos. [100] [101] [102]

A pesar del rechazo de Cleopatra hacia él, Ptolomeo XIII aún conservaba poderosos aliados, en particular el eunuco Potheinos , su tutor de infancia, regente y administrador de sus propiedades. [103] [94] [104] Otros involucrados en la camarilla contra Cleopatra incluyeron a Aquilas , un destacado comandante militar, y Teodoto de Quíos , otro tutor de Ptolomeo XIII. [103] [105] Cleopatra parece haber intentado una alianza de corta duración con su hermano Ptolomeo XIV, pero en el otoño del 50 a. C. Ptolomeo XIII tenía la ventaja en su conflicto y comenzó a firmar documentos con su nombre antes que el de su hermana. , seguido del establecimiento de su primera fecha de reinado en el 49 a.C. [90] [106] [107] [nota 31]

Asesinato de Pompeyo

Un retrato romano de Pompeyo realizado durante el reinado de Augusto (27 a. C. – 14 d. C.), copia de un original del 70 al 60 a. C., y ubicado en el Museo Arqueológico Nacional de Venecia , Italia.

En el verano del 49 a. C., Cleopatra y sus fuerzas todavía estaban luchando contra Ptolomeo XIII en Alejandría cuando llegó el hijo de Pompeyo, Cneo Pompeyo , en busca de ayuda militar en nombre de su padre. [106] Después de regresar a Italia de las guerras en la Galia y cruzar el Rubicón en enero del 49 a. C., César había obligado a Pompeyo y sus partidarios a huir a Grecia . [108] [109] Quizás en su último decreto conjunto, tanto Cleopatra como Ptolomeo XIII aceptaron la solicitud de Cneo Pompeyo y enviaron a su padre 60 barcos y 500 tropas, incluido el Gabiniani, una medida que ayudó a borrar parte de la deuda contraída con Roma. [108] [110] Al perder la lucha contra su hermano, Cleopatra se vio obligada a huir de Alejandría y retirarse a la región de Tebas. [111] [112] [113] En la primavera del 48 a. C., Cleopatra había viajado a la Siria romana con su hermana menor, Arsinoe IV, para reunir una fuerza de invasión que se dirigiría a Egipto. [114] [107] [115] Regresó con un ejército, pero su avance a Alejandría fue bloqueado por las fuerzas de su hermano, incluidos algunos Gabiniani movilizados para luchar contra ella, por lo que acampó en las afueras de Pelousion en el delta oriental del Nilo . [116] [107] [117]

En Grecia, las fuerzas de César y Pompeyo se enfrentaron en la decisiva batalla de Farsalia el 9  de agosto de 48 a. C., que provocó la destrucción de la mayor parte del ejército de Pompeyo y su huida forzada a Tiro, Líbano . [116] [118] [119] [nota 32] Dada su estrecha relación con los Ptolomeos, Pompeyo finalmente decidió que Egipto sería su lugar de refugio, donde podría reponer sus fuerzas. [120] [119] [117] [nota 33] Los asesores de Ptolomeo XIII, sin embargo, temían la idea de que Pompeyo utilizara Egipto como su base en una prolongada guerra civil romana. [120] [121] [122] En un plan ideado por Teodoto, Pompeyo llegó en barco cerca de Pelousion después de haber sido invitado mediante un mensaje escrito, solo para ser emboscado y apuñalado hasta la muerte el 28 de septiembre del 48 a.C. [120] [118] [123] [nota 34] Ptolomeo XIII creyó que había demostrado su poder y simultáneamente calmó la situación al enviar la cabeza de Pompeyo, cortada y embalsamada , a César, quien llegó a Alejandría a principios de octubre y fijó su residencia. en el palacio real. [124] [125] [126] [nota 34] César expresó su dolor e indignación por el asesinato de Pompeyo y pidió tanto a Ptolomeo XIII como a Cleopatra que disolvieran sus fuerzas y se reconciliaran entre sí. [124] [127] [126] [nota 35]

Relación con Julio César

El retrato de Tusculum , una escultura romana contemporánea de Julio César ubicada en el Museo Arqueológico de Turín , Italia
Cleopatra y César (1866), una pintura de Jean-Léon Gérôme
Un retrato egipcio de una reina ptolemaica , posiblemente Cleopatra, c.  51-30 a. C. , ubicado en el Museo de Brooklyn [128]

Ptolomeo XIII llegó a Alejandría al frente de su ejército, en claro desafío a la exigencia de César de que disolviera y abandonara su ejército antes de su llegada. [129] [130] Cleopatra inicialmente envió emisarios a César, pero al supuestamente enterarse de que César estaba inclinado a tener aventuras con mujeres reales, vino a Alejandría para verlo personalmente. [129] [131] [130] El historiador Dion Casio registra que lo hizo sin informar a su hermano, vestida de manera atractiva y cautivó a César con su ingenio. [129] [132] [133] Plutarco proporciona un relato completamente diferente que alega que ella fue atada dentro de un saco de cama para ser introducida de contrabando en el palacio para encontrarse con César. [129] [134] [135] [nota 36]

Cuando Ptolomeo XIII se dio cuenta de que su hermana estaba en el palacio asociándose directamente con César, intentó provocar un motín en la población de Alejandría, pero fue arrestado por César, quien utilizó sus habilidades de oratoria para calmar a la multitud frenética. [136] [137] [138] César luego llevó a Cleopatra y Ptolomeo XIII ante la asamblea de Alejandría , donde César reveló el testamento escrito de Ptolomeo XII, previamente en posesión de Pompeyo, nombrando a Cleopatra y Ptolomeo XIII como sus herederos conjuntos. [139] [137] [131] [nota 37] César luego intentó hacer arreglos para que los otros dos hermanos, Arsínoe IV y Ptolomeo XIV, gobernaran juntos Chipre, eliminando así a posibles aspirantes rivales al trono egipcio y al mismo tiempo apaciguando a los ptolemaicos. Los súbditos todavía estaban resentidos por la pérdida de Chipre a manos de los romanos en el 58 a.C. [140] [137] [141] [nota 37]

Al juzgar que este acuerdo favorecía a Cleopatra sobre Ptolomeo XIII y que el ejército de este último de 20.000 personas, incluidos los Gabiniani, probablemente podría derrotar al ejército de César de 4.000 tropas sin apoyo, Poteinos decidió que Aquilas dirigiera sus fuerzas a Alejandría para atacar tanto a César como a Cleopatra. [140] [137] [142] [nota 38] Después de que César logró ejecutar a Potheinos, Arsinoe IV unió fuerzas con Aquiles y fue declarada reina, pero poco después hizo que su tutor Ganímedes matara a Aquilas y tomara su posición como comandante de su ejército. [143] [144] [145] [nota 39] Ganímedes luego engañó a César para que solicitara la presencia del antiguo cautivo Ptolomeo XIII como negociador, solo para que se uniera al ejército de Arsínoe IV. [143] [146] [147] El asedio resultante del palacio , con César y Cleopatra atrapados juntos en el interior, duró hasta el año siguiente, 47 a.C. [148] [127] [149] [nota 40]

En algún momento entre enero y marzo del 47 a. C., llegaron los refuerzos de César, incluidos los liderados por Mitrídates de Pérgamo y Antípatro el Idumeo . [143] [127] [150] [nota 41] Ptolomeo XIII y Arsinoe IV retiraron sus fuerzas al Nilo , donde César los atacó . Ptolomeo XIII intentó huir en un barco, pero éste volcó y se ahogó. [151] [127] [152] [nota 42] Es posible que Ganímedes haya muerto en la batalla. Teodoto fue encontrado años más tarde en Asia, por Marco Junio ​​Bruto , y ejecutado. Arsinoe IV hizo desfilar con fuerza en el triunfo de César en Roma antes de ser exiliado al Templo de Artemisa en Éfeso. [153] [154] [155] Cleopatra estuvo notoriamente ausente de estos eventos y residió en el palacio, muy probablemente porque había estado embarazada del hijo de César desde septiembre del 48 a.C. [156] [157] [158]

El mandato de César como cónsul había expirado a finales del 48 a.C. [153] Sin embargo, Antonio, un oficial suyo, ayudó a asegurar el nombramiento de César como dictador que duró un año, hasta octubre del 47 a. C., proporcionando a César la autoridad legal para resolver la disputa dinástica en Egipto. [153] Temeroso de repetir el error de la hermana de Cleopatra, Berenice IV, al tener una monarca como única gobernante, César nombró al hermano de Cleopatra, Ptolomeo XIV, de 12 años, como gobernante conjunto con Cleopatra, de 22 años, en un hermano nominal. matrimonio, pero Cleopatra continuó viviendo en privado con César. [159] [127] [150] [nota 43] Se desconoce la fecha exacta en la que Chipre volvió a su control, aunque tenía un gobernador allí en el 42 a.C. [160] [150]

Se alega que César se unió a Cleopatra para un crucero por el Nilo y visitar los monumentos egipcios , [127] [161] [162] aunque esto puede ser un cuento romántico que refleja inclinaciones romanas acomodadas posteriores y no un evento histórico real. . [163] El historiador Suetonio proporcionó considerables detalles sobre el viaje, incluido el uso de Thalamegos , la barcaza de recreo construida por Ptolomeo IV , que durante su reinado medía 90 metros (300 pies) de largo y 24 metros (80 pies) de alto y era completo con comedores, salones estatales, santuarios sagrados y paseos a lo largo de sus dos cubiertas, asemejándose a una villa flotante. [163] [164] César podría haber tenido interés en el crucero por el Nilo debido a su fascinación por la geografía; Conocía bien las obras de Eratóstenes y Piteas , y tal vez quería descubrir el origen del río, pero retrocedió antes de llegar a Etiopía. [165] [166]

César partió de Egipto alrededor de abril del 47 a. C., supuestamente para enfrentarse a Farnaces II del Ponto , el hijo de Mitrídates VI del Ponto, que estaba provocando problemas a Roma en Anatolia. [167] Es posible que César, casado con la prominente mujer romana Calpurnia , también quisiera evitar ser visto junto con Cleopatra cuando tuvo su hijo. [167] [161] Dejó tres legiones en Egipto, que luego aumentaron a cuatro, bajo el mando del liberto Rufio , para asegurar la frágil posición de Cleopatra, pero también quizás para mantener sus actividades bajo control. [167] [168] [169]

Cesarión , el supuesto hijo de Cleopatra con César, nació el 23 de junio de 47 a. C. y originalmente fue llamado "Faraón César", como se conserva en una estela en el Serapeum de Saqqara . [170] [127] [171] [nota 44] Quizás debido a su matrimonio aún sin hijos con Calpurnia, César guardó silencio público sobre Cesarión (pero quizás aceptó su paternidad en privado). [172] [nota 45] Cleopatra, por otro lado, hizo repetidas declaraciones oficiales sobre la ascendencia de Cesarión, nombrando a César como el padre. [172] [173] [174]

Cleopatra y su gobernante conjunto nominal Ptolomeo XIV visitaron Roma en algún momento a finales del 46 a. C., presumiblemente sin Cesarión, y recibieron alojamiento en la villa de César dentro de Horti Caesaris . [175] [171] [176] [nota 46] Al igual que con su padre Ptolomeo XII, César otorgó tanto a Cleopatra como a Ptolomeo XIV el estatus legal de "amigo y aliado del pueblo romano" ( latín : socius et amicus populi Romani ), en efecto, gobernantes clientes leales a Roma. [177] [178] [179] Entre los visitantes de Cleopatra en la villa de César al otro lado del Tíber se encontraba el senador Cicerón , quien la encontró arrogante. [180] [181] Sosígenes de Alejandría , uno de los miembros de la corte de Cleopatra, ayudó a César en los cálculos para el nuevo calendario juliano , que entró en vigor el 1  de enero del 45 a.C. [182] [183] ​​[184] El Templo de Venus Genetrix , establecido en el Foro de César el 25 de septiembre de 46 a. C., contenía una estatua dorada de Cleopatra (que permaneció allí al menos hasta el siglo III d. C.), asociando a la madre de Hijo de César directamente con la diosa Venus , madre de los romanos. [185] [183] ​​[186] La estatua también vinculaba sutilmente a la diosa egipcia Isis con la religión romana . [180]

La presencia de Cleopatra en Roma probablemente tuvo un efecto en los acontecimientos del festival Lupercalia un mes antes del asesinato de César. [187] [188] Antonio intentó colocar una diadema real en la cabeza de César, pero este último se negó en lo que probablemente fue una actuación escenificada, tal vez para evaluar el estado de ánimo del público romano acerca de aceptar una realeza de estilo helenístico. [187] [188] Cicerón, que estuvo presente en el festival, preguntó burlonamente de dónde venía la diadema, una referencia obvia a la reina ptolemaica a quien aborrecía. [187] [188] César fue asesinado en los idus de marzo (15 de marzo de 44 a. C.), pero Cleopatra permaneció en Roma hasta mediados de abril, con la vana esperanza de que Cesarión fuera reconocido como heredero de César. [189] [190] [191] Sin embargo, el testamento de César nombró a su sobrino nieto Octavio como heredero principal, y Octavio llegó a Italia aproximadamente al mismo tiempo que Cleopatra decidió partir hacia Egipto. [189] [190] [192] Unos meses más tarde, Cleopatra hizo matar a Ptolomeo XIV por envenenamiento, elevando a su hijo Cesarión como su co-gobernante. [193] [194] [174] [nota 47]

Cleopatra en la guerra civil de los Libertadores

Puerta de Cleopatra en Tarsos (ahora Tarso, Mersin , Turquía), el lugar donde conoció a Marco Antonio en el 41 a.C. [195]

Octaviano, Antonio y Marco Emilio Lépido formaron el Segundo Triunvirato en el 43 a. C., en el que cada uno de ellos fue elegido por períodos de cinco años para restablecer el orden en la República y llevar ante la justicia a los asesinos de César . [196] [197] Cleopatra recibió mensajes tanto de Cayo Casio Longino , uno de los asesinos de César, como de Publio Cornelio Dolabella , procónsul de Siria y leal a César, solicitando ayuda militar. [196] Decidió escribir a Casio una excusa de que su reino enfrentaba demasiados problemas internos, mientras enviaba las cuatro legiones dejadas por César en Egipto a Dolabella. [196] [198] Estas tropas fueron capturadas por Casio en Palestina . [196] [198]

Mientras Serapión , el gobernador de Chipre de Cleopatra, desertó y se pasó a Casio y le proporcionó barcos, Cleopatra llevó su propia flota a Grecia para ayudar personalmente a Octavio y Antonio. Sus barcos sufrieron graves daños en una tormenta en el Mediterráneo y llegó demasiado tarde para ayudar en la lucha. [196] [199] En el otoño del 42 a. C., Antonio había derrotado a las fuerzas de los asesinos de César en la batalla de Filipos en Grecia, lo que llevó al suicidio de Casio y Bruto. [196] [200]

A finales del 42 a. C., Octaviano había obtenido el control de gran parte de la mitad occidental de la República Romana y Antonio de la mitad oriental, con Lépido en gran medida marginado. [201] En el verano del 41 a. C., Antonio estableció su cuartel general en Tarsos en Anatolia y convocó allí a Cleopatra en varias cartas, que ella rechazó hasta que el enviado de Antonio, Quinto Delio, la convenció de ir. [202] [203] La reunión permitiría a Cleopatra aclarar la idea errónea de que había apoyado a Casio durante la guerra civil y abordar los intercambios territoriales en el Levante , pero Antonio, sin duda, también deseaba formar una relación personal y romántica con la reina. [204] [203] Cleopatra navegó por el río Kydnos hasta Tarsos en Thalamegos , y recibió a Antonio y sus oficiales durante dos noches de lujosos banquetes a bordo del barco. [205] [206] [nota 48] Cleopatra logró limpiar su nombre como supuesta partidaria de Casio, argumentando que realmente había intentado ayudar a Dolabella en Siria, y convenció a Antonio para que ejecutara a su hermana exiliada, Arsinoe IV, en Éfeso. [207] [208] El ex gobernador rebelde de Chipre de Cleopatra también fue entregado a ella para su ejecución. [207] [209]

Relación con Marco Antonio

Un busto romano de mármol del cónsul y triunviro Marco Antonio , finales del siglo I d.C., Museos Vaticanos

Cleopatra invitó a Antonio a venir a Egipto antes de partir de Tarsos, lo que llevó a Antonio a visitar Alejandría en noviembre del 41 a.C. [207] [210] Antonio fue bien recibido por la población de Alejandría, tanto por sus acciones heroicas al restaurar a Ptolomeo XII en el poder como por llegar a Egipto sin una fuerza de ocupación como lo había hecho César. [211] [212] En Egipto, Antonio continuó disfrutando del lujoso estilo de vida real que había presenciado a bordo del barco de Cleopatra atracado en Tarsos. [213] [209] También hizo que sus subordinados, como Publius Ventidius Bassus , expulsaran a los partos de Anatolia y Siria. [212] [214] [215] [nota 49]

Cleopatra eligió cuidadosamente a Antonio como su socio para engendrar más herederos, ya que se lo consideraba la figura romana más poderosa tras la muerte de César. [216] Con sus poderes como triunviro, Antonio también tenía la amplia autoridad para devolver a Cleopatra las antiguas tierras ptolemaicas, que actualmente estaban en manos romanas. [217] [218] Si bien está claro que tanto Cilicia como Chipre estaban bajo el control de Cleopatra el 19 de noviembre del 38 a. C., la transferencia probablemente ocurrió antes en el invierno del 41 al 40 a. C., durante el tiempo que pasó con Antonio. [217]

En la primavera del 40 a. C., Antonio abandonó Egipto debido a los problemas en Siria, donde su gobernador Lucio Decidio Saxa fue asesinado y su ejército fue tomado por Quinto Labieno , un ex oficial de Casio que ahora servía al Imperio Parto . [219] Cleopatra proporcionó a Antonio 200 barcos para su campaña y como pago por sus territorios recién adquiridos. [219] No volvería a ver a Antonio hasta el 37 a. C., pero mantuvo correspondencia y la evidencia sugiere que mantuvo a un espía en su campamento. [219] A finales del 40 a. C., Cleopatra había dado a luz a gemelos, un niño llamado Alejandro Helios y una niña llamada Cleopatra Selene II , a quienes Antonio reconoció como sus hijos. [220] [221] Helios (el Sol) y Selene (la Luna) eran símbolos de una nueva era de rejuvenecimiento social, [222] así como una indicación de que Cleopatra esperaba que Antonio repitiera las hazañas de Alejandro Magno al conquistar el Partos . [212]

El encuentro de Antonio y Cleopatra (1885), de Lawrence Alma-Tadema

La campaña parta de Marco Antonio en el este se vio interrumpida por los acontecimientos de la Guerra Perusina (41-40 a. C.), iniciada por su ambiciosa esposa Fulvia contra Octaviano con la esperanza de convertir a su marido en el líder indiscutible de Roma. [222] [223] Se ha sugerido que Fulvia quería separar a Antonio de Cleopatra, pero el conflicto surgió en Italia incluso antes del encuentro de Cleopatra con Antonio en Tarsos. [224] Fulvia y el hermano de Antonio, Lucio Antonio, finalmente fueron sitiados por Octaviano en Perusia (la moderna Perugia , Italia) y luego exiliados de Italia, después de lo cual Fulvia murió en Sición , Grecia, mientras intentaba llegar a Antonio. [225] Su repentina muerte llevó a la reconciliación de Octaviano y Antonio en Brundisium , Italia, en septiembre del 40 a.C. [225] [212] Aunque el acuerdo alcanzado en Brundisium solidificó el control de Antonio de los territorios de la República Romana al este del Mar Jónico , también estipuló que concedería Italia , Hispania y la Galia , y se casaría con la hermana de Octaviano , Octavia la Joven , una rival potencial. para Cleopatra. [226] [227]

En diciembre del 40 a. C. Cleopatra recibió a Herodes en Alejandría como un huésped inesperado y refugiado que huía de una situación turbulenta en Judea . [228] Herodes había sido instalado allí como tetrarca por Antonio, pero pronto estuvo en desacuerdo con Antígono II Matatías, de la antigua dinastía asmonea. [228] Este último había encarcelado al hermano de Herodes y compañero tetrarca Fasael , quien fue ejecutado mientras Herodes huía hacia la corte de Cleopatra. [228] Cleopatra intentó proporcionarle una misión militar, pero Herodes se negó y viajó a Roma, donde los triunviros Octaviano y Antonio lo nombraron rey de Judea . [229] [230] Este acto puso a Herodes en curso de colisión con Cleopatra, quien desearía reclamar los antiguos territorios ptolemaicos que componían su nuevo reino herodiano . [229]

Una antigua escultura romana que posiblemente representa a Cleopatra del Egipto ptolemaico , [231] [232] [nota 50] o a su hija, Cleopatra Selene II , reina de Mauritania , [233] ubicada en el Museo Arqueológico de Cherchell , Argelia.

Las relaciones entre Antonio y Cleopatra tal vez se deterioraron cuando él no sólo se casó con Octavia, sino que también engendró a sus dos hijos, Antonia la Mayor en el 39 a. C. y Antonia Menor en el 36 a. C., y trasladó su cuartel general a Atenas. [234] Sin embargo, la posición de Cleopatra en Egipto era segura. [212] Su rival Herodes estaba ocupado con la guerra civil en Judea que requirió una gran ayuda militar romana, pero no recibió ninguna de Cleopatra. [234] Dado que la autoridad de Antonio y Octaviano como triunviros había expirado el 1  de enero de 37 a. C., Octavia organizó una reunión en Tarento , donde el triunvirato se extendió oficialmente hasta el 33 a. [235] Con dos legiones otorgadas por Octaviano y mil soldados prestados por Octavia, Antonio viajó a Antioquía , donde hizo preparativos para la guerra contra los partos. [236]

Antonio convocó a Cleopatra a Antioquía para discutir cuestiones urgentes, como el reino de Herodes y el apoyo financiero a su campaña parta. [236] [237] Cleopatra trajo a sus gemelos, que ahora tenían tres años, a Antioquía, donde Antonio los vio por primera vez y donde probablemente recibieron por primera vez sus apellidos Helios y Selene como parte de los ambiciosos planes de Antonio y Cleopatra para el futuro. [238] [239] Para estabilizar el este, Antonio no solo amplió el dominio de Cleopatra, [237] también estableció nuevas dinastías gobernantes y gobernantes clientes que le serían leales, pero que finalmente sobrevivirían a él. [240] [218] [nota 51]

En este acuerdo, Cleopatra ganó importantes antiguos territorios ptolemaicos en el Levante, incluida casi toda Fenicia (Líbano) menos Tiro y Sidón , que permaneció en manos romanas. [241] [218] [237] También recibió Ptolemais Akko (actual Acre, Israel ), una ciudad que fue establecida por Ptolomeo II. [241] Dadas sus relaciones ancestrales con los seléucidas , se le concedió la región de Celesiria a lo largo del alto río Orontes . [242] [237] Incluso se le dio la región que rodea a Jericó en Palestina, pero ella arrendó este territorio a Herodes. [243] [230] A expensas del rey nabateo Malichus I (un primo de Herodes), a Cleopatra también se le dio una porción del Reino Nabateo alrededor del Golfo de Aqaba en el Mar Rojo , incluida Ailana (la actual Aqaba , Jordania) . [244] [230] Al oeste, Cleopatra recibió Cirene a lo largo de la costa de Libia, así como Itanos y Olous en la Creta romana . [245] [237] Aunque todavía administrados por funcionarios romanos, estos territorios enriquecieron su reino y la llevaron a declarar la inauguración de una nueva era al fechar dos veces sus monedas en el 36 a.C. [246] [247]

Áureo romano con los retratos de Marco Antonio (izquierda) y Octaviano (derecha), emitido en el 41 a. C. para celebrar el establecimiento del Segundo Triunvirato por Octavio, Antonio y Marco Emilio Lépido en el 43 a.

La ampliación del reino ptolemaico por parte de Antonio al renunciar al territorio romano directamente controlado fue explotada por su rival Octavio, quien aprovechó el sentimiento público en Roma contra el empoderamiento de una reina extranjera a expensas de su República. [248] Octavio, fomentando la narrativa de que Antonio estaba descuidando a su virtuosa esposa romana Octavia, concedió tanto a ella como a Livia , su propia esposa, extraordinarios privilegios de sacrosantidad . [248] Unos 50 años antes, Cornelia Africana , hija de Escipión el Africano , había sido la primera mujer romana viva a la que se le había dedicado una estatua. [246] Ahora la siguieron Octavia y Livia, cuyas estatuas probablemente se erigieron en el Foro de César para rivalizar con la de Cleopatra, erigida por César. [246]

En el año 36 a. C., Cleopatra acompañó a Antonio al Éufrates en su viaje para invadir el Imperio parto. [249] Luego regresó a Egipto, quizás debido a su avanzado estado de embarazo. [250] En el verano del 36 a. C., había dado a luz a Ptolomeo Filadelfo , su segundo hijo con Antonio. [250] [237]

La campaña parta de Antonio en el 36 a. C. se convirtió en una completa debacle por varias razones, en particular la traición de Artavasdes II de Armenia , quien desertó al lado parto. [251] [218] [252] Después de perder unos 30.000 hombres, más que Craso en Carrhae (una indignidad que esperaba vengar), Antonio finalmente llegó a Leukokome cerca de Berytus (la moderna Beirut , Líbano) en diciembre, bebiendo en exceso. antes de que Cleopatra llegara para proporcionar fondos y ropa a sus maltrechas tropas. [251] [253] Antonio deseaba evitar los riesgos que implicaba regresar a Roma, por lo que viajó con Cleopatra de regreso a Alejandría para ver a su hijo recién nacido. [251]

Donaciones de Alejandría

Un denario acuñado por Antonio en el año 34 a.C. con su retrato en el anverso , que lleva la inscripción "ANTONIVS ARMENIA DEVICTA", en alusión a su campaña armenia. En el reverso aparece Cleopatra, con la inscripción "CLEOPATR[AE] REGINAE REGVM FILIORVM REGVM". La mención de sus hijos en el reverso se refiere a las Donaciones de Alejandría. [254] [255]

Mientras Antonio se preparaba para otra expedición parta en el 35 a. C., esta vez dirigida a su aliada Armenia , Octavia viajó a Atenas con 2.000 soldados en supuesto apoyo a Antonio, pero muy probablemente en un plan ideado por Octaviano para avergonzarlo por sus pérdidas militares. [256] [257] [nota 52] Antonio recibió estas tropas, pero le dijo a Octavia que no se desviara al este de Atenas mientras él y Cleopatra viajaban juntos a Antioquía, solo para abandonar repentina e inexplicablemente la campaña militar y regresar a Alejandría. [256] [257] Cuando Octavia regresó a Roma, Octavio retrató a su hermana como una víctima agraviada por Antonio, aunque ella se negó a abandonar la casa de Antonio. [258] [218] La confianza de Octavio creció a medida que eliminó a sus rivales en Occidente, incluido Sexto Pompeyo e incluso Lépido, el tercer miembro del triunvirato, quien fue puesto bajo arresto domiciliario después de rebelarse contra Octavio en Sicilia. [258] [218] [253]

Delio fue enviado como enviado de Antonio a Artavasdes II en el 34 a. C. para negociar una posible alianza matrimonial que casaría a la hija del rey armenio con Alejandro Helios, el hijo de Antonio y Cleopatra. [259] [260] Cuando esto fue rechazado, Antonio marchó con su ejército hacia Armenia, derrotó a sus fuerzas y capturó al rey y a la familia real armenia. [259] [261] Antonio luego celebró un desfile militar en Alejandría como una imitación de un triunfo romano, vestido como Dioniso y entrando a la ciudad en un carro para presentar a los prisioneros reales a Cleopatra, quien estaba sentada en un trono dorado sobre un tarima plateada. [259] [262] La noticia de este evento fue fuertemente criticada en Roma como una perversión de los ritos y rituales romanos tradicionales que debían ser disfrutados en su lugar por una reina egipcia. [259]

Un documento en papiro fechado en febrero del 33 a.C. que otorga exenciones de impuestos a una persona en Egipto y que contiene la firma de Cleopatra escrita por un funcionario, pero con " γινέσθωι " ( ginésthōi ; iluminado.  "haz que suceda" [263] [264] o "así ya sea" [265] ) agregado en griego, probablemente por la propia mano de la reina [263] [264] [265]

En un evento celebrado en el gimnasio poco después del triunfo, Cleopatra se vistió como Isis y declaró que era Reina de Reyes junto a su hijo Cesarión, Rey de Reyes , mientras que Alejandro Helios fue declarado rey de Armenia, Media y Partia, y dos Ptolomeo Filadelfo, de un año de edad, fue declarado rey de Siria y Cilicia. [266] [267] [268] Cleopatra Selene II recibió Creta y Cirene. [269] [270] Antonio y Cleopatra pueden haberse casado durante esta ceremonia. [269] [268] [nota 53] Antonio envió un informe a Roma solicitando la ratificación de estos reclamos territoriales, ahora conocidos como las Donaciones de Alejandría . Octavio quería publicarlo con fines propagandísticos, pero los dos cónsules, ambos partidarios de Antonio, lo censuraron de la vista del público. [271] [270]

A finales del 34 a. C., Antonio y Octavio se involucraron en una acalorada guerra de propaganda que duraría años. [272] [270] [174] [nota 54] Antonio afirmó que su rival había depuesto ilegalmente a Lépido de su triunvirato y le había prohibido reunir tropas en Italia, mientras que Octaviano acusó a Antonio de detener ilegalmente al rey de Armenia, casándose con Cleopatra a pesar de que todavía estar casado con su hermana Octavia y reclamar injustamente a Cesarión como heredero de César en lugar de Octaviano. [272] [270] La letanía de acusaciones y chismes asociados con esta guerra de propaganda han dado forma a las percepciones populares sobre Cleopatra desde la literatura del período de Augusto hasta varios medios de comunicación en los tiempos modernos. [273] [274] Se decía que Cleopatra le había lavado el cerebro a Marco Antonio con brujería y hechicería y que era tan peligrosa como la Helena de Troya de Homero a la hora de destruir la civilización. [275] Plinio el Viejo afirma en su Historia Natural que Cleopatra una vez disolvió una perla valorada en decenas de millones de sestercios en vinagre solo para ganar una apuesta en una cena. [276] [277] La ​​acusación de que Antonio había robado libros de la Biblioteca de Pérgamo para reponer la Biblioteca de Alejandría resultó más tarde ser una invención admitida por Cayo Calvisio Sabino . [278]

Un documento en papiro fechado en febrero del 33 a. C., utilizado posteriormente para envolver una momia , contiene la firma de Cleopatra, probablemente escrita por un funcionario autorizado para firmar en su nombre. [263] [264] Se trata de ciertas exenciones fiscales en Egipto otorgadas a Quinto Cecilio o Publio Canidio Craso , [nota 55] un ex cónsul romano y confidente de Antonio que comandaría sus fuerzas terrestres en Actium . [279] [264] Un subíndice con una letra diferente en la parte inferior del papiro dice "haz que suceda" [279] [264] o "que así sea" [265] ( griego antiguo : γινέσθωι , romanizadoginésthōi ); [nota 56] Este es probablemente el autógrafo de la reina, ya que era práctica ptolemaica refrendar documentos para evitar falsificaciones. [279] [264]

Batalla de Accio

Una estatua reconstruida de Augusto como un Octavio más joven, fechada c.  30 a.C.

En un discurso ante el Senado romano el primer día de su consulado, el 1  de enero de 33 a. C., Octaviano acusó a Antonio de intentar subvertir las libertades y la integridad territorial romanas como esclavo de su reina oriental. [280] Antes de que el imperium conjunto de Antonio y Octavio expirara el 31 de diciembre de 33 a. C., Antonio declaró a Cesarión como el verdadero heredero de César en un intento de socavar a Octavio. [280] En el 32 a. C., los leales a Antonio Cayo Sosio y Cneo Domicio Ahenobarbo se convirtieron en cónsules. El primero pronunció un encendido discurso condenando a Octavio, ahora un ciudadano privado sin cargo público, e introdujo leyes en su contra. [279] [281] Durante la siguiente sesión senatorial, Octavio entró en la casa del Senado con guardias armados e impuso sus propias acusaciones contra los cónsules. [279] [282] Intimidados por este acto, los cónsules y más de 200 senadores que todavía apoyaban a Antonio huyeron de Roma al día siguiente para unirse al lado de Antonio. [279] [282] [283]

Antonio y Cleopatra viajaron juntos a Éfeso en el 32 a. C., donde ella le proporcionó 200 de los 800 barcos de guerra que pudo adquirir. [279] Ahenobarbo, temeroso de que la propaganda de Octaviano fuera confirmada al público, intentó persuadir a Antonio para que excluyera a Cleopatra de la campaña contra Octaviano. [284] [285] Publius Canidius Crassus hizo el contraargumento de que Cleopatra estaba financiando el esfuerzo de guerra y era un monarca competente. [284] [285] Cleopatra rechazó las solicitudes de Antonio de regresar a Egipto, juzgando que al bloquear a Octavio en Grecia podría defender más fácilmente a Egipto. [284] [285] La insistencia de Cleopatra en participar en la batalla por Grecia provocó las deserciones de romanos prominentes, como Ahenobarbo y Lucius Munatius Plancus . [284] [282]

Durante la primavera del 32 a. C. Antonio y Cleopatra viajaron a Atenas, donde ella convenció a Antonio para que enviara a Octavia una declaración oficial de divorcio. [284] [282] [268] Esto animó a Planco a aconsejar a Octavio que debía apoderarse del testamento de Antonio, investido con las Vírgenes Vestales . [284] [282] [270] Aunque fue una violación de derechos sagrados y legales, Octavio adquirió por la fuerza el documento del Templo de Vesta y se convirtió en una herramienta útil en la guerra de propaganda contra Antonio y Cleopatra. [284] [270] Octavio destacó partes del testamento, como que Cesarión fuera nombrado heredero de César, que las Donaciones de Alejandría eran legales, que Antonio debería ser enterrado junto a Cleopatra en Egipto en lugar de Roma, y ​​que Alejandría se convertiría en la nueva capital de la República Romana. [286] [282] [270] En una muestra de lealtad a Roma, Octavio decidió comenzar la construcción de su propio mausoleo en el Campo de Marte . [282] La situación jurídica de Octaviano también mejoró al ser elegido cónsul en el 31 a.C. [282] Con el testamento de Antonio hecho público, Octavio tuvo su casus belli y Roma declaró la guerra a Cleopatra, [286] [287] [288] no a Antonio. [nota 57] El argumento legal a favor de la guerra se basó menos en las adquisiciones territoriales de Cleopatra, con antiguos territorios romanos gobernados por sus hijos con Antonio, y más en el hecho de que ella estaba brindando apoyo militar a un ciudadano privado ahora que la autoridad triunviral de Antonio había expirado. . [289]

Izquierda: tetradracma de plata de Cleopatra acuñada en Seleucia Pieria , Siria
Derecha: Un tetradracma de plata de Cleopatra acuñado en Ascalón , Israel.

Antonio y Cleopatra tenían una flota más grande que Octaviano, pero las tripulaciones de la armada de Antonio y Cleopatra no estaban todas bien entrenadas, algunas de ellas tal vez procedían de buques mercantes, mientras que Octavio tenía una fuerza totalmente profesional. [290] [285] Antonio quería cruzar el mar Adriático y bloquear a Octavio en Tarento o Brundisium, [291] pero Cleopatra, preocupada principalmente por defender Egipto, anuló la decisión de atacar Italia directamente. [292] [285] Antonio y Cleopatra establecieron su cuartel general de invierno en Patrai , Grecia, y en la primavera del 31 a. C. se habían trasladado a Actium, en el lado sur del golfo de Ambracia . [292] [291]

Cleopatra y Antonio contaron con el apoyo de varios reyes aliados, pero Cleopatra ya había estado en conflicto con Herodes y un terremoto en Judea le proporcionó una excusa para ausentarse de la campaña. [293] También perdieron el apoyo de Malichus I, lo que tendría consecuencias estratégicas. [294] Antonio y Cleopatra perdieron varias escaramuzas contra Octaviano alrededor de Actium durante el verano del 31 a. C., mientras continuaban las deserciones al campamento de Octaviano, incluido el antiguo compañero de Antonio, Delio [294] y los reyes aliados Amintas de Galacia y Deiotaros de Paflagonia . [294] Mientras que algunos en el campo de Antonio sugirieron abandonar el conflicto naval para retirarse tierra adentro, Cleopatra instó a una confrontación naval, para mantener la flota de Octavio alejada de Egipto. [295]

El 2 de septiembre del 31 a. C., las fuerzas navales de Octaviano, dirigidas por Marco Vipsanio Agripa , se enfrentaron a las de Antonio y Cleopatra en la batalla de Actium . [295] [291] [287] Cleopatra, a bordo de su buque insignia, el Antonias , comandaba 60 barcos en la desembocadura del golfo de Ambracia, en la retaguardia de la flota, en lo que probablemente fue un movimiento de los oficiales de Antonio para marginarla durante la batalla. [295] Antonio había ordenado que sus barcos tuvieran velas a bordo para tener más posibilidades de perseguir o huir del enemigo, lo que Cleopatra, siempre preocupada por defender Egipto, utilizó para moverse rápidamente a través del área de mayor combate en una retirada estratégica hacia el Peloponeso . [296] [297] [298]

Burstein escribe que los escritores romanos partidistas acusarían más tarde a Cleopatra de abandonar cobardemente a Antonio, pero su intención original de mantener sus velas a bordo puede haber sido romper el bloqueo y salvar la mayor cantidad posible de su flota. [298] Antonio siguió a Cleopatra y abordó su barco, identificado por sus distintivas velas de color púrpura, mientras los dos escapaban de la batalla y se dirigían a Tainaron . [296] Antonio supuestamente evitó a Cleopatra durante este viaje de tres días, hasta que sus damas de honor en Tainaron lo instaron a hablar con ella. [299] La batalla de Actium continuó sin Cleopatra y Antonio hasta la mañana del 3  de septiembre, y fue seguida por deserciones masivas de oficiales, tropas y reyes aliados al lado de Octaviano. [299] [297] [300]

Caída y muerte

Una pintura romana de la Casa de Giuseppe II en Pompeya , de principios del siglo I d.C., que probablemente representa a Cleopatra, usando su diadema real y consumiendo veneno en un acto de suicidio, mientras su hijo Cesarión , también usando una diadema real, está detrás de ella [ 301] [302]

Mientras Octaviano ocupaba Atenas, Antonio y Cleopatra desembarcaron en Paraitonion , en Egipto. [299] [303] La pareja luego tomó caminos separados, Antonio a Cirene para reunir más tropas y Cleopatra al puerto de Alejandría en un intento de engañar al partido de oposición y retratar las actividades en Grecia como una victoria. [299] Temía que las noticias sobre el resultado de la batalla de Actium condujeran a una rebelión. [304] No se sabe si, en este momento, ella realmente ejecutó a Artavasdes II y envió su cabeza a su rival, Artavasdes I de Media Atropatene , en un intento de forjar una alianza con él. [305] [306]

Lucio Pinario , gobernador de Cirene designado por Marco Antonio, recibió la noticia de que Octaviano había ganado la batalla de Actium antes de que los mensajeros de Antonio pudieran llegar a su corte. [305] Pinario hizo ejecutar a estos mensajeros y luego desertó al lado de Octaviano, entregándole las cuatro legiones bajo su mando que Antonio deseaba obtener. [305] Antonio casi se suicida después de enterarse de la noticia, pero fue detenido por los oficiales de su estado mayor. [305] En Alejandría construyó una cabaña solitaria en la isla de Faros a la que apodó Timoneion , en honor al filósofo Timón de Atenas , famoso por su cinismo y misantropía . [305] Herodes, que había aconsejado personalmente a Antonio después de la batalla de Actium que debía traicionar a Cleopatra, viajó a Rodas para encontrarse con Octaviano y renunciar a su reinado por lealtad a Antonio. [307] Octaviano quedó impresionado por su discurso y su sentido de lealtad, por lo que le permitió mantener su posición en Judea, aislando aún más a Antonio y Cleopatra. [307]

Cleopatra tal vez empezó a ver a Antonio como un lastre a finales del verano del 31 a. C., cuando se disponía a dejar Egipto con su hijo Cesarión. [308] Cleopatra planeaba cederle su trono, llevar su flota del Mediterráneo al Mar Rojo y luego zarpar hacia un puerto extranjero, tal vez en la India , donde podría pasar un tiempo recuperándose. [308] [306] Sin embargo, estos planes finalmente se abandonaron cuando Malichus I, siguiendo el consejo del gobernador de Siria de Octaviano, Quinto Didio , logró quemar la flota de Cleopatra en venganza por sus pérdidas en una guerra con Herodes que Cleopatra había iniciado en gran medida. [308] [306] Cleopatra no tuvo otra opción que quedarse en Egipto y negociar con Octaviano. [308] Aunque lo más probable es que fuera propaganda pro-Octaviana posterior, se informó que en ese momento Cleopatra comenzó a probar la potencia de varios venenos en prisioneros e incluso en sus propios sirvientes. [309]

La muerte de Cleopatra (1658), de Guido Cagnacci

Cleopatra hizo que Cesarión entrara en las filas de los efebios , lo que, junto con los relieves de una estela de Koptos fechada el 21 de septiembre del 31 a. C., demostró que Cleopatra ahora estaba preparando a su hijo para convertirse en el único gobernante de Egipto. [310] En una muestra de solidaridad, Antonio también hizo que Marco Antonio Antilo , su hijo con Fulvia, entrara en el efebio al mismo tiempo. [308] Luego se enviaron mensajes y enviados separados de Antonio y Cleopatra a Octavio, todavía estacionado en Rodas, aunque Octavio parece haber respondido sólo a Cleopatra. [309] Cleopatra solicitó que sus hijos heredaran Egipto y que a Antonio se le permitiera vivir en el exilio en Egipto, le ofreció dinero a Octavio en el futuro e inmediatamente le envió lujosos obsequios. [309] [306] Octaviano envió a su diplomático Thyrsos a Cleopatra después de que ella amenazara con quemarse a sí misma y grandes cantidades de su tesoro dentro de una tumba que ya estaba en construcción. [311] Thyrsos le aconsejó que matara a Antonio para salvarle la vida, pero cuando Antonio sospechó de malas intenciones, hizo azotar a este diplomático y enviarlo de regreso a Octavio sin un trato. [312]

Después de largas negociaciones que finalmente no produjeron resultados, Octaviano se dispuso a invadir Egipto en la primavera del 30 a. C., [313] deteniéndose en Ptolemaida en Fenicia , donde su nuevo aliado Herodes proporcionó nuevos suministros a su ejército. [314] Octaviano avanzó hacia el sur y rápidamente tomó Pelousion, mientras Cornelio Galo , marchando hacia el este desde Cirene, derrotó a las fuerzas de Antonio cerca de Paraitonion. [315] [316] Octavio avanzó rápidamente hacia Alejandría, pero Antonio regresó y obtuvo una pequeña victoria sobre las cansadas tropas de Octavio fuera del hipódromo de la ciudad . [315] [316] Sin embargo, el 1 de agosto del 30 a. C., la flota naval de Antonio se rindió a Octaviano, seguida por la caballería de Antonio. [315] [297] [317]

Cleopatra se escondió en su tumba con sus asistentes más cercanos y envió un mensaje a Antonio diciéndole que se había suicidado. [315] [318] [319] Desesperado, Antonio respondió a esto apuñalándose en el estómago y quitándose la vida a los 53 años. [315] [297] [306] Según Plutarco, todavía estaba muriendo cuando lo trajeron. a Cleopatra en su tumba, diciéndole que había muerto honorablemente y que podía confiar en el compañero de Octavio, Cayo Proculeyo, antes que en cualquier otra persona de su séquito. [315] [320] [321] Sin embargo, fue Proculeius quien se infiltró en su tumba usando una escalera y detuvo a la reina, negándole la capacidad de quemarse con sus tesoros. [322] [323] Luego, a Cleopatra se le permitió embalsamar y enterrar a Antonio dentro de su tumba antes de ser escoltada al palacio. [322] [306]

La muerte de Cleopatra (1796-1797), de Jean-Baptiste Regnault

Octaviano entró en Alejandría, ocupó el palacio y se apoderó de los tres hijos menores de Cleopatra. [322] [324] Cuando se reunió con Octavio, Cleopatra le dijo sin rodeos: "No seré conducida hacia un triunfo" ( griego antiguo : οὑ θριαμβεύσομαι , romanizadoou thriambéusomai ), según Livio , una rara grabación de su exacta palabras. [325] [326] Octavio prometió que la mantendría con vida, pero no ofreció ninguna explicación sobre sus planes futuros para su reino. [327] Cuando un espía le informó que Octavio planeaba trasladarla a ella y a sus hijos a Roma en tres días, se preparó para el suicidio ya que no tenía intenciones de hacer desfilar en un triunfo romano como su hermana Arsinoe IV. [327] [297] [306] No está claro si el suicidio de Cleopatra el 10 de agosto del 30 a. C., a la edad de 39 años, tuvo lugar dentro del palacio o en su tumba. [328] [329] [nota 4] Se dice que estaba acompañada por sus sirvientes Eiras y Charmion , quienes también se quitaron la vida. [327] [330]

Se dice que Octavio se enojó por este resultado, pero hizo enterrar a Cleopatra a la moda real junto a Antonio en su tumba . [327] [331] [332] El médico de Cleopatra, Olimpo, no explicó la causa de su muerte, aunque la creencia popular es que permitió que un áspid o una cobra egipcia la mordiera y la envenenara. [333] [334] [306] Plutarco relata esta historia, pero luego sugiere que se usó un instrumento ( κνῆστις , knêstis , literalmente  'columna vertebral, rallador de queso') para introducir la toxina rascándose, mientras que Dio dice que ella inyectó el veneno con una aguja ( βελόνη , belónē ), y Estrabón abogó por algún tipo de ungüento. [335] [334] [336] [nota 58] No se encontró ninguna serpiente venenosa en su cuerpo, pero sí tenía pequeñas heridas punzantes en el brazo que podrían haber sido causadas por una aguja. [333] [336] [332]

Cleopatra decidió en sus últimos momentos enviar a Cesarión al Alto Egipto, tal vez con planes de huir a la Nubia kushita , Etiopía o la India. [337] [338] [316] Cesarión, ahora Ptolomeo XV, reinaría durante apenas 18 días hasta que fue ejecutado por orden de Octavio el 29 de agosto del 30 a. C., después de regresar a Alejandría con el falso pretexto de que Octavio le permitiría ser rey. [339] [340] [341] [nota 2] Octaviano quedó convencido por el consejo del filósofo Arrio Dídimo de que solo había lugar para un César en el mundo. [342] [nota 59] Con la caída del Reino Ptolemaico, se estableció la provincia romana de Egipto , [343] [297] [344] [nota 60] marcando el final del período helenístico. [345] [346] [nota 9] En enero del 27 a. C. Octaviano pasó a llamarse Augusto ("el venerado") y acumuló poderes constitucionales que lo establecieron como el primer emperador romano , inaugurando la era del Principado del Imperio Romano . [347]

El reino de Cleopatra y su papel como monarca

Cleopatra en una moneda de 40 dracmas del 51 al 30 aC, acuñada en Alejandría ; en el anverso hay un retrato de Cleopatra con diadema , y ​​en el reverso una inscripción que dice " ΒΑΣΙΛΙΣΣΗΣ ΚΛΕΟΠΑΤΡΑΣ " con un águila parada sobre un rayo.

Siguiendo la tradición de los gobernantes macedonios , Cleopatra gobernó Egipto y otros territorios como Chipre como monarca absoluta , sirviendo como única legisladora de su reino. [348] Ella era la principal autoridad religiosa en su reino, presidiendo ceremonias religiosas dedicadas a las deidades de las religiones politeístas egipcias y griegas . [349] Supervisó la construcción de varios templos a dioses egipcios y griegos, [350] una sinagoga para los judíos en Egipto , e incluso construyó el Cesareo de Alejandría , dedicado al culto de su patrón y amante Julio César. [351] [352]

Cleopatra participó directamente en los asuntos administrativos de su dominio, [353] abordando crisis como la hambruna ordenando a los graneros reales que distribuyeran alimentos a la población hambrienta durante una sequía al comienzo de su reinado. [354] Aunque la economía dirigida que ella manejaba era más un ideal que una realidad, [355] el gobierno intentó imponer controles de precios , aranceles y monopolios estatales para ciertos bienes, tipos de cambio fijos para las monedas extranjeras y leyes rígidas que obligaban a los campesinos permanezcan en sus aldeas durante las temporadas de siembra y cosecha. [356] [357] [358] Los aparentes problemas financieros llevaron a Cleopatra a degradar su acuñación, que incluía monedas de plata y bronce, pero no monedas de oro como las de algunos de sus lejanos predecesores ptolemaicos. [359]

Legado

Hijos y sucesores

Izquierda: una cabeza romana de Cleopatra o de su hija Cleopatra Selene II , reina de Mauritania , de finales del siglo I a. C., ubicada en el Museo Arqueológico de Cherchell , Argelia [233] [360] [361] [nota 50]
Derecha: Una probable representación de Cleopatra Selene II, con un gorro de piel de elefante, imagen en relieve en relieve en un plato de plata dorada del Tesoro de Boscoreale , que data de principios del siglo I d.C. [362] [363] [nota 61]

Después de su suicidio, los tres hijos supervivientes de Cleopatra, Cleopatra Selene II, Alejandro Helios y Ptolomeo Filadelfo, fueron enviados a Roma con la hermana de Octavio, Octavia la Joven , ex esposa de su padre, como tutora. [364] [365] Cleopatra Selene II y Alejandro Helios estuvieron presentes en el triunfo romano de Octaviano en el 29 a.C. [364] [239] Los destinos de Alejandro Helios y Ptolomeo Filadelfo se desconocen después de este punto. [364] [239] Octavia arregló el compromiso de Cleopatra Selene II con Juba II , hijo de Juba I , cuyo reino norteafricano de Numidia había sido convertido en una provincia romana en el 46 a. C. por Julio César debido al apoyo de Juba I a Pompeyo. [366] [365] [324]

El emperador Augusto instaló a Juba II y Cleopatra Selene II, tras su boda en el 25 a. C., como nuevos gobernantes de Mauritania , donde transformaron la antigua ciudad cartaginesa de Iol en su nueva capital, rebautizada como Cesarea Mauritaniae (la moderna Cherchell , Argelia). [366] [239] Cleopatra Selene II importó a muchos eruditos, artistas y consejeros importantes de la corte real de su madre en Alejandría para servirla en Cesarea, ahora impregnada de la cultura griega helenística. [367] También nombró a su hijo Ptolomeo de Mauritania , en honor a su herencia dinástica ptolemaica. [368] [369]

Cleopatra Selene II murió c.  5 a. C. , y cuando Juba II murió en el 23/24 d. C. fue sucedido por su hijo Ptolomeo. [368] [370] Sin embargo, Ptolomeo finalmente fue ejecutado por el emperador romano Calígula en el año 40 d.C., tal vez bajo el pretexto de que Ptolomeo había acuñado ilegalmente su propia moneda real y utilizado insignias reservadas para el emperador romano. [371] [372] Ptolomeo de Mauritania fue el último monarca conocido de la dinastía ptolemaica, aunque la reina Zenobia , del efímero Imperio Palmireno durante la crisis del siglo III , afirmaría descender de Cleopatra. [373] [374] Un culto dedicado a Cleopatra todavía existía en 373 d.C. cuando Petesenufe, un escriba egipcio del libro de Isis, explicó que "cubrió la figura de Cleopatra con oro". [375]

Literatura e historiografía romana.

Cleopatra probando venenos en prisioneros condenados (1887), de Alexandre Cabanel [376]

Aunque casi 50 obras antiguas de historiografía romana mencionan a Cleopatra, a menudo incluyen sólo relatos concisos de la batalla de Actium, su suicidio y propaganda augusta sobre sus deficiencias personales. [377] A pesar de no ser una biografía de Cleopatra, la Vida de Antonio escrita por Plutarco en el siglo I d. C. proporciona el relato más completo que se conserva de la vida de Cleopatra. [378] [379] [380] Plutarco vivió un siglo después de Cleopatra, pero se basó en fuentes primarias , como Filotas de Anfisa , que tenía acceso al palacio real ptolemaico, el médico personal de Cleopatra llamado Olimpo, y Quinto Delio, un confidente cercano de Marco Antonio y Cleopatra. [381] El trabajo de Plutarco incluyó tanto la visión augusta de Cleopatra, que se volvió canónica para su período, como fuentes fuera de esta tradición, como informes de testigos presenciales. [378] [380]

El historiador judío romano Josefo , que escribió en el siglo I d. C., proporciona información valiosa sobre la vida de Cleopatra a través de su relación diplomática con Herodes el Grande. [382] [383] Sin embargo, este trabajo se basa en gran medida en las memorias de Herodes y en el relato sesgado de Nicolás de Damasco , el tutor de los hijos de Cleopatra en Alejandría antes de mudarse a Judea para servir como asesor y cronista en la corte de Herodes. [382] [383] La Historia romana publicada por el funcionario e historiador Dion Casio a principios del siglo III d. C., aunque no logra comprender completamente las complejidades del mundo helenístico tardío, proporciona una historia continua de la era del reinado de Cleopatra. [382]

Una estatua romana de mármol reestructurada de Cleopatra con una diadema y un peinado de "melón" similar a los retratos acuñados, encontrada a lo largo de Via Cassia cerca de la Tomba di Nerone  [it] , Roma, y ​​ahora ubicada en el Museo Pio-Clementino [1] [384 ] [385]

Cleopatra apenas se menciona en De Bello Alexandrino , las memorias de un oficial de estado mayor desconocido que sirvió bajo el mando de César. [386] [387] [388] [nota 62] Los escritos de Cicerón , que la conoció personalmente, proporcionan un retrato poco halagador de Cleopatra. [386] Los autores del período augusteo Virgilio , Horacio , Propercio y Ovidio perpetuaron las opiniones negativas de Cleopatra aprobadas por el régimen romano gobernante, [386] [389] aunque Virgilio estableció la idea de Cleopatra como una figura de romance y melodrama épico. . [390] [nota 63] Horacio también vio el suicidio de Cleopatra como una elección positiva, [391] [389] una idea que encontró aceptación en la Baja Edad Media con Geoffrey Chaucer . [392] [393]

Los historiadores Estrabón , Veleo , Valerio Máximo , Plinio el Viejo y Apio , aunque no ofrecieron relatos tan completos como Plutarco, Josefo o Dión, proporcionaron algunos detalles de su vida que no habían sobrevivido en otros registros históricos. [386] [nota 64] Las inscripciones en monedas ptolemaicas contemporáneas y algunos documentos en papiro egipcio demuestran el punto de vista de Cleopatra, pero este material es muy limitado en comparación con las obras literarias romanas. [386] [394] [nota 65] La Libyka fragmentaria encargada por el yerno de Cleopatra, Juba II, ofrece una visión de un posible cuerpo de material historiográfico que apoyaba la perspectiva de Cleopatra. [386]

El género de Cleopatra quizás haya llevado a su representación como una figura menor, si no insignificante, en la historiografía antigua, medieval e incluso moderna sobre el antiguo Egipto y el mundo grecorromano . [395] Por ejemplo, el historiador Ronald Syme afirmó que ella era de poca importancia para César y que la propaganda de Octaviano magnificó su importancia en un grado excesivo. [395] Aunque la visión común de Cleopatra era la de una prolífica seductora, solo tenía dos parejas sexuales conocidas, César y Antonio, los dos romanos más prominentes de la época, quienes tenían más probabilidades de asegurar la supervivencia de su dinastía. [396] [397] Plutarco describió a Cleopatra como alguien que tenía una personalidad más fuerte y un ingenio encantador que la belleza física. [398] [15] [399] [nota 66]

Representaciones culturales

Representaciones en el arte antiguo.

estatuas
Izquierda: Una estatua egipcia de Arsinoe II o Cleopatra como diosa egipcia en basalto negro de la segunda mitad del siglo I a.C., [400] ubicada en el Museo del Hermitage , San Petersburgo
Derecha: La Venus Esquilina , una estatua romana o helenístico-egipcia de Venus ( Afrodita ) que puede ser una representación de Cleopatra, [401] ubicada en los Museos Capitolinos , Roma

Cleopatra apareció en varias obras de arte antiguas, tanto en estilo egipcio como helenístico-griego y romano . [2] Las obras supervivientes incluyen estatuas, bustos , relieves y monedas acuñadas, [2] [376] así como antiguos camafeos tallados , [402] como uno que representa a Cleopatra y Antonio en estilo helenístico, ahora en el Altes Museum de Berlín. . [1] Se produjeron imágenes contemporáneas de Cleopatra tanto dentro como fuera del Egipto ptolemaico. Por ejemplo, una vez hubo una gran estatua de bronce dorado de Cleopatra dentro del Templo de Venus Genetrix en Roma, la primera vez que una persona viva colocó su estatua junto a la de una deidad en un templo romano . [3] [185] [403] Fue erigido allí por César y permaneció en el templo al menos hasta el siglo III d.C., su preservación quizás se deba al patrocinio de César, aunque Augusto no eliminó ni destruyó obras de arte en Alejandría que representaban a Cleopatra. [404] [405]

Una estatua de Cleopatra de tamaño natural de estilo romano fue encontrada cerca de la Tomba di Nerone  [it] , Roma, a lo largo de Via Cassia , y ahora se encuentra en el Museo Pio-Clementino , parte de los Museos Vaticanos . [1] [384] [385] Plutarco, en su Vida de Antonio , dijo que las estatuas públicas de Antonio fueron derribadas por Augusto, pero las de Cleopatra se conservaron después de su muerte gracias a que su amigo Arquibio pagó al emperador 2.000 talentos para disuadirlo de destruir el de ella. [406] [375] [331]

Desde la década de 1950, los estudiosos han debatido si la Venus Esquilina , descubierta en 1874 en la colina Esquilina de Roma y conservada en el Palazzo dei Conservatori de los Museos Capitolinos , es o no una representación de Cleopatra, basándose en el peinado y los rasgos faciales de la estatua, aparentemente diadema real que se llevaba sobre la cabeza y la cobra egipcia uraeus envuelta alrededor de la base. [401] [407] [408] Los detractores de esta teoría argumentan que el rostro de esta estatua es más delgado que el rostro del retrato de Berlín y afirman que era poco probable que fuera representada como la diosa desnuda Venus (o la Afrodita griega ). . [401] [407] [408] Sin embargo, fue representada en una estatua egipcia como la diosa Isis , [409] mientras que algunas de sus monedas la representan como Venus-Afrodita. [410] [411] También se vistió como Afrodita cuando se reunió con Antonio en Tarsos. [206] Generalmente se piensa que la Venus esquilina es una copia romana de mediados del siglo I d.C. de un original griego del siglo I a.C. de la escuela de Pasiteles . [407]

Retratos acuñados
Cleopatra y Marco Antonio en el anverso y reverso, respectivamente, de un tetradracma de plata acuñado en la ceca de Antioquía en el 36 a. C., con leyendas griegas: BACIΛΙCCA KΛΕΟΠΑΤΡΑ ΘΕΑ ΝΕΩΤΕΡΑ, ANTΩNIOC AYTOKPATΩP TPITON TPIΩN ANΔPΩN.

Las monedas supervivientes del reinado de Cleopatra incluyen especímenes de cada año de reinado, del 51 al 30 a.C. [412] Cleopatra, la única reina ptolemaica que acuñó monedas en su propio nombre, casi con certeza inspiró a su compañero César a convertirse en el primer romano vivo en presentar su retrato en sus propias monedas. [410] [nota 67] Cleopatra fue la primera reina extranjera cuya imagen apareció en la moneda romana . [413] Las monedas que datan del período de su matrimonio con Antonio, que también llevan su imagen, muestran a la reina con una nariz aguileña y un mentón prominente muy similares a los de su marido. [3] [414] Estos rasgos faciales similares seguían una convención artística que representaba la armonía mutuamente observada de una pareja real. [3] [2]

Sus rasgos faciales fuertes, casi masculinos, en estas monedas en particular son sorprendentemente diferentes de las imágenes esculpidas de ella, más suaves, más suaves y quizás idealizadas, ya sea en el estilo egipcio o helenístico. [2] [415] [416] Sus rasgos faciales masculinos en la moneda acuñada son similares a los de su padre, Ptolomeo XII Auletes , [417] [115] y quizás también a los de su antepasado ptolemaico Arsinoe II (316-260 a. C. ) [2] [418] e incluso representaciones de reinas anteriores como Hatshepsut y Nefertiti . [416] Es probable, debido a conveniencia política, que el rostro de Antonio se adaptara no sólo al de ella sino también al de sus antepasados ​​griegos macedonios que fundaron la dinastía ptolemaica, para familiarizarse con sus súbditos como un miembro legítimo de la Casa Real. [2]

Las inscripciones en las monedas están escritas en griego, pero también en el caso nominativo de las monedas romanas en lugar del caso genitivo de las monedas griegas, además de tener las letras colocadas de forma circular a lo largo de los bordes de la moneda en lugar de horizontalmente. o verticalmente como era habitual en los griegos. [2] Estas facetas de su acuñación representan la síntesis de la cultura romana y helenística , y quizás también una declaración a sus súbditos, por ambigua que sea para los eruditos modernos, sobre la superioridad de Antonio o Cleopatra sobre el otro. [2] Diana Kleiner sostiene que Cleopatra, en una de sus monedas acuñadas con la imagen dual de su marido Antonio, se hizo más masculina que otros retratos y se parecía más a una reina clienta romana aceptable que a un gobernante helenístico. [415] Cleopatra en realidad había logrado este aspecto masculino en monedas anteriores a su romance con Antonio, como las monedas acuñadas en la ceca de Ascalon durante su breve período de exilio en Siria y el Levante , que Joann Fletcher explica como su intento de parecerse a ella. padre y como sucesor legítimo de un gobernante ptolemaico varón. [115] [419]

Varias monedas, como un tetradracma de plata acuñado en algún momento después del matrimonio de Cleopatra con Antonio en el 37 a. C., la representan con una diadema real y un peinado en forma de melón . [3] [419] La combinación de este peinado con una diadema también se presenta en dos cabezas de mármol esculpidas que se conservan. [420] [376] [421] [nota 68] Este peinado, con el cabello trenzado hacia atrás en un moño, es el mismo que usaron sus antepasados ​​ptolemaicos Arsinoe II y Berenice II en sus propias monedas. [3] [422] Después de su visita a Roma en 46-44 a. C., se puso de moda que las mujeres romanas lo adoptaran como uno de sus peinados , pero fue abandonado por una apariencia más modesta y austera durante el gobierno conservador de Augusto. [3] [420] [421]

Bustos y cabezas grecorromanas
Un antiguo retrato romano de cabeza , c.  50-30 a. C. , ahora ubicado en el Museo Británico de Londres, que representa a una mujer del Egipto ptolemaico, ya sea la reina Cleopatra o un miembro de su séquito durante su visita a Roma entre el 46 y el 44 a. C. con su amante Julio César [420]

De los bustos y cabezas de Cleopatra de estilo grecorromano que se conservan, [nota 69] la escultura conocida como "Berlin Cleopatra", ubicada en la colección Antikensammlung Berlin del Altes Museum, posee su nariz llena, mientras que la cabeza conocida como "Cleopatra del Vaticano", ubicada en los Museos Vaticanos, está dañada y le falta la nariz. [423] [424] [425] [nota 70] Tanto la Cleopatra de Berlín como la Cleopatra del Vaticano tienen diademas reales, rasgos faciales similares y quizás alguna vez se parecieron al rostro de su estatua de bronce ubicada en el Templo de Venus Genetrix. [424] [426] [425] [nota 71]

Ambas cabezas datan de mediados del siglo I a. C. y fueron encontradas en villas romanas a lo largo de la Vía Apia en Italia, habiendo sido desenterrada la Cleopatra del Vaticano en la Villa de los Quintilii . [3] [423] [425] [nota 72] Francisco Pina Polo escribe que las monedas de Cleopatra presentan su imagen con certeza y afirma que se confirma que el retrato esculpido de la cabeza de Berlín tiene un perfil similar con el cabello recogido en un moño. , una diadema y una nariz aguileña. [427] [nota 73]

Un tercer retrato esculpido de Cleopatra aceptado por los estudiosos como auténtico sobrevive en el Museo Arqueológico de Cherchell , Argelia. [405] [360] [361] Este retrato presenta la diadema real y rasgos faciales similares a los de las cabezas de Berlín y del Vaticano, pero tiene un peinado más exclusivo y en realidad puede representar a Cleopatra Selene II, hija de Cleopatra. [361] [428] [233] [nota 50] Una posible escultura de mármol de Paros de Cleopatra con un tocado de buitre en estilo egipcio se encuentra en los Museos Capitolinos. [429] Descubierto cerca de un santuario de Isis en Roma y fechado en el siglo I a. C., es de origen romano o helenístico-egipcio. [430]

Otras posibles representaciones escultóricas de Cleopatra incluyen una en el Museo Británico de Londres, hecha de piedra caliza, que quizás solo represente a una mujer en su séquito durante su viaje a Roma. [1] [420] La mujer en este retrato tiene rasgos faciales similares a otros (incluida la pronunciada nariz aguileña), pero carece de una diadema real y luce un peinado diferente. [1] [420] Sin embargo, la cabeza del Museo Británico, que alguna vez perteneció a una estatua completa, podría representar potencialmente a Cleopatra en una etapa diferente de su vida y también puede traicionar un esfuerzo de Cleopatra por descartar el uso de insignias reales (es decir, la diadema ) para hacerse más atractiva para los ciudadanos de la Roma republicana. [420] Duane W. Roller especula que la cabeza del Museo Británico, junto con las del Museo Egipcio , El Cairo, los Museos Capitolinos y la colección privada de Maurice Nahmen, tenía rasgos faciales y peinados similares a los del retrato de Berlín, pero carecía de Una diadema real, muy probablemente representa a miembros de la corte real o incluso a mujeres romanas que imitan el popular peinado de Cleopatra. [431]

Pinturas
Una pintura romana de segundo estilo en la casa de Marco Fabio Rufo en Pompeya , Italia, que representa a Cleopatra como Venus Genetrix y su hijo Cesarión como Cupido , mediados del siglo I a.C. [407] [432]

En la Casa de Marco Fabio Rufo en Pompeya , Italia, una pintura mural de segundo estilo de mediados del siglo I a. C. de la diosa Venus sosteniendo un Cupido cerca de las enormes puertas del templo es muy probablemente una representación de Cleopatra como Venus Genetrix con su hijo Cesarión. [407] [432] El encargo de la pintura probablemente coincide con la construcción del Templo de Venus Genetrix en el Foro de César en septiembre del 46 a. C., donde César hizo erigir una estatua dorada que representa a Cleopatra. [407] [432] Esta estatua probablemente formó la base de sus representaciones tanto en el arte esculpido como en esta pintura en Pompeya . [407] [433]

La mujer del cuadro lleva una diadema real sobre su cabeza y es sorprendentemente similar en apariencia a la Cleopatra del Vaticano, que tiene posibles marcas en el mármol de su mejilla izquierda donde pudo haber sido arrancado el brazo de Cupido. [407] [434] [425] [nota 74] La habitación con la pintura fue tapiada por su propietario, tal vez como reacción a la ejecución de Cesarión en el 30 a. C. por orden de Octaviano, cuando se habrían realizado representaciones públicas del hijo de Cleopatra. desfavorable con el nuevo régimen romano. [407] [435]

Detrás de su diadema dorada, coronada con una joya roja, se esconde un velo traslúcido con arrugas que sugieren el peinado "melón" preferido por la reina. [434] [nota 75] Su piel de color blanco marfil , su rostro redondo, su larga nariz aguileña y sus grandes ojos redondos eran rasgos comunes en las representaciones de deidades tanto romanas como ptolemaicas. [434] Roller afirma que "parece haber pocas dudas de que se trata de una representación de Cleopatra y Cesarión ante las puertas del Templo de Venus en el Foro Julium y, como tal, se convierte en la única pintura contemporánea existente de la reina". [407]

Un grabado en acero publicado por John Sartain en 1885 (izquierda) que representa el retrato de muerte pintado de Cleopatra, ahora perdido, una pintura encáustica descubierta en 1818 en las antiguas ruinas romanas del templo egipcio de Serapis en la Villa Adriana en Tívoli, Lacio ; [436] se la ve aquí vistiendo la prenda anudada de Isis (que corresponde a la descripción que hace Plutarco de ella vistiendo la túnica de Isis), [437] así como la corona radiante de los gobernantes ptolemaicos como Ptolomeo V (en la foto de la justo en un octodracma de oro acuñado en 204-203 a.C.). [438]

Otra pintura de Pompeya , que data de principios del siglo I d. C. y ubicada en la Casa de José II, contiene una posible representación de Cleopatra con su hijo Cesarión, ambos con diademas reales mientras ella se reclina y consume veneno en un acto de suicidio. [301] [302] [nota 76] Originalmente se pensó que la pintura representaba a la noble cartaginesa Sofonisba , quien hacia el final de la Segunda Guerra Púnica (218-201 a. C.) bebió veneno y se suicidó a instancias de su amante Masinissa . Rey de Numidia . [301] Los argumentos a favor de que represente a Cleopatra incluyen la fuerte conexión de su casa con la de la familia real númida, habiendo sido asociados Masinissa y Ptolomeo VIII Physcon , y la propia hija de Cleopatra casándose con el príncipe númida Juba II. [301]

Sofonisba también era una figura más oscura cuando se realizó la pintura, mientras que el suicidio de Cleopatra fue mucho más famoso. [301] Un áspid está ausente en la pintura, pero muchos romanos sostenían que recibía veneno de otra manera que no fuera la mordedura de una serpiente venenosa. [439] Un conjunto de puertas dobles en la pared trasera de la pintura, colocadas muy por encima de las personas que aparecen en ella, sugiere el diseño descrito de la tumba de Cleopatra en Alejandría. [301] Un sirviente sostiene la boca de un cocodrilo egipcio artificial (posiblemente un asa de bandeja elaborada), mientras que otro hombre que está parado está vestido como un romano . [301]

En 1818 se descubrió una pintura encáustica ahora perdida en el Templo de Serapis en la Villa Adriana , cerca de Tívoli, Lacio , Italia, que representaba a Cleopatra suicidándose con un áspid mordiéndole el pecho desnudo. [436] Un análisis químico realizado en 1822 confirmó que el medio para la pintura estaba compuesto por un tercio de cera y dos tercios de resina . [436] Según se informa, el grosor de la pintura sobre la carne desnuda de Cleopatra y sus cortinas eran similares a las pinturas de los retratos de las momias de Fayum . [440] Un grabado en acero publicado por John Sartain en 1885 que representa la pintura tal como se describe en el informe arqueológico muestra a Cleopatra vistiendo ropa y joyas auténticas del Egipto del período helenístico tardío, [441] así como la corona radiante de los gobernantes ptolemaicos, como se ve en sus retratos en varias monedas acuñadas durante sus respectivos reinados. [438] Después del suicidio de Cleopatra, Octavio encargó que se hiciera una pintura que la representara siendo mordida por una serpiente, exhibiendo esta imagen en su lugar durante su procesión triunfal en Roma. [440] [337] [313] El retrato de la muerte de Cleopatra estuvo quizás entre la gran cantidad de obras de arte y tesoros llevados de Roma por el emperador Adriano para decorar su villa privada, donde se encontró en un templo egipcio . [436] [nota 77]

Un antiguo fresco romano en el tercer estilo pompeyano que posiblemente representa a Cleopatra, de la Casa del Huerto en Pompeya , Italia, mediados del siglo I d.C. [47]

Una pintura sobre tabla romana de Herculano , Italia, que data del siglo I d. C. posiblemente representa a Cleopatra. [47] [48] En él lleva una diadema real, cabello rojo o marrón rojizo recogido en un moño, [nota 78] horquillas tachonadas de perlas, [442] y aretes con colgantes en forma de bolas, la piel blanca de su rostro y cuello contrastan con un fondo negro intenso . [47] Su cabello y rasgos faciales son similares a los de los retratos esculpidos de Berlín y el Vaticano, así como a sus monedas. [47] Un busto pintado muy similar de una mujer con una diadema azul en la Casa del Huerto de Pompeya presenta imágenes de estilo egipcio, como una esfinge de estilo griego , y puede haber sido creado por el mismo artista. [47]

Jarrón Portland
Una posible representación de Marco Antonio en el jarrón de Portland siendo atraído por Cleopatra, montado a horcajadas sobre una serpiente, mientras Antón, el supuesto antepasado de Antonio, mira y Eros vuela por encima [443] [444]

El jarrón Portland , un jarrón de vidrio con camafeo romano que data del período de Augusto y ahora en el Museo Británico, incluye una posible representación de Cleopatra con Antonio. [443] [445] En esta interpretación, se puede ver a Cleopatra agarrando a Antonio y atrayéndolo hacia ella mientras una serpiente (es decir, el áspid) se eleva entre sus piernas, Eros flota arriba y Antón, el supuesto antepasado de la familia Antoniana, mira. Continúa desesperado mientras su descendiente Antonio es conducido a su perdición. [443] [444] El otro lado del jarrón quizás contenga una escena de Octavia, abandonada por su marido Antonio pero vigilada por su hermano, el emperador Augusto. [443] [444] Por lo tanto, el jarrón no habría sido creado antes del 35 a. C., cuando Antonio envió a su esposa Octavia de regreso a Italia y se quedó con Cleopatra en Alejandría. [443]

Arte egipcio nativo
Un relieve tallado de Cleopatra y su hijo Cesarión en el templo de Dendera , Egipto, siglo I a.C.

El Busto de Cleopatra en el Museo Real de Ontario representa un busto de Cleopatra al estilo egipcio. [446] Fechada a mediados del siglo I a. C., es quizás la representación más antigua de Cleopatra como diosa y faraón gobernante de Egipto. [446] La escultura también tiene ojos pronunciados que comparten similitudes con copias romanas de obras de arte esculpidas ptolemaicas. [447] El complejo del Templo de Dendera , cerca de Dendera, Egipto, contiene imágenes en relieve talladas de estilo egipcio a lo largo de las paredes exteriores del Templo de Hathor que representan a Cleopatra y su joven hijo Cesarión como adulto y faraón gobernante haciendo ofrendas a los dioses . [448] [449] Augusto hizo inscribir su nombre allí tras la muerte de Cleopatra. [448] [450]

Se cree que una gran estatua ptolemaica de basalto negro que mide 104 centímetros (41 pulgadas) de altura, ahora en el Museo del Hermitage de San Petersburgo , representa a Arsinoe II, esposa de Ptolomeo II , pero análisis recientes han indicado que podría representar a su descendiente Cleopatra debido a los tres uraei que adornan su tocado, un aumento de los dos utilizados por Arsinoe II para simbolizar su gobierno sobre el Bajo y el Alto Egipto . [406] [402] [400] La mujer de la estatua de basalto también sostiene una cornucopia doble dividida ( dikeras ), que se puede ver en monedas de Arsínoe II y Cleopatra. [406] [400] En su Kleopatra und die Caesaren (2006), Bernard Andreae  [de] sostiene que esta estatua de basalto, como otros retratos egipcios idealizados de la reina, no contiene rasgos faciales realistas y, por lo tanto, aporta poco al conocimiento de su apariencia. [451] [nota 79] Adrian Goldsworthy escribe que, a pesar de estas representaciones en el estilo tradicional egipcio, Cleopatra se habría vestido como nativa sólo "quizás para ciertos ritos" y en su lugar normalmente se vestiría como un monarca griego, lo que incluiría al griego. diadema vista en sus bustos grecorromanos. [452]

Recepción medieval y moderna

El banquete de Cleopatra (1744), de Giovanni Battista Tiepolo , ahora en la Galería Nacional de Victoria , Melbourne [454]

En los tiempos modernos, Cleopatra se ha convertido en un icono de la cultura popular, [376] una reputación formada por representaciones teatrales que se remontan al Renacimiento, así como por pinturas y películas. [455] Este material supera en gran medida el alcance y el tamaño de la literatura historiográfica existente sobre ella desde la antigüedad clásica y ha tenido un mayor impacto en la visión del público en general sobre Cleopatra que esta última. [456] El poeta inglés del siglo XIV Geoffrey Chaucer , en La leyenda de las mujeres buenas , contextualizó a Cleopatra para el mundo cristiano de la Edad Media . [457] Su representación de Cleopatra y Antonio, su brillante caballero comprometido en el amor cortés , ha sido interpretada en los tiempos modernos como una sátira lúdica o misógina. [457]

Chaucer destacó las relaciones de Cleopatra con sólo dos hombres como la vida de una seductora y escribió sus obras en parte como reacción a la descripción negativa de Cleopatra en De Mulieribus Claris y De Casibus Virorum Illustrium , obras latinas del poeta italiano del siglo XIV Giovanni Boccaccio . [458] [393] El humanista renacentista Bernardino Cacciante  [eso] , en su Libretto apologetico delle donne de 1504 , fue el primer italiano en defender la reputación de Cleopatra y criticar la moralización y la misoginia percibidas en las obras de Boccaccio. [459] Las obras de historiografía islámica escritas en árabe cubrieron el reinado de Cleopatra, como Prados de oro del siglo X de Al-Masudi , [460] aunque su trabajo afirmó erróneamente que Octaviano murió poco después del suicidio de Cleopatra. [461]

Cleopatra apareció en miniaturas para manuscritos iluminados , como una representación de ella y Antonio yaciendo en una tumba de estilo gótico realizada por el maestro Boucicaut en 1409. [392] En las artes visuales, la representación esculpida de Cleopatra como una figura desnuda independiente El suicidio comenzó con los escultores del siglo XVI Bartolommeo Bandinelli y Alessandro Vittoria . [462] Los primeros grabados que representan a Cleopatra incluyen diseños de los artistas del Renacimiento Rafael y Miguel Ángel , así como grabados en madera del siglo XV en ediciones ilustradas de las obras de Boccaccio. [463]

En las artes escénicas, la muerte de Isabel I de Inglaterra en 1603 y la publicación alemana en 1606 de supuestas cartas de Cleopatra inspiraron a Samuel Daniel a modificar y volver a publicar su obra de 1594 Cleopatra en 1607. [464] Le siguió William Shakespeare , cuyo Antonio y Cleopatra , basado en gran medida en Plutarco, se representó por primera vez en 1608 y proporcionó una visión un tanto lasciva de Cleopatra en marcado contraste con la propia Reina Virgen de Inglaterra . [465] Cleopatra también apareció en óperas, como Giulio Cesare in Egitto de George Frideric Handel de 1724 , que retrataba la historia de amor de César y Cleopatra; [466] Domenico Cimarosa escribió Cleopatra sobre un tema similar en 1789. [467]

Representaciones modernas e imágenes de marca.

Mujer con los pechos desnudos en un barco, rodeada de gente desnuda y semidesnuda
El triunfo de Cleopatra (1821), de William Etty , ahora en la galería de arte Lady Lever , Port Sunlight , Inglaterra

En la Gran Bretaña victoriana , Cleopatra estaba muy asociada con muchos aspectos de la cultura del antiguo Egipto y su imagen se utilizaba para comercializar diversos productos domésticos, incluidas lámparas de aceite, litografías , postales y cigarrillos. [468] Novelas de ficción como Cleopatra (1889) de H. Rider Haggard y Una de las noches de Cleopatra (1838) de Théophile Gautier representaban a la reina como una oriental sensual y mística, mientras que Cleopatra (1894) del egiptólogo Georg Ebers estaba más basado en la precisión histórica. [468] [469] El dramaturgo francés Victorien Sardou y el dramaturgo irlandés George Bernard Shaw produjeron obras sobre Cleopatra, mientras que espectáculos burlescos como Antonio y Cleopatra del FC Burnand ofrecieron representaciones satíricas de la reina que la conectaban a ella y al entorno en el que vivía con la reina. edad Moderna. [470]

Antonio y Cleopatra de Shakespeare fueron considerados canónicos en la época victoriana. [471] Su popularidad llevó a la percepción de que la pintura de 1885 de Lawrence Alma-Tadema representaba el encuentro de Antonio y Cleopatra en su barcaza de placer en Tarso, aunque Alma-Tadema reveló en una carta privada que representa un encuentro posterior de ellos en Alejandría. [472] También se basó en la obra de Shakespeare la ópera Antonio y Cleopatra (1966) de Samuel Barber , encargada para la inauguración de la Metropolitan Opera House . [473] En su cuento inacabado de 1825 Las noches egipcias , Alexander Pushkin popularizó las afirmaciones del historiador romano del siglo IV Aurelius Victor , previamente ignoradas en gran medida, de que Cleopatra se había prostituido con hombres que pagaban con sus vidas por sexo. [474] [475] Cleopatra también se hizo apreciada fuera del mundo occidental y Medio Oriente, ya que el erudito chino de la dinastía Qing Yan Fu escribió una extensa biografía de ella. [476]

Robando la tumba de Cleopatra (en francés: Cléopâtre ), de Georges Méliès , una película de terror muda francesa de 1899 , fue la primera película que representó al personaje de Cleopatra. [477] Las películas de Hollywood del siglo XX estuvieron influenciadas por los medios victorianos anteriores, que ayudaron a dar forma al personaje de Cleopatra interpretado por Theda Bara en Cleopatra (1917), Claudette Colbert en Cleopatra (1934) y Elizabeth Taylor en Cleopatra (1963). . [478] Además de su interpretación como una reina " vampira ", la Cleopatra de Bara también incorporó tropos familiares de la pintura orientalista del siglo XIX , como el comportamiento despótico , mezclado con una sexualidad femenina abierta y peligrosa. [479] El personaje de Cleopatra de Colbert sirvió como modelo de glamour para vender productos con temática egipcia en grandes almacenes en la década de 1930, dirigidos a cinéfilas. [480] En preparación para la película protagonizada por Taylor como Cleopatra, las revistas femeninas de principios de la década de 1960 anunciaban cómo usar maquillaje, ropa, joyas y peinados para lograr el aspecto "egipcio" similar al de las reinas Cleopatra y Nefertiti . [481] A finales del siglo XX había cuarenta y tres películas, doscientas obras de teatro y novelas, cuarenta y cinco óperas y cinco ballets asociados con Cleopatra. [482]

Obras escritas

Mientras que los mitos sobre Cleopatra persisten en los medios populares, aspectos importantes de su carrera pasan en gran medida desapercibidos, como su mando de fuerzas navales y actos administrativos. Es probable que las publicaciones sobre medicina griega antigua que se le atribuyen sean obra de un médico del mismo nombre que escribió a finales del siglo I d.C. [483] Ingrid D. Rowland, quien destaca que la "Berenice llamada Cleopatra" citada por la médica romana Metrodora de los siglos III o IV probablemente fue confundida por los eruditos medievales como una referencia a Cleopatra. [484] De estos escritos médicos y cosméticos sólo existen fragmentos, como los conservados por Galeno , que incluyen remedios para las enfermedades del cabello , la calvicie y la caspa, junto con una lista de pesos y medidas con fines farmacológicos . [485] [18] [486] Aecio de Amida atribuyó una receta de jabón perfumado a Cleopatra, mientras que Pablo de Egina conservó supuestas instrucciones suyas para teñir y rizar el cabello . [485]

Ascendencia

Izquierda: Un busto helenístico de Ptolomeo I Soter , ahora en el Louvre , París
Derecha: Un busto de Seleuco I Nicator , una copia romana de un original griego, de la Villa de los Papiros , Herculano , y ahora en el Museo Arqueológico Nacional, Nápoles.
Una probable escultura de Cleopatra V Trifena (también conocida como Cleopatra VI ), siglo I a. C., del Bajo Egipto, ahora en el Museo Saint-Raymond [487]

Cleopatra perteneció a la dinastía griega macedonia de los Ptolomeos , [7] [488] [489] [nota 80] sus orígenes europeos se remontan al norte de Grecia . [490] A través de su padre, Ptolomeo XII Auletes , era descendiente de dos destacados compañeros de Alejandro Magno de Macedonia : el general Ptolomeo I Sóter , fundador del Reino Ptolemaico de Egipto, y Seleuco I Nicátor , el fundador griego macedonio de el Imperio Seléucida de Asia Occidental. [7] [491] [492] [nota 81] Si bien se puede rastrear la línea paterna de Cleopatra , la identidad de su madre es incierta. [493] [494] [495] [nota 82] Presumiblemente era hija de Cleopatra V Trifena , [nota 3] la hermana-esposa de Ptolomeo XII que previamente había dado a luz a su hija Berenice IV. [12] [494] [496] [nota 83]

Cleopatra I Syra fue el único miembro de la dinastía ptolemaica que se sabe con certeza que introdujo alguna ascendencia no griega. [497] [498] Su madre Laodice III era hija del rey Mitrídates II del Ponto , un persa de la dinastía Mitrídates , y su esposa Laodice , que tenía una herencia mixta greco-persa. [499] El padre de Cleopatra I Sira, Antíoco III el Grande, era descendiente de la reina Apama , la esposa iraní sogdiana de Seleuco I Nicátor. [497] [498] [500] [nota 84] En general, se cree que los Ptolomeos no se casaron con egipcios nativos . [39] [501] [nota 85] Michael Grant afirma que sólo hay una amante egipcia conocida de un Ptolomeo y ninguna esposa egipcia conocida de un Ptolomeo, argumentando además que Cleopatra probablemente no tenía ninguna ascendencia egipcia y "se habría descrito a sí misma como griego." [497] [nota 86]

Stacy Schiff escribe que Cleopatra era una griega macedonia con cierta ascendencia persa, argumentando que era raro que los Ptolomeos tuvieran una amante egipcia. [502] [nota 87] Duane W. Roller especula que Cleopatra podría haber sido hija de una teórica mitad macedonia-griega, mitad egipcia de Memphis, en el norte de Egipto, perteneciente a una familia de sacerdotes dedicados a Ptah (hipótesis no generalmente aceptado en la erudición), [nota 88] pero sostiene que cualquiera que fuera la ascendencia de Cleopatra, ella valoraba más su herencia griega ptolemaica. [503] [nota 89] Ernle Bradford escribe que Cleopatra desafió a Roma no como una mujer egipcia "sino como una griega civilizada". [504]

Las afirmaciones de que Cleopatra era una hija ilegítima nunca aparecieron en la propaganda romana contra ella. [34] [505] [nota 90] Estrabón fue el único historiador antiguo que afirmó que los hijos de Ptolomeo XII nacidos después de Berenice IV, incluida Cleopatra, eran ilegítimos. [34] [505] [506] Cleopatra V (o VI) fue expulsada de la corte de Ptolomeo XII a finales del 69 a. C., unos meses después del nacimiento de Cleopatra, mientras que los tres hijos menores de Ptolomeo XII nacieron durante la ausencia de su esposa. [40] El alto grado de endogamia entre los Ptolomeos también queda ilustrado por la ascendencia inmediata de Cleopatra, de la cual se muestra una reconstrucción a continuación. [nota 91]

El árbol genealógico que figura a continuación también enumera a Cleopatra V como hija de Ptolomeo X Alejandro I y Berenice III . Esto la convertiría en prima de su marido, Ptolomeo XII, pero podría haber sido hija de Ptolomeo IX Lathyros , lo que la habría convertido en hermana y esposa de Ptolomeo XII. [507] [34] Los relatos confusos en fuentes primarias antiguas también han llevado a los eruditos a numerar a la esposa de Ptolomeo XII como Cleopatra V o Cleopatra VI; esta última pudo haber sido en realidad hija de Ptolomeo XII. Fletcher y John Whitehorne afirman que esto es una posible indicación de que Cleopatra V había muerto en el 69 a. C. en lugar de reaparecer como cogobernante con Berenice IV en el 58 a. C. (durante el exilio de Ptolomeo XII en Roma). [56] [508]

Ver también

Notas

  1. La escultura se realizó en la época de las visitas de Cleopatra a Roma entre el 46 y el 44 a. C. y fue descubierta en una villa italiana a lo largo de la Vía Apia . Para una mayor validación sobre la Cleopatra de Berlín, véase Pina Polo (2013, pp. 184-186), Roller (2010, pp. 54, 174-175), Jones (2006, p. 33) y Hölbl (2001, p. 234).
  2. ^ ab Roller (2010, p. 149) y Skeat (1953, págs. 99-100) explican que el reinado nominal de corta duración de Cesarión duró 18 días el 30 de agosto a. C. Sin embargo, Duane W. Roller , transmitiendo a Theodore Cressy Skeat , afirma que el reinado de Cesarión "fue esencialmente una ficción creada por cronógrafos egipcios para cerrar la brecha entre la muerte [de Cleopatra] y el control romano oficial de Egipto (bajo el nuevo faraón, Octavio)", citando, por ejemplo, los Stromata de Clemente de Alejandría (Roller 2010, págs. 149, 214, nota al pie 103).
    Plutarco, traducido por Jones (2006, p. 187), escribió en términos vagos que "Octaviano hizo matar a Cesarión más tarde, después de la muerte de Cleopatra".
  3. ^ abc Grant (1972, págs. 3–4, 17), Fletcher (2008, págs. 69, 74, 76), Jones (2006, pág. xiii), Preston (2009, pág. 22), Schiff (2011, p. 28) y Burstein (2004, p. 11) etiquetan a la esposa de Ptolomeo XII Auletes como Cleopatra V Trifena, mientras que Dodson & Hilton (2004, pp. 268-269, 273) y Roller (2010, p. 18) lo llaman su Cleopatra VI Trifena, debido a la confusión en las fuentes primarias que combinan estas dos figuras, que pueden haber sido la misma. Como explica Whitehorne (1994, p. 182), Cleopatra VI pudo haber sido en realidad hija de Ptolomeo XII, quien apareció en el 58 a. C. para gobernar junto con su supuesta hermana Berenice IV (mientras Ptolomeo XII estaba exiliado y vivía en Roma), mientras que La esposa de Ptolomeo XII, Cleopatra V, quizás murió ya en el invierno del 69 al 68 a. C., cuando desaparece de los registros históricos. Roller (2010, págs. 18-19) supone que la esposa de Ptolomeo XII, a quien él llama Cleopatra VI, simplemente estuvo ausente de la corte durante una década después de ser expulsada por una razón desconocida, y finalmente gobernó junto con su hija Berenice IV. Fletcher (2008, p. 76) explica que los alejandrinos depusieron a Ptolomeo XII e instalaron a "su hija mayor, Berenike IV, y como cogobernante recordaron a Cleopatra V Trifena de un exilio de 10 años de la corte. Aunque los historiadores posteriores asumieron que ella debió haber sido otra de las hijas de Auletes y la numeró como 'Cleopatra VI', parece que fue simplemente la quinta que regresó para reemplazar a su hermano y ex marido Auletes.
  4. ^ ab 12 de agosto de 30 a. C. en el calendario juliano posterior Skeat (1953, págs. 98-100).
  5. ^ El nombre Cleopatra se pronuncia / ˌ k l ə ˈ p æ t r ə / KLEE -ə- PAT -rə , o a veces / ˌ k l ə ˈ p ɑː t r ə / -⁠ PAH -trə en inglés británico , ver HarperCollins, lo mismo que en inglés americano. Cordry (1998, pág. 44). Su nombre se pronunciaba [kleoˈpatra tʰeˈa pʰiloˈpato̞r] en el dialecto griego de Egipto (ver fonología del griego koiné ).
  6. ^ También "Thea Neotera", iluminado. "la diosa más joven"; y "Philopatris", iluminado. "amar a su país"; ver Fischer-Bovet (2015)
  7. También fue diplomática, comandante naval , lingüista y autora médica ; véase Roller (2010, p. 1) y Bradford (2000, p. 13).
  8. ^ Southern (2009, p. 43) escribe sobre Ptolomeo I Soter : "La dinastía ptolemaica, de la cual Cleopatra fue el último representante, fue fundada a finales del siglo IV a. C. Los Ptolomeos no eran de origen egipcio, sino que surgieron de Ptolomeo Sóter, un griego macedonio del séquito de Alejandro Magno."
    Para fuentes adicionales que describen la dinastía ptolemaica como " griega macedonia ", consulte Roller (2010, págs. 15-16), Jones (2006, págs. xiii, 3, 279), Kleiner (2005, págs. 9, 19, 106, 183), Jeffreys (1999, p. 488) y Johnson (1999, p. 69). Alternativamente, Grant (1972, p. 3) los describe como una dinastía "macedonia de habla griega". Otras fuentes como Burstein (2004, p. 64) y Pfrommer & Towne-Markus (2001, p. 9) describen a los Ptolomeos como "greco-macedonios", o más bien macedonios que poseían una cultura griega, como en Pfrommer & Towne-Markus. Markus (2001, págs. 9-11, 20).
  9. ^ ab Grant (1972, págs. 5-6) señala que el período helenístico, que comenzó con el reinado de Alejandro Magno, llegó a su fin con la muerte de Cleopatra en el 30 a.C. Michael Grant subraya que los romanos contemporáneos consideraban que los griegos helenísticos habían decaído y disminuido en grandeza desde la época de la Grecia clásica , una actitud que ha continuado incluso en las obras de la historiografía moderna . Con respecto al Egipto helenístico, sostiene Grant, "Cleopatra VII, al recordar todo lo que sus antepasados ​​habían hecho durante ese tiempo, probablemente no cometiera el mismo error. Pero ella y sus contemporáneos del siglo I a.C. tenían otro problema peculiar: ¿Podría decirse que todavía existe la "era helenística" (que nosotros mismos a menudo consideramos que llegó a su fin aproximadamente en su época), alguna era griega, ahora que los romanos eran la potencia dominante? Esta pregunta nunca estuvo lejos de la mente de Cleopatra, pero es bastante cierto que ella consideraba que la época griega no había terminado y tenía la intención de hacer todo lo que estuviera en su poder para asegurar su perpetuación.
  10. ^ ab La negativa de los gobernantes ptolemaicos a hablar el idioma nativo, el egipcio tardío , es la razón por la que se utilizó el griego antiguo (es decir, el griego koiné ) junto con el egipcio tardío en documentos oficiales de la corte como la Piedra Rosetta ( "Programas de Radio 4 - Una historia del Mundo en 100 objetos, Empire Builders (300 a. C. - 1 d. C.), Rosetta Stone". BBC. Archivado desde el original el 23 de mayo de 2010. Consultado el 7 de junio de 2010 .).
    Como explica Burstein (2004, pp. 43-54), la Alejandría ptolemaica era considerada una polis ( ciudad-estado ) separada del país de Egipto, con ciudadanía reservada para los griegos y los antiguos macedonios , pero allí residían varios otros grupos étnicos, especialmente los judíos, así como los egipcios, sirios y nubios nativos .
    Para mayor validación, ver Grant (1972, p. 3).
    Para conocer los múltiples idiomas hablados por Cleopatra, véase Roller (2010, págs. 46–48) y Burstein (2004, págs. 11–12).
    Para una mayor validación de que el griego antiguo es el idioma oficial de la dinastía ptolemaica, consulte Jones (2006, p. 3).
  11. ^ Tyldesley (2017) ofrece una interpretación alternativa del título Cleopatra VII Thea Philopator como "Cleopatra, la diosa amante del padre".
  12. ^ Para obtener una explicación detallada sobre la fundación de Alejandría por Alejandro Magno y su naturaleza griega en gran medida helenística durante el período ptolemaico , junto con un estudio de los diversos grupos étnicos que residen allí, consulte Burstein (2004, págs. 43-61).
    Para mayor validación sobre la fundación de Alejandría por Alejandro Magno, ver Jones (2006, p. 6).
    Para una mayor validación de la coronación de gobernantes ptolemaicos en Memphis, véase Jeffreys (1999, p. 488).
  13. ^ Para obtener más información, consulte Grant (1972, págs. 20, 256, nota al pie 42).
  14. Para conocer la lista de idiomas hablados por Cleopatra mencionados por el historiador antiguo Plutarco , véase Jones (2006, págs. 33-34), quien también menciona que los gobernantes del Egipto ptolemaico abandonaron gradualmente el idioma macedonio antiguo . Para obtener más información y validación, consulte Schiff (2011, p. 36).
  15. ^ Grant (1972, p. 3) afirma que Cleopatra podría haber nacido a finales del 70 a. C. o principios del 69 a.
  16. ^ Para obtener más información y validación, consulte Schiff (2011, p. 28), Kleiner (2005, p. 22), Bennett (1997, pp. 60-63), Bianchi (2005) y Meadows (2001, p. 23). . Para especulaciones alternativas, véase Burstein (2004, p. 11) y Roller (2010, pp. 15, 18, 166). Para una comparación de argumentos sobre la maternidad de Cleopatra, véase Prosa (2022, p. 38).
  17. Debido a discrepancias en los trabajos académicos, en los que algunos consideran a Cleopatra VI como hija de Ptolomeo XII o su esposa, idéntica a la de Cleopatra V , Jones (2006, p. 28) afirma que Ptolomeo XII tuvo seis hijos, mientras que Roller (2010, p. 16) menciona sólo cinco.
  18. ^ Fletcher (2008, p. 87) describe la pintura de Herculano con más detalle: "El cabello de Cleopatra fue mantenido por su altamente calificado peluquero Eiras. Aunque para sus apariciones se habrían requerido pelucas de aspecto bastante artificial colocadas en el estilo tripartito tradicional de cabello largo y liso. Antes de sus súbditos egipcios, una opción más práctica para el uso diario en general era el sensato ' peinado de melón ' en el que su cabello natural estaba recogido hacia atrás en secciones que se asemejaban a las líneas de un melón y luego recogido en un moño en la parte posterior de la cabeza, un estilo característico de Arsinoe II y Berenice II , el estilo había dejado de estar de moda durante casi dos siglos hasta que Cleopatra lo revivió; sin embargo, como tradicionalista e innovadora, usó su versión sin el fino velo de la cabeza de su predecesora. Mientras que ambos habían sido rubios como Alejandro , Cleopatra bien pudo haber sido pelirroja, a juzgar por el retrato de una mujer de cabello llameante que llevaba la diadema real rodeada de motivos egipcios y que ha sido identificada como Cleopatra.
  19. ^ Para obtener más información y validación, consulte Grant (1972, págs. 12-13). En 1972, Michael Grant calculó que 6.000 talentos , el precio de los honorarios de Ptolomeo XII por recibir el título de "amigo y aliado del pueblo romano" de manos de los triunviros Pompeyo y Julio César, valdrían aproximadamente 7 millones de libras esterlinas o 17 millones de dólares estadounidenses, aproximadamente la totalidad de los ingresos fiscales anuales del Egipto ptolemaico.
  20. ^ Para obtener información sobre los antecedentes políticos sobre la anexión romana de Chipre, una medida impulsada en el Senado romano por Publius Clodius Pulcher , véase Grant (1972, págs. 13-14).
  21. ^ Para obtener más información, consulte Grant (1972, págs. 15-16).
  22. ^ Fletcher (2008, págs. 76-77) expresa pocas dudas al respecto: "depuesto a finales del verano del 58 a. C. y temiendo por su vida, Auletes había huido tanto de su palacio como de su reino, aunque no estaba completamente solo. Para un griego La fuente revela que había estado acompañado "por una de sus hijas", y dado que su mayor, Berenice IV , era monarca, y la más joven, Arsinoe , poco más que una niña pequeña, generalmente se asume que esta debe haber sido su hija mediana y favorita. niña, Cleopatra, de once años."
  23. ^ Para obtener más información, consulte Grant (1972, p. 16).
  24. ^ Para obtener más información sobre el financiero romano Rabirius, así como sobre los Gabiniani que Gabinius dejó en Egipto, consulte Grant (1972, págs. 18-19).
  25. ^ Para obtener más información, consulte Grant (1972, p. 18).
  26. ^ Para obtener más información, consulte Grant (1972, págs. 19–20, 27–29).
  27. ^ Para obtener más información, consulte Grant (1972, págs. 28-30).
  28. Se discute si Cleopatra fue representada deliberadamente como un hombre o si una estela hecha bajo la autoridad de su padre con su retrato fue posteriormente inscrita con una inscripción para Cleopatra. Sobre esta y otras incertidumbres respecto de esta estela, véase Pfeiffer (2015, págs. 177-181).
  29. ^ Para obtener más información, consulte Fletcher (2008, págs. 88–92) y Jones (2006, págs. 31, 34–35).
    Fletcher (2008, págs. 85-86) afirma que el eclipse solar parcial del 7  de marzo de 51 a. C. marcó la muerte de Ptolomeo XII y el ascenso de Cleopatra al trono, aunque aparentemente ella suprimió la noticia de su muerte, alertando al Senado romano sobre Este hecho meses después en un mensaje que recibieron el 30 de junio del 51 a.C.
    Sin embargo, Grant (1972, p. 30) afirma que el Senado fue informado de su muerte el 1 de  agosto del 51 a.C. Michael Grant indica que Ptolomeo XII podría haber estado vivo en mayo, mientras que una fuente del antiguo Egipto afirma que todavía gobernaba con Cleopatra el 15 de julio del 51 a. C., aunque en ese momento lo más probable es que Cleopatra "silenciara la muerte de su padre" para poder podría consolidar su control sobre Egipto.
  30. Pfrommer & Towne-Markus (2001, p. 34) escribe lo siguiente sobre el matrimonio entre hermanos de Ptolomeo II y Arsinoe II: " Ptolomeo Keraunos , que quería convertirse en rey de Macedonia  ... mató a los hijos pequeños de Arsinoe delante de ella. Ahora reina sin reino, Arsinoe huyó a Egipto, donde fue recibida por su hermano Ptolomeo II. Sin embargo, no contenta con pasar el resto de su vida como invitada en la corte ptolemaica, exilió a la esposa de Ptolomeo II al Alto. Egipto y ella misma se casó con él alrededor del 275 a. C. Aunque los griegos consideraban un matrimonio incestuoso como escandaloso, la costumbre egipcia lo permitía. Por esa razón, el matrimonio dividió a la opinión pública en dos facciones. El lado leal celebró a la pareja como un regreso de. el matrimonio divino de Zeus y Hera , mientras que la otra parte no se abstuvo de críticas profusas y obscenas. Uno de los comentaristas más sarcásticos, un poeta de pluma muy afilada, tuvo que huir de Alejandría. El desafortunado poeta fue capturado en las costas de. Creta por la armada ptolemaica, metida en una canasta de hierro y ahogada. Esta y otras acciones similares aparentemente frenaron las críticas crueles".
  31. ^ Para obtener más información, consulte Fletcher (2008, págs. 92-93).
  32. ^ Para obtener más información, consulte Fletcher (2008, págs. 96–97) y Jones (2006, pág. 39).
  33. ^ Para obtener más información, consulte Jones (2006, págs. 39–41).
  34. ^ ab Para obtener más información, consulte Fletcher (2008, p. 98) y Jones (2006, págs. 39–43, 53–55).
  35. ^ Para obtener más información, consulte Fletcher (2008, págs. 98-100) y Jones (2006, págs. 53-55).
  36. ^ Para obtener más información, consulte Burstein (2004, p. 18) y Fletcher (2008, págs. 101-103).
  37. ^ ab Para obtener más información, consulte Fletcher (2008, p. 113).
  38. ^ Para obtener más información, consulte Fletcher (2008, p. 118).
  39. ^ Para obtener más información, consulte Burstein (2004, p. 76).
  40. ^ Para obtener más información, consulte Burstein (2004, págs. xxi, 19) y Fletcher (2008, págs. 118-120).
  41. ^ Para obtener más información, consulte Fletcher (2008, págs. 119-120).
    Como parte del asedio de Alejandría, Burstein (2004, p. 19) afirma que los refuerzos de César llegaron en enero, pero Roller (2010, p. 63) dice que sus refuerzos llegaron en marzo.
  42. ^ Para obtener más información y validación, consulte Anderson (2003, p. 39) y Fletcher (2008, p. 120).
  43. ^ Para obtener más información y validación, consulte Fletcher (2008, p. 121) y Jones (2006, p. xiv).
    Roller (2010, pp. 64-65) afirma que en ese momento (47 a. C.) Ptolomeo XIV tenía 12 años, mientras que Burstein (2004, p. 19) afirma que todavía tenía sólo 10 años.
  44. ^ Para obtener más información y validación, consulte Anderson (2003, p. 39) y Fletcher (2008, págs. 154, 161-162).
  45. ^ Roller (2010, p. 70) escribe lo siguiente sobre César y su ascendencia de Cesarión: "La cuestión de la ascendencia se enredó tanto en la guerra de propaganda entre Antonio y Octavio a finales de los años 30 a. C. que era esencial que una de las partes demostrara y el otro para rechazar el papel de César: que hoy es imposible determinar la respuesta real de César. La información existente es casi contradictoria: se dijo que César negó la paternidad en su testamento pero la reconoció en privado y permitió el uso del nombre de César. su asociado Cayo Opio incluso escribió un panfleto demostrando que Cesarión no era hijo de César, y Cayo Helvio Cinna (el poeta que fue asesinado por los alborotadores después del discurso fúnebre de Antonio) estaba preparado en el 44 a. C. para introducir una legislación que permitiera a César casarse con tantas esposas como deseaba con el fin de tener hijos. Aunque gran parte de esta conversación se generó después de la muerte de César, parece que deseaba estar lo más callado posible sobre el niño, pero tuvo que lidiar con las repetidas afirmaciones de Cleopatra.
  46. ^ Para obtener más información y validación, consulte Jones (2006, págs. xiv, 78).
  47. ^ Para obtener más información, consulte Fletcher (2008, págs. 214-215).
  48. ^ Como lo explica Burstein (2004, p. 23), Cleopatra, después de leer la personalidad de Antonio, se presentó audazmente ante él como la diosa egipcia Isis (en la apariencia de la diosa griega Afrodita ) conociendo a su divino esposo Osiris (en la forma de el dios griego Dioniso ), sabiendo que los sacerdotes del templo de Artemisa en Éfeso habían asociado a Antonio con Dioniso poco antes de este encuentro. Según Brown (2011), un culto en torno a Isis se había estado extendiendo por la región durante cientos de años, y Cleopatra, como muchas de sus predecesoras, buscó identificarse con Isis y ser venerada. Además, algunas monedas supervivientes de Cleopatra también la representan como Venus-Afrodita, como explica Fletcher (2008, p. 205).
  49. Para obtener más información sobre Publius Ventidius Bassus y su victoria sobre las fuerzas partas en la batalla del monte Gindarus, consulte Kennedy (1996, págs. 80–81).
  50. ↑ abc Ferroukhi (2001a, p. 219) ofrece una discusión detallada sobre este busto y sus ambigüedades, señalando que podría representar a Cleopatra, pero que es más probable que sea su hija Cleopatra Selene II . Kleiner (2005, pp. 155-156) argumenta a favor de representar a Cleopatra en lugar de a su hija, mientras que Varner (2004, p. 20) menciona sólo a Cleopatra como una posible semejanza. Roller (2003, p. 139) observa que podría ser Cleopatra o Cleopatra Selene II, mientras sostiene que la misma ambigüedad se aplica a la otra cabeza esculpida de Cherchel con un velo. Con respecto a esta última cabeza, Ferroukhi (2001b, p. 242) la señala como un posible retrato de Cleopatra, no de Cleoptra Selene II, de principios del siglo I d. C., al tiempo que sostiene que sus rasgos masculinos, aretes y aparente toga (la velo siendo un componente de él) probablemente podría significar que estaba destinado a representar a un noble númida . Fletcher (2008, láminas ilustradas entre págs. 246 y 247) no está de acuerdo con la cabeza velada, argumentando que fue encargada por Cleopatra Selene II en Iol (Caesarea Mauretaniae) y estaba destinada a representar a su madre, Cleopatra.
  51. Según Roller (2010, págs. 91-92), estos gobernantes de estados clientes instalados por Antonio incluían a Herodes, Amintas de Galacia , Polemón I del Ponto y Arquelao de Capadocia .
  52. Bringmann (2007, p. 301) afirma que Octavia Minor proporcionó a Antonio 1200 soldados, no 2000 como se indica en Roller (2010, págs. 97-98) y Burstein (2004, págs. 27-28).
  53. ^ Roller (2010, p. 100) dice que no está claro si Antonio y Cleopatra alguna vez estuvieron realmente casados. Burstein (2004, págs. xxii, 29) dice que el matrimonio selló públicamente la alianza de Antonio con Cleopatra y, desafiando a Octaviano, se divorciaría de Octavia en el 32 a.C. Las monedas de Antonio y Cleopatra los representan de la manera típica de una pareja real helenística, como explica Roller (2010, p. 100).
  54. ^ Jones (2006, p. xiv) escribe que "Octavio libró una guerra de propaganda contra Antonio y Cleopatra, enfatizando el estatus de Cleopatra como mujer y extranjera que deseaba compartir el poder romano".
  55. ^ Stanley M. Burstein , en Burstein (2004, p. 33) proporciona el nombre Quintus Cascellius como destinatario de la exención fiscal, no el Publius Canidius Crassus proporcionado por Duane W. Roller en Roller (2010, p. 134).
  56. Reece (2017, p. 203) señala que "[l]os textos fragmentarios de papiros griegos antiguos no suelen llegar al ámbito público moderno, pero éste lo ha hecho, y con resultados fascinantes, aunque permanece casi completamente desconocido. el hecho notable de que la suscripción de una sola palabra de Cleopatra contiene un error ortográfico flagrante: γινέσθωι , con un adscripto iota superfluo ." Este error ortográfico "no ha sido notado por los medios populares", sin embargo, siendo "simplemente transliterado [...] incluyendo, sin comentarios, el adscripto iota superfluo" (p. 208). Incluso en fuentes académicas, el error ortográfico fue en gran medida ignorado o corregido silenciosamente (págs. 206-208, 210).
    Aunque Peter van Minnen (p. 208) lo describe como " ortografía 'normal'" (en contraste con la " ortografía 'correcta'"), el error ortográfico es "mucho más raro y más desconcertante" de lo que uno esperaría del griego. papiros de Egipto (p. 210), tan raro, de hecho, que aparece sólo dos veces en los 70.000 papiros griegos entre el siglo III a. C. y el siglo VIII d. C. en la base de datos del Papyrological Navigator. Esto es especialmente cierto si se considera que se agregó a una palabra "sin razón etimológica o morfológica para tener un adscripto de ápice" (p. 210) y fue escrito por "la reina de Egipto, bien educada y de habla griega nativa", Cleopatra. VII (pág. 208).
  57. ^ Como lo explica Jones (2006, p. 147), "políticamente, Octaviano tuvo que caminar sobre una delgada línea mientras se preparaba para entablar hostilidades abiertas con Antonio. Tuvo cuidado de minimizar las asociaciones con la guerra civil, como ya lo había hecho el pueblo romano. sufrió muchos años de conflicto civil y Octaviano podría correr el riesgo de perder apoyo si declaraba la guerra a un conciudadano ".
  58. Para los relatos traducidos de Plutarco y Dion, Jones (2006, págs. 194-195) escribe que el instrumento utilizado para perforar la piel de Cleopatra era una horquilla.
  59. ^ Jones (2006, p. 187), traduciendo a Plutarco, cita a Arius Didymus diciendo a Octavio que "no es bueno tener demasiados Césares", lo que aparentemente fue suficiente para convencer a Octavio de que matara a Cesarión.
  60. ^ A diferencia de las provincias romanas regulares, Octavio estableció Egipto como territorio bajo su control personal, impidiendo al Senado romano intervenir en cualquiera de sus asuntos y nombrar a sus propios gobernadores ecuestres de Egipto , el primero de los cuales fue Galo. Para obtener más información, consulte Southern (2014, p. 185) y Roller (2010, p. 151).
  61. ^ Walker (2001, p. 312) escribe lo siguiente sobre el relieve en relieve del plato de plata dorada: "Notoriamente montada en la cornucopia hay una luna creciente dorada colocada sobre una piña. Alrededor de ella hay granadas apiladas y racimos de uvas. Grabado en el cuerno hay imágenes de Helios (el sol), en forma de un joven vestido con un manto corto, con el peinado de Alejandro Magno, la cabeza rodeada de rayos  ... Los símbolos de la cornucopia pueden leerse como referencias a la casa real ptolemaica y concretamente a Cleopatra Selene, representada en la luna creciente, y a su hermano gemelo, Alejandro Helios, cuyo destino final tras la conquista de Egipto se desconoce. La víbora parece estar vinculada con la pantera y la interviniente. símbolos de fecundidad más que del suicidio de Cleopatra VII. El cuero cabelludo de elefante podría referirse al estatus de Cleopatra Selene como gobernante, con Juba II, de Mauritania. La correspondencia visual con la cabeza velada de Cherchel fomenta esta identificación, y muchos de los símbolos utilizados en ella. El plato también aparece en las monedas de Juba II."
  62. ^ Jones (2006, p. 60) ofrece especulaciones de que el autor de De Bello Alexandrino , escrito en prosa latina en algún momento entre el 46 y el 43 a. C., era un tal Aulus Hirtius , un oficial militar que servía bajo el mando de César.
  63. Burstein (2004, p. 30) escribe que Virgilio, en su Eneida , describió la batalla de Actium contra Cleopatra "como un choque de civilizaciones en el que Octaviano y los dioses romanos preservaron a Italia de la conquista de Cleopatra y los bárbaros dioses con cabeza de animal". de Egipto."
  64. ^ Para obtener más información y extractos del relato de Estrabón sobre Cleopatra en su Geographica , consulte Jones (2006, págs. 28-30).
  65. ^ Como lo explica Chauveau (2000, págs. 2-3), este material fuente de Egipto que data del reinado de Cleopatra incluye alrededor de 50 documentos en papiros en griego antiguo, en su mayoría de la ciudad de Heracleopolis , y sólo unos pocos papiros de Faiyum . escrito en lengua egipcia demótica . En general, se trata de un conjunto mucho más pequeño de textos nativos supervivientes que los de cualquier otro período del Egipto ptolemaico.
  66. ^ Para la descripción de Cleopatra por Plutarco, quien afirmó que su belleza no era "completamente incomparable" pero que tenía una personalidad "cautivadora" y "estimulante", véase Jones (2006, págs. 32-33).
  67. ^ Fletcher (2008, p. 205) escribe lo siguiente: "Cleopatra fue la única mujer Ptolomeo que acuñó monedas en su propio nombre, algunas de las cuales la mostraban como Venus-Afrodita. César ahora siguió su ejemplo y, dando el mismo paso audaz, se convirtió en el primer romano vivo que aparece en monedas, su perfil bastante demacrado acompañado por el título 'Parens Patriae', 'Padre de la Patria'."
  68. ^ Para obtener más información, consulte Raia y Sebesta (2017).
  69. ^ Existe un desacuerdo académico sobre si los siguientes retratos se consideran "cabezas" o "bustos". Por ejemplo, Raia y Sebesta (2017) utilizan exclusivamente el primero, mientras que Grout (2017b) prefiere el segundo.
  70. ^ Para obtener más información y validación, consulte Curtius (1933, págs. 182-192), Walker (2008, p. 348), Raia & Sebesta (2017) y Grout (2017b).
  71. ^ Para obtener más información y validación, consulte Grout (2017b) y Roller (2010, págs. 174-175).
  72. ^ Para obtener más información, consulte Curtius (1933, págs. 182-192), Walker (2008, p. 348) y Raia & Sebesta (2017).
  73. ^ Blaise Pascal comentó en sus Pensées (1670): "La nariz de Cleopatra: si hubiera sido más corta, todo el aspecto del mundo habría sido alterado". (Pascal 1910, sec. II, no. 162) Según (Perry & Williams 2019), una nariz menos aguileña habría disminuido sus posibilidades de convertirse en gobernante de Egipto y atraer a hombres del Primer y Segundo Triunvirato , lo que habría cambiado la Batalla de Actium e historia europea posterior.
  74. La observación de que la mejilla izquierda de la Cleopatra del Vaticano alguna vez tuvo una mano de Cupido rota fue sugerida por primera vez por Ludwig Curtius en 1933. Kleiner está de acuerdo con esta evaluación. Véase Kleiner (2005, p. 153), así como Walker (2008, p. 40) y Curtius (1933, pp. 182-192). Mientras que Kleiner (2005, p. 153) ha sugerido que el bulto en la parte superior de esta cabeza de mármol quizás contenía un ureus roto, Curtius (1933, p. 187) ofreció la explicación de que alguna vez tuvo una representación esculpida de una joya.
  75. ^ Curtius (1933, p. 187) escribió que el bulto dañado a lo largo de la línea del cabello y la diadema de la Cleopatra del Vaticano probablemente contenía una representación esculpida de una joya, que Walker (2008, p. 40) compara directamente con la joya roja pintada en el diadema usada por Venus, probablemente Cleopatra, en el fresco de Pompeya.
  76. ^ Para obtener más información sobre la pintura de la Casa de Giuseppe II (José II) en Pompeya y la posible identificación de Cleopatra como una de las figuras, consulte Pucci (2011, págs. 206-207, nota al pie 27).
  77. En Pratt & Fizel (1949, págs. 14-15), Frances Pratt y Becca Fizel rechazaron la idea propuesta por algunos estudiosos del siglo XIX y principios del XX de que la pintura tal vez fue realizada por un artista del Renacimiento italiano . Pratt y Fizel resaltaron el estilo clásico de la pintura tal como se conserva en las descripciones textuales y el grabado en acero . Argumentaron que era poco probable que un pintor del Renacimiento hubiera creado obras con materiales encáusticos, hubiera realizado una investigación exhaustiva sobre la ropa y las joyas egipcias del período helenístico como se muestra en la pintura, y luego las hubiera colocado precariamente en las ruinas del templo egipcio en la Villa Adriana. .
  78. ^ Walker & Higgs (2001, págs. 314-315) describen su cabello como marrón rojizo, mientras que Fletcher (2008, p. 87) la describe como una pelirroja de cabello llameante y, en Fletcher (2008, placas de imágenes y leyendas entre págs. 246-247), también la describe como una mujer pelirroja.
  79. ^ Preston (2009, p. 305) llega a una conclusión similar sobre las representaciones egipcias nativas de Cleopatra: "Aparte de ciertas tallas del templo, que de todos modos tienen un estilo faraónico muy estilizado y dan pocas pistas sobre la apariencia real de Cleopatra, las únicas representaciones ciertas de Cleopatra son las que aparecen en las monedas. La cabeza de mármol del Vaticano es una de las tres esculturas generalmente, aunque no universalmente, aceptadas por los eruditos como representaciones de Cleopatra.
  80. Para obtener más información sobre el linaje griego macedonio de Cleopatra, consulte Pucci (2011, p. 201), Grant (1972, págs. 3–5), Burstein (2004, págs. 3, 34, 36, 43, 63–64) y Royster (2003, págs. 47–49).
  81. ^ Para obtener más información y validación de la fundación del Egipto helenístico por Alejandro Magno y la ascendencia de Cleopatra que se remonta a Ptolomeo I Sóter, consulte Grant (1972, págs. 7-8) y Jones (2006, pág. 3).
  82. ^ Para obtener más información, consulte Grant (1972, págs. 3–4) y Burstein (2004, pág. 11).
  83. ^ Para obtener más información, consulte Fletcher (2008, págs. 69, 74, 76). Al contrario de otras fuentes citadas aquí, Dodson y Hilton (2004, págs. 268–269, 273) se refieren a Cleopatra V Trifena como una posible prima o hermana de Ptolomeo XII Auletes.
  84. ^ Para conocer la ascendencia sogdiana de Apama, esposa de Seleuco I Nicator, véase Holt (1989, págs. 64-65, nota al pie 63).
  85. ^ Como explica Burstein (2004, págs. 47-50), los principales grupos étnicos del Egipto ptolemaico eran egipcios, griegos y judíos, cada uno de los cuales estaba legalmente segregado, vivía en diferentes barrios residenciales y tenía prohibido casarse entre sí en las ciudades multiculturales de Alejandría , Naucratis y Ptolemais Hermiou . En algunos círculos se había especulado que Pasherienptah III , el Sumo Sacerdote de Ptah en Menfis, Egipto , era medio primo de Cleopatra, especulación que ha sido refutada recientemente por Cheshire (2011, págs. 20-30).
  86. ^ Grant (1972, p. 5) sostiene que la abuela de Cleopatra, es decir, la madre de Ptolomeo XII, podría haber sido siria (aunque admite que "es posible que también fuera en parte griega"), pero es casi seguro que no era egipcia porque había Es sólo una amante egipcia conocida de un gobernante ptolemaico a lo largo de toda su dinastía.
  87. ^ Schiff (2011, p. 42) sostiene además que, considerando la ascendencia de Cleopatra, ella no era de piel oscura, aunque señala que Cleopatra probablemente no estaba entre los Ptolomeos con rasgos bellos y, en cambio, habría tenido la piel color miel, citando como evidencia que sus familiares fueron descritos como tales y "presumiblemente también se habría aplicado a ella". Goldsworthy (2010, págs. 127, 128) está de acuerdo con esto y sostiene que Cleopatra, que tenía sangre macedonia con un poco de siria, probablemente no era de piel oscura (como la propaganda romana nunca lo menciona), y escribió que "una piel más clara es marginalmente más probable considerando su ascendencia", aunque también señala que podría haber tenido una "tez más oscura y mediterránea" debido a su ascendencia mixta. Grant (1972, p. 5) está de acuerdo con la última especulación de Goldsworthy sobre el color de su piel, de que, aunque es casi seguro que no era egipcia, Cleopatra tenía una tez más oscura debido a que era griega mezclada con ascendencia persa y posiblemente siria. Preston (2009, p. 77) está de acuerdo con Grant en que, considerando esta ascendencia, Cleopatra era "casi con certeza de cabello oscuro y piel aceitunada". Bradford (2000, p. 14) sostiene que es "razonable inferir" que Cleopatra tenía cabello oscuro y "piel oliva pálida".
  88. ^ Para obtener más información sobre la identidad de la madre de Cleopatra, consulte Burstein (2004, p. 11), Fletcher (2008, p. 73), Goldsworthy (2010, pp. 127, 128), Grant (1972, p. 4), Roller (2010, págs. 165-166) y Bennett (1997, págs. 39-66). Joann Fletcher considera que esta hipótesis es dudosa y carece de pruebas. Stanley M. Burstein afirma que hay pruebas circunstanciales sólidas que sugieren que la madre de Cleopatra podría haber sido miembro de la familia sacerdotal de Ptah , pero que los historiadores generalmente suponen que su madre fue Cleopatra V Trifena, esposa de Ptolomeo XII. Adrian Goldsworthy descarta la idea de que la madre de Cleopatra sea miembro de una familia sacerdotal egipcia como "pura conjetura", y agrega que Cleopatra V o una concubina "probablemente de origen griego" serían la madre de Cleopatra VII. Michael Grant sostiene que Cleopatra V era probablemente la madre de Cleopatra VII. Duane W. Roller señala que si bien Cleopatra podría haber sido hija de la familia sacerdotal de Ptah, la otra candidata principal sería Cleopatra VI, manteniendo que la incertidumbre surge de la "pérdida de favor" de Cleopatra V/VI que "oscureció el tema". También postula que Cleopatra es la única gobernante conocida de la dinastía ptolemaica que habla egipcio, junto con su hija Cleopatra Selene II como reina de Mauritania honrando públicamente a la élite egipcia nativa, ambos dan crédito a la hipótesis de la maternidad de la maestra de clase sacerdotal. Christopher Bennett señala que, dado que Cleopatra VII tuvo una fecha de nacimiento del 69 a. C., "ciertamente fue concebida antes de que Cleopatra V desapareciera del registro" y, por lo tanto, se deduce que Cleopatra V tenía que ser la madre de Cleopatra VII. Sostiene además que este hecho por sí solo, entre otros que analiza, es "suficiente para descartar" el argumento de una hipotética aristócrata menfita egipcia como madre de Cleopatra VII. Parte del argumento de Burstein y Roller se basa en un matrimonio anterior especulado entre Psenptais II y una tal "Berenice", de la que alguna vez se argumentó que posiblemente fuera hija de Ptolomeo VIII . Sin embargo, esta especulación fue refutada por la egiptóloga Wendy Cheshire, que luego fue validada por la papiróloga Sandra Lippert. Véase Cheshire (2011, págs. 20-30) y Lippert (2013, págs. 33-48).
  89. ^ Schiff (2011, págs. 2) está de acuerdo con esto y concluye que Cleopatra "mantuvo la tradición familiar". Como señaló Dudley (1960, pág. 57), Cleopatra y su familia fueron "los sucesores de los faraones nativos, explotando a través de una burocracia altamente organizada los grandes recursos naturales del valle del Nilo".
  90. ^ Grant (1972, p. 4) sostiene que si Cleopatra hubiera sido ilegítima, sus "numerosos enemigos romanos lo habrían revelado al mundo".
  91. ^ El árbol genealógico y breves discusiones sobre los individuos se pueden encontrar en Dodson & Hilton (2004, págs. 268-281). Aidan Dodson y Dyan Hilton se refieren a Cleopatra V como Cleopatra VI y Cleopatra Selene de Siria se llama Cleopatra V Selene. Las líneas punteadas en el cuadro a continuación indican una paternidad posible pero en disputa.

Referencias

  1. ^ abcdefgh Raia y Sebesta (2017).
  2. ^ abcdefghi Sabino y Gross-Díaz (2016).
  3. ^ lechada abcdefghij (2017b).
  4. ^ Burstein (2004), págs. xx-xxiii, 155.
  5. ^ Royster (2003), pág. 48.
  6. ^ ab Muellner.
  7. ^ abc Roller (2010), págs. 15-16.
  8. ^ Rodillo (2010), págs. 15-16, 39.
  9. ^ Fletcher (2008), págs. 55–57.
  10. ^ Burstein (2004), pág. 15.
  11. ^ Fletcher (2008), págs.84, 215.
  12. ^ ab Rodillo (2010), pág. 18.
  13. ^ Rodillo (2010), págs. 32-33.
  14. ^ Fletcher (2008), págs.1, 3, 11, 129.
  15. ^ ab Burstein (2004), pág. 11.
  16. ^ Rodillo (2010), págs. 29-33.
  17. ^ Fletcher (2008), págs. 1, 5, 13–14, 88, 105–106.
  18. ^ abcd Burstein (2004), págs.
  19. ^ Schiff (2011), pág. 35.
  20. ^ ab Roller (2010), págs.
  21. ^ Fletcher (2008), págs. 5, 82, 88, 105-106.
  22. ^ Rodillo (2010), págs. 46–48, 100.
  23. ^ Rodillo (2010), págs. 38–42.
  24. ^ Burstein (2004), págs. xviii, 10.
  25. ^ Grant (1972), págs. 9-12.
  26. ^ rodillo abcde (2010), pág. 17.
  27. ^ ab Grant (1972), págs. 10-11.
  28. ^ ab Burstein (2004), pág. xix.
  29. ^ Conceder (1972), pág. 11.
  30. ^ Burstein (2004), pág. 12.
  31. ^ Fletcher (2008), pág. 74.
  32. ^ Conceder (1972), pág. 3.
  33. ^ Rodillo (2010), pág. 15.
  34. ^ Beca abcd (1972), pág. 4.
  35. ^ Preston (2009), pág. 22.
  36. ^ Jones (2006), págs. xiii, 28.
  37. ^ ab Rodillo (2010), pág. dieciséis.
  38. ^ ab Anderson (2003), pág. 38.
  39. ^ abc Fletcher (2008), pág. 73.
  40. ^ ab Roller (2010), págs. 18-19.
  41. ^ Fletcher (2008), págs. 68–69.
  42. ^ Rodillo (2010), pág. 19.
  43. ^ Fletcher (2008), pág. 69.
  44. ^ Rodillo (2010), págs. 45-46.
  45. ^ Rodillo (2010), pág. 45.
  46. ^ Fletcher (2008), pág. 81.
  47. ^ abcdef Walker y Higgs (2001), págs.
  48. ^ ab Fletcher (2008), pág. 87, placas de imágenes y leyendas entre las págs. 246-247.
  49. ^ Rodillo (2010), pág. 20.
  50. ^ Burstein (2004), págs. xix, 12-13.
  51. ^ Rodillo (2010), págs. 20-21.
  52. ^ Burstein (2004), págs. xx, 12-13.
  53. ^ Fletcher (2008), págs. 74–76.
  54. ^ Rodillo (2010), pág. 21.
  55. ^ ab Burstein (2004), pág. 13.
  56. ^ abc Fletcher (2008), pág. 76.
  57. ^ rodillo abcd (2010), pág. 22.
  58. ^ ab Burstein (2004), págs.xx, 13, 75.
  59. ^ Burstein (2004), págs.13, 75.
  60. ^ Grant (1972), págs. 14-15.
  61. ^ ab Fletcher (2008), págs. 76–77.
  62. ^ Rodillo (2010), pág. 23.
  63. ^ Fletcher (2008), págs. 77–78.
  64. ^ Rodillo (2010), págs. 23-24.
  65. ^ Fletcher (2008), pág. 78.
  66. ^ Conceder (1972), pág. dieciséis.
  67. ^ rodillo abc (2010), pág. 24.
  68. ^ Burstein (2004), págs.xx, 13.
  69. ^ Grant (1972), págs. 16-17.
  70. ^ Burstein (2004), págs.13, 76.
  71. ^ Carey (sin fecha).
  72. ^ ab Roller (2010), págs.
  73. ^ Burstein (2004), pág. 76.
  74. ^ Burstein (2004), págs.23, 73.
  75. ^ ab Rodillo (2010), pág. 25.
  76. ^ ab Grant (1972), pág. 18.
  77. ^ ab Burstein (2004), pág. xx.
  78. ^ ab Roller (2010), págs.
  79. ^ Burstein (2004), págs. 13-14, 76.
  80. ^ ab Fletcher (2008), págs.
  81. ^ Burstein (2004), págs. 13-14.
  82. ^ Fletcher (2008), págs. 11-12, 80.
  83. ^ ab Rodillo (2010), pág. 26.
  84. ^ ab Burstein (2004), pág. 14.
  85. ^ Rodillo (2010), págs. 26-27.
  86. ^ Fletcher (2008), págs.80, 85.
  87. ^ Rodillo (2010), pág. 27.
  88. ^ Burstein (2004), págs.xx, 14.
  89. ^ Fletcher (2008), págs. 84–85.
  90. ^ abc Hölbl (2001), pág. 231.
  91. ^ Rodillo (2010), págs.53, 56.
  92. ^ Burstein (2004), págs. xx, 15-16.
  93. ^ Rodillo (2010), págs. 53–54.
  94. ^ ab Burstein (2004), págs. 16-17.
  95. ^ ab Rodillo (2010), pág. 53.
  96. ^ ab Roller (2010), págs. 54–56.
  97. ^ abc Burstein (2004), pág. dieciséis.
  98. ^ ab Rodillo (2010), pág. 56.
  99. ^ Fletcher (2008), págs. 91–92.
  100. ^ abc Roller (2010), págs. 36-37.
  101. ^ abc Burstein (2004), pág. 5.
  102. ^ abc Grant (1972), págs. 26-27.
  103. ^ ab Roller (2010), págs. 56–57.
  104. ^ Fletcher (2008), págs. 73, 92–93.
  105. ^ Fletcher (2008), págs. 92–93.
  106. ^ ab Rodillo (2010), pág. 57.
  107. ^ abc Burstein (2004), págs.xx, 17.
  108. ^ ab Rodillo (2010), pág. 58.
  109. ^ Fletcher (2008), págs. 94–95.
  110. ^ Fletcher (2008), pág. 95.
  111. ^ Rodillo (2010), págs. 58–59.
  112. ^ Burstein (2004), pág. 17.
  113. ^ Fletcher (2008), págs. 95–96.
  114. ^ Rodillo (2010), pág. 59.
  115. ^ abc Fletcher (2008), pág. 96.
  116. ^ ab Roller (2010), págs. 59–60.
  117. ^ ab Fletcher (2008), págs.
  118. ^ ab Bringmann (2007), pág. 259.
  119. ^ ab Burstein (2004), págs.xxi, 17.
  120. ^ rodillo abc (2010), pág. 60.
  121. ^ Fletcher (2008), pág. 98.
  122. ^ Jones (2006), págs. 39–43, 53.
  123. ^ Burstein (2004), págs. xxi, 17-18.
  124. ^ ab Roller (2010), págs.
  125. ^ Bringmann (2007), págs. 259-260.
  126. ^ ab Burstein (2004), págs.xxi, 18.
  127. ^ abcdefg Bringmann (2007), pág. 260.
  128. ^ Ashton (2001b), pág. 164.
  129. ^ rodillo abcd (2010), pág. 61.
  130. ^ ab Fletcher (2008), pág. 100.
  131. ^ ab Burstein (2004), pág. 18.
  132. ^ Hölbl (2001), págs. 234-235.
  133. ^ Jones (2006), págs. 56–57.
  134. ^ Hölbl (2001), pág. 234.
  135. ^ Jones (2006), págs. 57–58.
  136. ^ Rodillo (2010), págs. 61–62.
  137. ^ abcd Hölbl (2001), pág. 235.
  138. ^ Fletcher (2008), págs. 112-113.
  139. ^ Rodillo (2010), págs.26, 62.
  140. ^ ab Rodillo (2010), pág. 62.
  141. ^ Burstein (2004), págs.18, 76.
  142. ^ Burstein (2004), págs. 18-19.
  143. ^ rodillo abc (2010), pág. 63.
  144. ^ Hölbl (2001), pág. 236.
  145. ^ Fletcher (2008), págs. 118-119.
  146. ^ Burstein (2004), págs.xxi, 76.
  147. ^ Fletcher (2008), pág. 119.
  148. ^ Rodillo (2010), págs. 62–63.
  149. ^ Hölbl (2001), págs. 235-236.
  150. ^ abc Burstein (2004), pág. 19.
  151. ^ Rodillo (2010), págs. 63–64.
  152. ^ Burstein (2004), págs.xxi, 19, 76.
  153. ^ rodillo abc (2010), pág. 64.
  154. ^ Burstein (2004), págs. xxi, 19-21, 76.
  155. ^ Fletcher (2008), pág. 172.
  156. ^ Rodillo (2010), págs.64, 69.
  157. ^ Burstein (2004), págs. xxi, 19-20.
  158. ^ Fletcher (2008), pág. 120.
  159. ^ Rodillo (2010), págs. 64–65.
  160. ^ Rodillo (2010), pág. sesenta y cinco.
  161. ^ ab Burstein (2004), págs.
  162. ^ Fletcher (2008), pág. 125.
  163. ^ ab Roller (2010), págs. 65–66.
  164. ^ Fletcher (2008), pág. 126.
  165. ^ Rodillo (2010), pág. 66.
  166. ^ Fletcher (2008), págs. 108, 149-150.
  167. ^ rodillo abc (2010), pág. 67.
  168. ^ Burstein (2004), pág. 20.
  169. ^ Fletcher (2008), pág. 153.
  170. ^ Rodillo (2010), págs. 69–70.
  171. ^ ab Burstein (2004), págs.xxi, 20.
  172. ^ ab Rodillo (2010), pág. 70.
  173. ^ Fletcher (2008), págs. 162-163.
  174. ^ abc Jones (2006), pág. xiv.
  175. ^ Rodillo (2010), pág. 71.
  176. ^ Fletcher (2008), págs. 179-182.
  177. ^ Rodillo (2010), págs.21, 57, 72.
  178. ^ Burstein (2004), págs.xxi, 20, 64.
  179. ^ Fletcher (2008), págs. 181-182.
  180. ^ ab Rodillo (2010), pág. 72.
  181. ^ Fletcher (2008), págs. 194-195.
  182. ^ Rodillo (2010), págs.72, 126.
  183. ^ ab Burstein (2004), pág. 21.
  184. ^ Fletcher (2008), págs. 201-202.
  185. ^ ab Roller (2010), págs.72, 175.
  186. ^ Fletcher (2008), págs. 195-196, 201.
  187. ^ abc Roller (2010), págs. 72–74.
  188. ^ abc Fletcher (2008), págs.
  189. ^ ab Rodillo (2010), pág. 74.
  190. ^ ab Burstein (2004), págs.xxi, 21.
  191. ^ Fletcher (2008), págs. 207-213.
  192. ^ Fletcher (2008), págs. 213-214.
  193. ^ Rodillo (2010), págs. 74–75.
  194. ^ Burstein (2004), págs.xxi, 22.
  195. ^ Roller (2010), págs. 77–79, Figura 6.
  196. ^ rodillo abcdef (2010), pág. 75.
  197. ^ Burstein (2004), págs. xxi, 21-22.
  198. ^ ab Burstein (2004), pág. 22.
  199. ^ Burstein (2004), págs. 22-23.
  200. ^ Burstein (2004), págs. xxi, 22-23.
  201. ^ Rodillo (2010), pág. 76.
  202. ^ Rodillo (2010), págs. 76–77.
  203. ^ ab Burstein (2004), págs.xxi, 23.
  204. ^ Rodillo (2010), pág. 77.
  205. ^ Rodillo (2010), págs. 77–79.
  206. ^ ab Burstein (2004), pág. 23.
  207. ^ rodillo abc (2010), pág. 79.
  208. ^ Burstein (2004), págs.xxi, 24, 76.
  209. ^ ab Burstein (2004), pág. 24.
  210. ^ Burstein (2004), págs.xxii, 24.
  211. ^ Rodillo (2010), págs. 79–80.
  212. ^ abcde Burstein (2004), pág. 25.
  213. ^ Rodillo (2010), págs. 77–79, 82.
  214. ^ Bivar (1983), pág. 58.
  215. ^ Brosio (2006), pág. 96.
  216. ^ Rodillo (2010), págs. 81–82.
  217. ^ ab Roller (2010), págs. 82–83.
  218. ^ abcdef Bringmann (2007), pág. 301.
  219. ^ rodillo abc (2010), pág. 83.
  220. ^ Rodillo (2010), págs. 83–84.
  221. ^ Burstein (2004), págs.xxii, 25.
  222. ^ ab Rodillo (2010), pág. 84.
  223. ^ Burstein (2004), pág. 73.
  224. ^ Rodillo (2010), págs. 84–85.
  225. ^ ab Rodillo (2010), pág. 85.
  226. ^ Rodillo (2010), págs. 85–86.
  227. ^ Burstein (2004), págs.xxii, 25, 73.
  228. ^ rodillo abc (2010), pág. 86.
  229. ^ ab Roller (2010), págs. 86–87.
  230. ^ abc Burstein (2004), pág. 26.
  231. ^ Fletcher (2008), placas de imágenes entre las págs. 246-247.
  232. ^ Ferroukhi (2001b), pág. 242.
  233. ^ rodillo abc (2003), pág. 139.
  234. ^ ab Rodillo (2010), pág. 89.
  235. ^ Rodillo (2010), págs. 89–90.
  236. ^ ab Rodillo (2010), pág. 90.
  237. ^ abcdef Burstein (2004), págs. xxii, 25-26.
  238. ^ Rodillo (2010), págs. 90–91.
  239. ^ abcd Burstein (2004), pág. 77.
  240. ^ Rodillo (2010), págs. 91–92.
  241. ^ ab Rodillo (2010), pág. 92.
  242. ^ Rodillo (2010), págs. 92–93.
  243. ^ Rodillo (2010), págs. 93–94.
  244. ^ Rodillo (2010), págs.94, 142.
  245. ^ Rodillo (2010), pág. 94.
  246. ^ rodillo abc (2010), pág. 95.
  247. ^ Burstein (2004), págs. 26-27.
  248. ^ ab Roller (2010), págs. 94–95.
  249. ^ Rodillo (2010), págs. 95–96.
  250. ^ ab Rodillo (2010), pág. 96.
  251. ^ rodillo abc (2010), pág. 97.
  252. ^ Burstein (2004), págs.xxii, 27.
  253. ^ ab Burstein (2004), pág. 27.
  254. ^ Crawford (1974), págs.102, 539.
  255. ^ Newman (1990), págs. 50, 51 (nota 29).
  256. ^ ab Roller (2010), págs. 97–98.
  257. ^ ab Burstein (2004), págs.
  258. ^ ab Rodillo (2010), pág. 98.
  259. ^ rodillo abcd (2010), pág. 99.
  260. ^ Burstein (2004), pág. 28.
  261. ^ Burstein (2004), págs.xxii, 28.
  262. ^ Burstein (2004), págs. 28-29.
  263. ^ abc Roller (2010), págs. 133-134.
  264. ^ abcdef Burstein (2004), pág. 33.
  265. ^ abc Reece (2017), págs.
  266. ^ Rodillo (2010), págs. 99-100.
  267. ^ Bringmann (2007), págs. 301–302.
  268. ^ abc Burstein (2004), págs.xxii, 29.
  269. ^ ab Rodillo (2010), pág. 100.
  270. ^ abcdefg Burstein (2004), pág. 29.
  271. ^ Rodillo (2010), págs. 100-101.
  272. ^ ab Roller (2010), págs. 129-130.
  273. ^ Rodillo (2010), pág. 130.
  274. ^ Burstein (2004), págs. 65–66.
  275. ^ Rodillo (2010), págs. 130-131.
  276. ^ Plinio el Viejo (1906), IX, cap. 58.
  277. ^ Rodillo (2010), pág. 132.
  278. ^ Rodillo (2010), pág. 133.
  279. ^ Rodillo abcdefg (2010), pág. 134.
  280. ^ ab Bringmann (2007), pág. 302.
  281. ^ Bringmann (2007), págs. 302–303.
  282. ^ abcdefgh Bringmann (2007), pág. 303.
  283. ^ Burstein (2004), págs. 29-30.
  284. ^ Rodillo abcdefg (2010), pág. 135.
  285. ^ abcde Burstein (2004), pág. 30.
  286. ^ ab Rodillo (2010), pág. 136.
  287. ^ ab Burstein (2004), págs.xxii, 30.
  288. ^ Jones (2006), pág. 147.
  289. ^ Rodillo (2010), págs. 136-137.
  290. ^ Rodillo (2010), págs.137, 139.
  291. ^ abc Bringmann (2007), págs.
  292. ^ ab Rodillo (2010), pág. 137.
  293. ^ Rodillo (2010), págs. 137-138.
  294. ^ rodillo abc (2010), pág. 138.
  295. ^ rodillo abc (2010), pág. 139.
  296. ^ ab Roller (2010), págs. 139-140.
  297. ^ abcdef Bringmann (2007), pág. 304.
  298. ^ ab Burstein (2004), págs.
  299. ^ rodillo abcd (2010), pág. 140.
  300. ^ Burstein (2004), págs. xxii-xxiii, 30-31.
  301. ^ rodillo abcdefg (2010), págs.
  302. ^ ab Elia (1956), págs. 3–7.
  303. ^ Burstein (2004), págs. xxii-xxiii.
  304. ^ Brambach (1996), pág. 312.
  305. ^ rodillo abcde (2010), pág. 141.
  306. ^ abcdefgh Burstein (2004), pág. 31.
  307. ^ ab Roller (2010), págs. 141-142.
  308. ^ rodillo abcde (2010), pág. 142.
  309. ^ rodillo abc (2010), pág. 143.
  310. ^ Rodillo (2010), págs. 142-143.
  311. ^ Rodillo (2010), págs. 143-144.
  312. ^ Rodillo (2010), pág. 144.
  313. ^ ab Burstein (2004), págs.xxiii, 31.
  314. ^ Rodillo (2010), págs. 144-145.
  315. ^ rodillo abcdef (2010), pág. 145.
  316. ^ abc Sur (2009), pág. 153.
  317. ^ Sur (2009), págs. 153-154.
  318. ^ Sur (2009), pág. 154.
  319. ^ Jones (2006), pág. 184.
  320. ^ Sur (2009), págs. 154-155.
  321. ^ Jones (2006), págs. 184-185.
  322. ^ rodillo abc (2010), pág. 146.
  323. ^ Jones (2006), págs. 185-186.
  324. ^ ab Sur (2009), pág. 155.
  325. ^ Roller (2010), págs. 146-147, 213, nota al pie 83.
  326. ^ Gurval (2011), pág. 61.
  327. ^ rodillo abcd (2010), pág. 147.
  328. ^ Rodillo (2010), págs. 147-148.
  329. ^ Burstein (2004), págs. xxiii, 31-32.
  330. ^ Jones (2006), pág. 194.
  331. ^ ab Burstein (2004), pág. sesenta y cinco.
  332. ^ ab Jones (2006), págs. 194-195.
  333. ^ ab Roller (2010), págs. 148-149.
  334. ^ ab Anderson (2003), pág. 56.
  335. ^ Rodillo (2010), pág. 148.
  336. ^ ab Burstein (2004), págs.
  337. ^ ab Rodillo (2010), pág. 149.
  338. ^ Burstein (2004), pág. 32.
  339. ^ Rodillo (2010), págs. 149-150.
  340. ^ Burstein (2004), págs.xxiii, 32.
  341. ^ Skeat (1953), págs. 99-100.
  342. ^ Rodillo (2010), pág. 150.
  343. ^ Rodillo (2010), págs. 150-151.
  344. ^ Jones (2006), págs. 197-198.
  345. ^ Burstein (2004), págs.xxiii, 1.
  346. ^ Grant (1972), págs. 5-6.
  347. ^ Bringmann (2007), págs. 304–307.
  348. ^ Grant (1972), págs. 6–7.
  349. ^ Burstein (2004), pág. 34.
  350. ^ Chauveau (2000), págs. 69–71.
  351. ^ Rodillo (2010), págs. 104, 110-113.
  352. ^ Fletcher (2008), págs. 216-217.
  353. ^ Burstein (2004), págs. 33-34.
  354. ^ Rodillo (2010), págs. 103-104.
  355. ^ Burstein (2004), págs. 39–41.
  356. ^ Chauveau (2000), págs. 78–80.
  357. ^ Rodillo (2010), págs. 104-105.
  358. ^ Burstein (2004), págs. 37-38.
  359. ^ Rodillo (2010), págs. 106-107.
  360. ^ ab Ferroukhi (2001a), pág. 219.
  361. ^ abc Kleiner (2005), págs. 155-156.
  362. ^ Rodillo (2003), págs. 141-142.
  363. ^ Walker (2001), págs. 312-313.
  364. ^ rodillo abc (2010), pág. 153.
  365. ^ ab Burstein (2004), págs. 32, 76–77.
  366. ^ ab Roller (2010), págs. 153-154.
  367. ^ Rodillo (2010), págs. 154-155.
  368. ^ ab Rodillo (2010), pág. 155.
  369. ^ Burstein (2004), págs.32, 77.
  370. ^ Burstein (2004), págs.xxiii, 32, 77.
  371. ^ Rodillo (2010), págs. 155-156.
  372. ^ Burstein (2004), págs. xxiii, 32, 77–78.
  373. ^ Rodillo (2010), pág. 156.
  374. ^ Burstein (2004), págs. 32, 69, 77–78.
  375. ^ ab Rodillo (2010), pág. 151.
  376. ^ abcd Anderson (2003), pág. 36.
  377. ^ Rodillo (2010), pág. 7.
  378. ^ ab Roller (2010), págs.
  379. ^ Burstein (2004), págs.67, 93.
  380. ^ ab Jones (2006), pág. 32.
  381. ^ Rodillo (2010), págs. 7–8, 44.
  382. ^ rodillo abc (2010), pág. 8.
  383. ^ ab Gurval (2011), págs.
  384. ^ ab Lippold (1936), págs. 169-171.
  385. ^ ab Curtius (1933), págs. 184 y sigs. Tejido. 3 taf. 25–27..
  386. ^ rodillo abcdef (2010), págs.
  387. ^ Burstein (2004), pág. 93.
  388. ^ Jones (2006), págs. 60–62.
  389. ^ ab Burstein (2004), pág. 67.
  390. ^ Gurval (2011), págs. 66–70.
  391. ^ Gurval (2011), págs. 65–66.
  392. ^ ab Anderson (2003), pág. 54.
  393. ^ ab Burstein (2004), pág. 68.
  394. ^ Chauveau (2000), págs. 2-3.
  395. ^ ab Roller (2010), págs. 1-2.
  396. ^ Rodillo (2010), pág. 2.
  397. ^ Burstein (2004), pág. 63.
  398. ^ Rodillo (2010), pág. 3.
  399. ^ Anderson (2003), págs. 37–38.
  400. ^ abc Ashton (2008), págs. 83–85.
  401. ^ abc Pina Polo (2013), págs.186, 194, nota al pie 10.
  402. ^ ab Rodillo (2010), pág. 176.
  403. ^ Fletcher (2008), págs. 195-196.
  404. ^ Rodillo (2010), págs.72, 151, 175.
  405. ^ ab Varner (2004), pág. 20.
  406. ^ lechada abc (2017a).
  407. ^ Rodillo abcdefghij (2010), pág. 175.
  408. ^ ab Higgs (2001), págs. 208-209.
  409. ^ Ashton (2008), pág. 83.
  410. ^ ab Fletcher (2008), pág. 205.
  411. ^ Meadows y Ashton (2001), pág. 178.
  412. ^ Rodillo (2010), págs. 182-186.
  413. ^ Rodillo (2010), pág. 107.
  414. ^ Jones (2006), págs.31, 34.
  415. ^ ab Kleiner (2005), pág. 144.
  416. ^ ab Fletcher (2008), pág. 104.
  417. ^ Rodillo (2010), págs.18, 182.
  418. ^ Rodillo (2010), pág. 185.
  419. ^ ab Rodillo (2010), pág. 182.
  420. ^ abcdef Walker y Higgs (2017).
  421. ^ ab Fletcher (2008), pág. 195.
  422. ^ Fletcher (2008), pág. 87.
  423. ^ rodillo abcd (2010), págs.
  424. ^ ab Pina Polo (2013), págs.
  425. ^ abcd Fletcher (2008), págs.
  426. ^ Kleiner (2005), págs. 151-153, 155.
  427. ^ Piña Polo (2013), págs. 184-186.
  428. ^ Preston (2009), pág. 305.
  429. ^ ab Fletcher (2008), págs.
  430. ^ ab Ashton (2001a), pág. 217.
  431. ^ Rodillo (2010), págs. 175-176.
  432. ^ abc Walker (2008), págs. 35, 42–44.
  433. ^ Walker (2008), págs.35, 44.
  434. ^ abc Walker (2008), pág. 40.
  435. ^ Walker (2008), págs. 43–44.
  436. ^ abcd Pratt y Fizel (1949), págs.
  437. ^ Plutarco (1920), pág. 9.
  438. ^ ab Sartain (1885), págs.41, 44.
  439. ^ Rodillo (2010), págs. 148, 178-179.
  440. ^ ab Pratt y Fizel (1949), pág. 14.
  441. ^ Pratt y Fizel (1949), pág. 15.
  442. ^ Fletcher (2008), placas de imágenes y leyendas entre las págs. 246-247.
  443. ^ rodillo abcde (2010), pág. 178.
  444. ^ abc Caygill (2009), pág. 146.
  445. ^ Walker (2004), págs. 41–59.
  446. ^ ab Ashton (2002), pág. 39.
  447. ^ Ashton (2002), pág. 36.
  448. ^ ab Kleiner (2005), pág. 87.
  449. ^ Rodillo (2010), págs. 113–114, 176–177.
  450. ^ Rodillo (2010), págs. 113-114.
  451. ^ Piña Polo (2013), pág. 194, nota al pie 11.
  452. ^ Digno de oro (2010), pág. 8.
  453. ^ Ashton (2001b), pág. 165.
  454. ^ Anderson (2003), págs. 11–36.
  455. ^ Rodillo (2010), págs. 6–7.
  456. ^ Rodillo (2010), págs. 6-9.
  457. ^ ab Gurval (2011), págs.
  458. ^ Anderson (2003), págs. 51–54.
  459. ^ Anderson (2003), págs. 54-55.
  460. ^ Preston (2009), pág. 25.
  461. ^ Jones (2006), págs. 271-274.
  462. ^ Anderson (2003), pág. 60.
  463. ^ Anderson (2003), págs. 51, 60–62.
  464. ^ Rowland (2011), pág. 232.
  465. ^ Rowland (2011), págs. 232-233.
  466. ^ Woodstra, Brennan y Schrott (2005), pág. 548.
  467. ^ Woodstra, Brennan y Schrott (2005), pág. 299.
  468. ^ ab Wyke y Montserrat (2011), págs. 173-174.
  469. ^ Pucci (2011), pág. 201.
  470. ^ Wyke y Montserrat (2011), págs. 173-177.
  471. ^ Wyke y Montserrat (2011), pág. 173.
  472. ^ DeMaria Smith (2011), pág. 161.
  473. ^ Woodstra, Brennan y Schrott (2005), pág. 1175.
  474. ^ Jones (2006), págs. 260-263.
  475. ^ Pucci (2011), págs.198, 201.
  476. ^ Hsia (2004), pág. 227.
  477. ^ Jones (2006), pág. 325.
  478. ^ Wyke y Montserrat (2011), págs. 172-173, 178.
  479. ^ Wyke y Montserrat (2011), págs. 178-180.
  480. ^ Wyke y Montserrat (2011), págs. 181-183.
  481. ^ Wyke y Montserrat (2011), págs. 172-173.
  482. ^ Pucci (2011), pág. 195.
  483. ^ Planta (2004), págs. 135-144.
  484. ^ Rowland (2011), págs. 141-142.
  485. ^ ab Roller (2010), págs. 50–51.
  486. ^ Fletcher (2008), págs. 81–82.
  487. ^ Museo Saint-Raymond.
  488. ^ Jones (2006), págs. xiii, 3, 279.
  489. ^ Sur (2009), pág. 43.
  490. ^ Fletcher (2008), págs.1, 23.
  491. ^ Burstein (2004), págs.3, 34, 36, 51.
  492. ^ Fletcher (2008), págs. 23, 37–42.
  493. ^ Rodillo (2010), págs. 15-16, 164-166.
  494. ^ ab Jones (2006), pág. xiii.
  495. ^ Dodson y Hilton (2004), pág. 273.
  496. ^ Burstein (2004), págs.11, 75.
  497. ^ abc Beca (1972), pág. 5.
  498. ^ ab Fletcher (2008), págs.56, 73.
  499. ^ McGing (2016).
  500. ^ Préstamos (2020).
  501. ^ Burstein (2004), págs. 69–70.
  502. ^ Schiff (2011), págs.2, 42.
  503. ^ Rodillo (2010), págs.15, 18, 166.
  504. ^ Bradford (2000), pág. 17.
  505. ^ ab Rodillo (2010), pág. 165.
  506. ^ Burstein (2004), págs.11, 69.
  507. ^ Dodson y Hilton (2004), págs. 268–269, 273.
  508. ^ Whitehorne (1994), pág. 182.

Fuentes

En línea

Imprimir

Otras lecturas

enlaces externos