[4] Inspirado en el ascenso de los regímenes fascistas en Italia y Alemania y con un estilo pesimista similar al de Tácito, Syme acudió a las fuentes antiguas para mostrar a un Augusto feroz, astuto, demagogo y hábil que, con el pretexto de la restauración republicana, crea un sistema monárquico basado en las relaciones personales y en el apoyo de las familias políticas sobresalientes.
[3] Durante su estancia en Anatolia, recorrió parte de la península tomando notas que se encontraron tras su muerte entre sus papeles del Wolfson College y que fueron publicadas en Anatolica.
[5] Tras su vuelta a Oxford, fue elegido en 1949 profesor Camden de historia antigua del Brasenose College hasta su jubilación en 1970.
Entre esta fecha y hasta su muerte, fue fellow del Wolfson College.
En 1958 publicó Tacitus en dos volúmenes con un exhaustivo estudio de su contexto histórico y político.