Lord Byron

[4]​ El pie derecho era anormalmente pequeño y girado hacia dentro, por lo que tenía unas botas interiores acolchadas sobre las cuales se colocaba cualquier otro calzado.Su padre, John Byron, les visitó en este inmueble un tiempo para luego irse a otra casa en el otro extremo de la misma calle.[11]​ En Aberdeen fue educado en el calvinismo por sus profesores y en casa le pegaban para que fuese a la iglesia.[7]​ Se ha especulado que su melancolía pudiera estar relacionada con un trastorno afectivo estacional, motivado por su estancia de nueve años en la oscura y lluviosa Escocia.[18]​ En Nottingham Byron recibió clases por parte del profesor particular Jeremiah "Dummer" Roger de lengua inglesa, francés, latín y matemáticas.Descuidó los tratamientos que le mandaban los médicos para el pie y también se peleó mucho con otros compañeros.También trabó amistad con el hermano pequeño de esta, John Pigot, que estudiaba medicina en Edimburgo y pasaba los veranos en Southwell.[38]​ En abril de 1805 la dirección del centro pasó a George Butler y Byron lideró una rebelión estudiantil en su contra.[39]​[40]​ Byron confesó a Lady Caroline Lamb años después que había mantenido relaciones homosexuales con tres compañeros en Harrow.También leyó las biografías de Julio César, Oliver Cromwell y Napoleón Bonaparte así como obras de los filósofos John Locke, Francis Bacon, David Hume, George Berkeley y Thomas Hobbes, llegando a aborrecer a este último.[53]​ En enero de 1807 Byron sacó una nueva edición, suavizada, en la misma imprenta con el título Poemas sobre varias ocasiones.La mayoría de las opiniones sobre esta obra fueron positivas, pero hubo una crítica negativa en la revista Edinburgh Review.[78]​ El gobernador de Malta, Alexander Ball, dispuso que pudieran presentarse allí ante William Martin Leake.[91]​ También hizo excursiones al Bosque de Belgrado y a la casa en la que vivió Mary Montagu.Parece ser que mantenía relaciones amorosas con las tres, aunque en una fiesta Susan y Lucy se acostaron con su sirviente Robert Rushton.La respuesta de Byron fue ir a visitarla atraído por su alto estatus social para luego perseguirla pasionalmente.[107]​ Sin embargo, cuando Lady Caroline regresó a Londres en 1813, Byron dejó claro que no tenía intención de reiniciar su relación.[126]​ Los cariñosos gestos que se hacían en público despertaron en la gente sospechas de una relación incestuosa entre ambos y celos en lady Caroline Lamb.Estos indicios han llevado a sospechar que Elizabeth Medora fuese fruto de la relación entre lord Byron y su medio hermana.Luego acudió a John Hanson con un ejemplar del Medical Journal con anotaciones en pasajes que trataban sobre la locura.Edgar Allan Poe, el escritor estadounidense, se basó en esa relación para escribir "La Cita", un relato gótico de 1834.Allí escribió su última composición A mis treinta y seis años; dio 4000 libras y se le designó un regimiento; contactó con los bandidos de Suliotas; fue recibido como un héroe por los griegos, quienes querían hacerlo comandante, y planeó un ataque junto con el príncipe Alexandros Mavrokordatos, pero se desanimó pronto al descubrir las rencillas por el poder de los distintos grupos griegos.Días después, extenuado por la enfermedad y llamándolos asesinos, permitió a los médicos sacarle toda la sangre que desearan.Su rostro perfectamente conservado, congelado su semblante en una serena sonrisa, reflejaba de manera reconocible sus facciones plasmadas en docenas de cuadros y grabados, y su cabello mostraba un color grisáceo como única muestra del paso del tiempo.En 1833 su editor John Murray publicó 17 volúmenes sobre toda su obra, incluyendo la biografía de Thomas Moore.Influyó en los escritores románticos del siglo XIX, sobre todo por sus héroes y antihéroes (véase: Héroe de Byron).Muchos han atribuido sus capacidades extraordinarias a un trastorno bipolar, también conocido como síndrome maníaco-depresivo.[166]​ Con el tiempo, Byron intentó apartarse de su exposición pública, que tanto había promovido en su primera época.Hasta fecha tan tardía como 1950 no se autorizó al académico Leslie Marchard a dar detalles sobre las relaciones homosexuales de Byron.Los versos de Byron fueron puestos en música por compositores románticos como Felix Mendelssohn, Carl Loewe o Robert Schumann.
Retrato de Catherine Gordon , madre de lord Byron, obra de Thomas Stewardson.
Carta autografiada, dirigida a John Hanson (Fundación BEIC ).
Byron con su perro, pintados por Pigot.
George Gordon Byron, 6.º barón Byron, obra de Richard Westall .
Byron en su lecho de muerte, lienzo al óleo, 166 x 234,5 cm, realizado por Joseph-Denis Odevaere en 1826, Groeninge Museum, Brujas .
Lord Byron
Byron (1830)
Grabado que representa un busto de lord Byron.
La hora de la muerte de Manfredo , de Johann Peter Krafft, 1825.