Nicolo Giraud

Conoció al poeta probablemente alrededor de 1810, mientras este se encontraba en Atenas, donde pasaron mucho tiempo juntos.El poeta pagó la educación del joven y dejó escrito en su testamento que este debía recibir, a su muerte, 7000 £ (unas 380 000 £ de 2010).Sin embargo, el poema no es biográfico, ya que plasma los puntos de vista sociales y políticos del propio Colman.En este tiempo ambos dedicaron sus días a estudiar, nadar y disfrutar del paisaje mientras Byron componía poesía.[7]​ Tras su recuperación, aunque aún se encontraban débiles, la pareja continuó sus viajes, llegando a Atenas el 13 de octubre.En noviembre se les unieron Lusieri, el cónsul francés Louis-Francois-Sebastien Fauvel y un grupo de académicos alemanes.[11]​ Sin embargo Byron más tarde le eliminó de su testamento, como hizo con sus otros jóvenes compañeros, incluyendo a John Edleston.Eisler afirma que aunque al principio el poeta fue incapaz de conseguir «ese estado de total y completa satisfacción» con una relación sexual con Giraud, escribió a Charles Matthes declarando que pronto conquistaría todas las inhibiciones restantes del muchacho.Todavía tenía suficiente cariño por el muchacho, pero su obsesión sexual, con su encargado de sus asuntos, parece que había llegado a su fin».[35]​ George Colman, amigo de Byron, escribió anónimamente un poema titulado Don Leon, el cual, según Bernard Grebanier, «representa a Byron como habiendo cortejado a Giraud con regalos cuando se conocieron por vez primera, y esforzándose de manera personal en desarrollar la mente del muchacho».Dio dudas agradables sobre cuál podría ser su sexo; Y aquel que le vio estaría perplejo, pues la belleza marcaba el epiceno de su género.A lo largo del poema, el narrador describe cómo Byron (Don Leon) pasa su tiempo con Giraud:[36]​Cortejé la musa cada mañana, el muchacho cada tarde, y probé dulces que nunca parecían saciarme.El poema finaliza con la belleza de Giraud conquistando todos los miedos que Byron pudiera tener sobre su relación:[37]​But thou, Giraud, whose beauty would unlock The gates of prejudice, and bid me mock The sober fears that timid minds endure, Whose ardent passions women only cure, Receive this faithful tribute to thy charms, Not vowed alone, but paid too in thy arms.Pero tú, Giraud, cuya belleza desbloquearía las puertas del prejuicio, y burlas me daría de los sobrios temores que soportan las tímidas mentes, cuyas pasiones ardientes solo curan las mujeres, recibe este homenaje fiel a tus encantos, no solo prometido, sino pagado en tus brazos.¿Era delito hacer lo que el gobernador hacía?»[39]​ Byrne Fone, un historiador dedicado a estudios relacionados con la homosexualidad, enfatiza cómo el poema y la discusión ficticia de la relación entre Giraud y Byron proporcionan elementos para comprender las opiniones británicas del siglo XIX sobre la homosexualidad.Para Fone, el poema fue escrito por alguien que conocía a Byron y revela la homosexualidad del poeta.
George Gordon Byron en 1813.
Thomas Moore, biógrafo de Byron.
George Colman, autor de Don Leon .