Catamito
En la antigua Roma, un catamito (del latín: catamītus, que a su vez proviene del etrusco catamite) era un sobrenombre usado para un muchacho púber que era compañero íntimo de un hombre mayor, normalmente en una relación pederástica.De este modo utiliza Plauto el término en Menecmos, 144: «Ubi aquila Catamitum rapere, aut ubi Venus Adoneum» (¿No has visto tú nunca un fresco en la pared, donde figura que el águila rapta a Ganímedes o Venus a Adonis?).[5] Más adelante se encuentra en Apuleyo empleado de igual modo, aunque su uso no se generalizó si no es con escritores de la edad tardía, tanto paganos como cristianos.[7] En edad barroca, Francisco de Quevedo dedicó un soneto A una dama hermosa, y tiradora del vuelo, que mató un Águila con un tiro:Haciendo mención de estos últimos versos, el Diccionario de la lengua castellana editado por la Real Academia Española en 1729, definía catamito: «El paciente en el pecado de sodomía.