Terranova (perro)

Muchos cuentos se han dicho acerca de la valentía mostrada por los terranova en aventuras y hazañas para salvar vidas.

Un terranova famoso fue un perro llamado «Seaman», que acompañó a los exploradores americanos Lewis y Clark en su expedición.

Otro terranova negro famoso fue la atracción estrella en Van Hare's Magic Circus a partir de 1862, y posteriormente durante muchos años más en un circo fundador de Inglaterra, viajando por toda Europa.

La FCI considera al Landseer una raza separada, mientras que otras federaciones simplemente lo toman como una variante más del Terranova.

[17]​[18]​[13]​ Suele tener un ladrido profundo, y es fácil de entrenar como perro guardián si se comienza desde que es un cachorro.

Es paciente y bueno con los niños, y los cachorros tienden a ser de carácter relativamente más tranquilo que otras razas, pero debido a su gran tamaño desde una edad muy temprana y su inconsciencia sobre su propia fuerza, los niños pequeños podrían ser derribados, así que será necesario supervisar los juegos.

El Terranova en general es bueno con otros animales, pero su gran tamaño puede crear problemas si no es entrenado ni socializado adecuadamente, y también es difícil integrarlo en algunas viviendas de espacio reducido.

También pueden tener displasia de codo, y cistinuria (un defecto hereditario que forma cálculos en la vejiga).

Otro problema genético es estenosis subvalvular aórtica, siendo un defecto cardíaco común en el terranova y que implica válvulas defectuosas del corazón, esto puede causar muerte súbita a edad temprana.

Ejemplar de color castaño
Cachorro de la raza Terranova