Manfredo (poema)

Atacado por la prensa y condenado al ostracismo por la sociedad londinense, Byron huyó de Inglaterra a Suiza en 1816 para nunca regresar.

La mayor parte del Manfredo la escribió en una gira por los Alpes berneses en septiembre de 1816.

El tercer acto fue reescrito en febrero de 1817, ya que Byron no estaba contento con su primera versión.

Manfredo muestra una fuerte influencia del Fausto de Goethe, que muy probablemente Byron leyó traducido (aunque afirmó no haberlo leído); aun así, no es en absoluto una simple copia.

Por un tiempo el destino le impide huir de su culpa por medio del suicidio.

Fiódor Dostoyevski menciona el poema en Memorias del subsuelo, cuando el narrador afirma: «Recibí innumerables millones e inmediatamente los entregué en beneficio de la humanidad, confesando en el mismo momento ante la multitud todas mis infamias, que, por supuesto, no fueron meras infamias, sino que también contenían una gran cantidad de 'lo elevado y lo bello' de algo manfredesco».

«In Memory of My Feelings», poema de Frank O'Hara, incluye los versos «Manfredo se sube a mi nuca, / habla, pero no lo escucho, / estoy demasiado azul».

Muerte de Manfredo , Johann Peter Krafft , 1825.
Manfredo en el Jungfrau , Ford Madox Brown , 1842.