Nepal

Pese a ser un pequeño Estado, comparado con sus enormes vecinos, el país cuenta con una amplia y diversa variedad de territorios, que se extienden desde las planicies selváticas húmedas del Terai, hasta las más altas y gélidas cumbres de la tierra.

Nepal aparece en antiguos textos literarios indios fechados en el siglo IV a. C. No se puede establecer una cronología absoluta, ya que incluso los textos más antiguos pueden contener contribuciones anónimas que datan de épocas tan tardías como principios de la Edad Moderna.

[9]​ Suniti Kumar Chatterji creía que Nepal se originó a partir de raíces tibetobirmanas: Ne, de significado incierto (ya que existen múltiples posibilidades), y pala o bal, cuyo significado se ha perdido por completo.

Los Rana (casi todos Maharajás de Lambjang y Kaski)[16]​ gobernaron como primeros ministros hereditarios hasta 1948, cuando la colonia británica logró su independencia.

Pese a intentar suicidarse, Dipendra se mantuvo con vida y, aunque cayó en estado de coma, fue proclamado rey en la cama del hospital, falleciendo tres días más tarde.

El ejército nepalí tomó parte frente a la guerrilla maoísta del PCN-M, durante la guerra civil entre 1996 y 2006.

[43]​ China es vista con buenos ojos en Nepal debido a la ausencia de disputas fronterizas o interferencias graves en la política interna, junto con su asistencia en el desarrollo de infraestructuras y ayuda durante emergencias; la favorabilidad ha aumentado desde que China ayudó a Nepal durante el bloqueo económico impuesto por la India en 2015.

Estos anillos ecológicos expandidos en dirección oriente-occidente están cortados por la cuenca de los varios ríos que nacen en las montañas.

La región de las montañas contiene el punto más alto sobre la tierra, el monte Everest (Sagarmatha en nepalí), en la frontera con China, alcanzando los 8844 metros, según la Oficina Estatal de Topografía y Cartografía China (en 2005) o los 8850 metros según un estudio realizado por científicos estadounidenses (en 1999).

La geología de Nepal está dominada por el Himalaya, la cadena montañosa más alta, joven y muy activa.

El Grupo Siwaliks está formado por sucesiones de lodolita fluvial, limolita, arenisca y conglomerado que se van engrosando hacia arriba.

Las ofrendas y los collares de ceremonia se adornan con magnolias, jazmines, camelias, dalias, alhelíes e hibiscos.

El gobierno también ha reducido gastos limitando los subsidios a su población, privatizando industrias estatales y despidiendo funcionarios.

Sin embargo, las perspectivas de comercio o inversión extranjera en otros sectores, permanecen escasas debido en parte a su débil economía y su retraso tecnológico como así también por su lejanía, su ubicación geográfica sin salida al mar, su susceptibilidad a desastres naturales y su inestabilidad política.

La industria turística se considera una forma de aliviar la pobreza y lograr una mayor equidad social en el país.

Fueron segmentados según el sistema de castas en chatrías, bahun (o brahmanes), thakuri, gharti y kami (dalit, intocables).

Según sus tradiciones llegaron hace siglos desde Yunan (China), a través del norte de Birmania y Assam,[75]​ aunque su libro sagrado el Kerat Vedá, remonta su origen hasta Mongolia.

Buda, nacido como hindú, también se dice que es un descendiente de Angirasa Védico en muchos textos budistas.

La influencia hindú es menos prominente entre los grupos de Gurung, Bhutia y Thakali que emplean a monjes budistas para sus ceremonias religiosas.

La carne, los huevos y el pescado también son consumidos, en especial en las zonas montañosas, donde la dieta suele ser rica en proteínas.

La festividad del bel baha es el «matrimonio» entre una niña preadolescente y un árbol para que ella sea fértil.

La poligamia (matrimonios múltiples) está prohibida por ley, pese a que en las aldeas más remotas entre las tribus del norte (como los Dolpo), se encuentran casos de poliandria (una mujer con varios hombres).

Las clases sociales están definidas por más de cien grupos hereditarios endogámicos, a menudo denominados jātis o "castas".

Nepal declaró ilegal la intocabilidad en 1963[288] y desde entonces ha promulgado otras leyes antidiscriminatorias e iniciativas de bienestar social.

Las más conocidas son: Dashain, Tihar, Teej, Chhath, Maghi, Sakela, Holi, Eid ul-Fitr, Navidad y el año nuevo nepalí.

Influidos por las tradiciones literarias occidentales, los escritores de este periodo empezaron a producir obras literarias que abordaban los problemas sociales contemporáneos,[87]​ mientras que muchos otros siguieron enriqueciendo las tradiciones poéticas nepalíes con auténtica poesía nepalí.

Cada uno de los numerosos grupos étnicos cultiva sus propias formas musicales asociadas a ocasiones sociales específicas.

[94]​ Durante el mes procesional budista de gunla (en agosto según el calendario lunar nepalí Nepal Sambat), los hombres newar caminan a diario a los lugares de culto budista acompañados por la música devocional gunla bajan (gulabaja).

[106]​ La policía nepalí, las fuerzas armadas de policía y el ejército nepalí son los productores más prolíficos de jugadores nacionales, y se sabe que los aspirantes a jugadores se alistan en las fuerzas armadas, por las mejores oportunidades deportivas que pueden ofrecer.

[107]​ El deporte nepalí se ve obstaculizado por la falta de infraestructuras, financiación, corrupción, nepotismo e interferencia política.

Durbarnuwkot
Lumbini , lugar de nacimiento de Buda .
La reina Rani de Nepal rodeada de sus damas de compañía, en la década de 1920.
Singha Durbar , en Katmandú , es la sede del gobierno nepalí.
Edificio del Centro de Formación en Desarrollo Urbano (UDTC) en Pokhara
Ministerio de Finanzas de Nepal
Ministerio de Energía de Nepal
Embajada de Nepal en Madrid , España
Embajada de Nepal en Washington D.C Estados Unidos
Provincias y distritos de Nepal.
Imagen de satélite de Nepal. El país tiene fronteras únicamente con China , al norte, y con la India , al sur, al este y al oeste.
Mapa físico de Nepal.
Catarata Sunchhari
Uno de los Lagos Gokyo en Nepal
Paisaje montañoso en el distrito de Solukhumbu
Bosque en el Valle de Marsyangdi, Nepal
Parque nacional Rara, Nepal
Caravana de yaks en la región del Dolpo.
Rinoceronte en el parque de Chitwan.
Cocodrilo en el parque de Chitwan.
El rododendro es la flor nacional de Nepal.
Cultivos en terrazas en el Himalaya.
El senderismo es una actividad popular entre los visitantes a Nepal
Pagoda de la Paz Mundial de Lumbini
Cueva de Gupteshwor
Paisaje del Valle de Marsyangdi en Nepal
Badsu de la etnia Badsupur
Estupa budista en la zona de Sagarmatha.
Gastronomía tradicional nepalí.
Músicos tocando canciones tradicionales en Katmandú.
Competición de Kusti un tipo de lucha local
Manifestantes con la bandera de Nepal
Janaki Mandir en Janakpur, el templo donde los hindúes creen que la diosa Sita se casó con el Señor Rama en Nepal
El Santuario budista de Dharmakirti Vihar
Esculturas en el Templo de Namobuddha
Templo hindú en Nepal
Anciana Rai en el festival Sakela de Dharan
Nepalíes newari tocando la flauta en el festival Gaijatra.
Tambores usados en la danza tradicional Chyabrung. Se trata de la cultura local de los Rai Limbu en Ilam, Nepal.
Partido de fútbol entre las selecciones nacionales de Nepal y Afganistán en el estadio Dasarath
Parte de la Delegación del Ejército en los novenos juegos nacionales de Nepal
Selección nacional de Críquet de Nepal en las Islas Bermudas