El proyecto inicial del cementerio correspondió al arquitecto Wenceslao Gaviña y Vaquero.
En 1902, la Asociación de Escritores y Artistas construyó el panteón donde resguardar e ir agrupando las cenizas de los personajes más ilustres en las letras y las artes.
Este panteón fue diseñado por Enrique María Repullés y Vargas.
A escasos metros y a la derecha del panteón de los Escritores y artistas, podemos encontrar la tumba del poeta Campoamor.
También en el mismo patio está enterrado Rafael Cansinos Assens.