El Camino de Santiago Vasco del Interior, también llamado Ruta Jacobea Vasca o Ruta de Bayona, fue la más importante entre los siglos X y XIII.
Estas nuevas villas situadas como etapas a lo largo de la ruta que atraviesa el Paso de San Adrián y sigue el valle del río Oria hasta la costa convierten a esta nueva ruta en una alternativa popular para los peregrinos y viajeros, que pueden encontrar acomodo y seguridad a lo largo de la misma, siendo en los periodos de guerra entre el Reino de Navarra y Francia, entre los siglos XII Y XIV, la mejor alternativa para los peregrinos franceses, consolidando la ruta vasco - castellana iniciada por Alfonso VIII.
Por esta razón se hacen ocasionalmente referencias a este trazado como Camino de Santiago Vasco-Francés.
En lugar de transcurrir por la ribera del río Oria lo hace por montañas que hay sobre su margen izquierdo.
Esta variante toma su nombre de una histórica Alcaldía Mayor, posteriormente Unión[5] y actualmente Mancomunidad,[6] también conocida como Saiaz.