Las bóvedas son soportadas por 16 columnas: 12 están adosadas a lo largo de los lienzos perimetrales y presentan fuste acanalado, dando prolongación en forma de moldura a los numerosos nervios que convergen desde la plementería; los cuatro soportes principales son pilares columnarios lisos.Algunos elementos arquitectónicos son posteriores a la construcción de la fábrica interior, como la galería que acoge el campanario junto a la torre (1629), una nueva sacristía (1633) y el pórtico, el coro y otra sacristía en el lado sur junto al pórtico (1741).La cubierta del pórtico era originalmente de teja, pero actualmente presenta una esbelta balaustrada que conforma una terraza.En el lado izquierdo del presbiterio, junto al altar, se sitúa el sepulcro de la familia Varona.El templo conserva en su interior casi todos los pasos procesionales de la Semana Santa mirandesa.