Casa Azcárraga

Esta circunstancia la caracteriza con respecto al resto de los edificios del casco histórico.

El edificio se encuentra dividido en su interior en dos partes por una pared perpendicular a su fachada principal lo que, unido a la diferente resolución estructural de ambas zonas, evidencia su contrastada construcción en dos diferentes etapas en los siglos XVI-XVII.

Estructuralmente el edificio utiliza como elementos portantes tanto los muros perimetrales como la pared transversal anteriormente aludida, complementados con vigas y pilares de pórticos intermedios y estructura de cubierta en madera.

La segunda planta presenta cuatro huecos con balcones pétreos en cuyos entrepaños se sitúan dos escudos de armas y una pequeña ventana centrada sobre el conjunto de la fachada.

Por lo demás, al igual que en la fachada Oeste, presenta huecos ordenados con el tercio superior del cerramiento realizado en ladrillo visto.

Casa Azcárraga, en Salvatierra de Álava
Casa Azcárraga, escudo de los Eulate
Casa Azcárraga, escudo de los García de Zuazo