Tenía su base en las antiguas tierras britanas de tribus celtas como Ordovicos, Gangani y los Deceanglos, colectivamente conocidas como Venedotia en los documentos romano-británicos tardíos.
[2] Las referencias a "ciudadano" y "magistrado" sugieren que las instituciones romanas habrían pervivido en Gywnedd tras la marcha de las legiones.
Cuenta la leyenda, apoyada por algunos escritos posteriores, que un príncipe llamado Cunedda (moderno "Kenneth") del distante territorio de Manaw Gododdin, probablemente un refugiado de las guerras con los pictos fue enviado a "liberar" estas tierras del acoso irlandés en trono al año 450.
Elidyr murió en el intento, pero su muerte fue vengada por sus parientes, que asolaron las costas de Arfon.
Rhun contraatacó y se resarció en las tierras de sus enemigos en lo que es ahora Escocia central.
Las enormes distancias recorridas por los ejércitos sugieren que se movieron a través del mar de Irlanda, aunque como casi toda la zona del Norte de Inglaterra estaba en estos años bajo control britano es posible que los ejércitos se desplazaran a pie.
Gracias a estas acciones, él y su hijo Cadwaladr Fendigaid fueron considerados los dos últimos Reyes Supremos de Bretaña.
Fue derrotado finalmente por Harold Godwinson en 1063 y luego asesinado por sus propios hombres en un trato para asegurar la paz con Inglaterra.
[14] Los avances normandos alcanzaron la península de Lleyn en 1090 y[14] para 1094, casi todo Gales había sido ocupado por los invasores.
[14] Dirigidos por las dinastías históricas y motivados por la rabia contra los invasores, los galeses se habían recuperado casi por completo en torno a 1100.
[15] En 1095 recuperó Gwynedd y en 1098 se unió a Cadwgan ap Bleddyn de Powys, aparcando la tradicional rivalidad dinástica.
[3] Durante el resto de su vida, aunque continuaría gobernando Gwynedd serían sus hijos Cadwallon, Owain, y Cadwaladr quienes dirigirían sus tropas.
Sin embargo, en 1132 Cadwallon resultó vencido y muerto en una campaña contra Powys en Nanheudwy, cerca de Llangollen.
[24] Sin embargo, Owain no participó en la batalla y la mayor parte del ejército de Gwynedd se quedó en casa.
[23][25] Después de nuevos enfrentamientos y pactos, finalmente Cadwaladr se vio obligado a exiliarse en Inglaterra en 1153.
[27] Esto convenció a Enrique II de que "había ido tan lejos como era práctico" y ofreció la paz al príncipe.
[28][29] El rey inglés, que había perdonado a Rhys por su revuelta del año anterior, reunió un inmenso ejército, apoyado por una flota nórdica contratada en Dublín.
[28] El ejército angevino representaba la mayor fuerza utilizada contra Gales, lo que unió aún más a los príncipes galeses.
[30] Owain I hostigó al ejército normando[30] y Enrique II ordenó despejar el bosque.
[30] Por si fuera poco, las grandes lluvias de aquel año convirtieron el campamento Angevino en una marisma, según Lloyd.,[30] lo que desmoralizó aún más al ejército inglés.
A la vista de las circunstancias, Enrique II decidió retirarse sin haber conseguido ningún resultado positivo.
Sabemos que en 1146, Rhun, el primogénito, murió misteriosamente y su hermano Hywel fue proclamado nuevo heredero.
A partir de ese momento, Dafydd permaneció tranquilo en su reino lo que fue visto como una cualidad por sus contemporáneos como Giraldus Cambrensis.
Rhodri se envuelto en continuas disputas internas por las que fue expulsado en varias ocasiones del trono entre 1190 y 1194.
Durante los años siguientes se sucedieron las luchas entre Llywelyn, los señores de las marcas y el rey.
Muerto su principal enemigo, Dafydd se alió con otros reyes galeses e inició una campaña contra la ocupación inglesa de Gales.
Tras violentas luchas, la campaña consiguió el éxito, aunque la muerte repentina de Dafydd detuvo las operaciones.
Llywelyn se encontraba en Gwynedd en el momento de su elevación, y había luchado junto a su tío en las últimas campañas contra los ingleses.
Llywelyn rechazó esta petición, basándose en que esto debilitaría aún más el reino y lo dejaría en manos inglesas.
Pura Walia (Gwynedd más Carmarthenshire y Cardiganshire) continuó siendo nominalmente un Principado gobernado por un Consejo con sede en Ludlow como parte de la Corona inglesa.